Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

OpinionesSeguridad
Home›Opiniones›EL DEBATE SOBRE LA CÁRCEL DE BATÁN Derribando mitos (o dando batalla…)

EL DEBATE SOBRE LA CÁRCEL DE BATÁN Derribando mitos (o dando batalla…)

Por Ana Lenci
7 mayo, 2014
1973
0

ANDAR en Mar del Plata

(por Mariana Cuesta*) En el último tiempo suena en los medios de comunicación locales la idea de erradicar  la cárcel de Batán para combatir a la inseguridad. La propuesta es expresada por el empresario, y ex candidato a concejal del Denarvaeismo, Emiliano Giri. Esta iniciativa incluyó salida a doble página en el diario, títulos prometedores, encuestadora con nombre en inglés, y presentación en un Hotel con referentes políticos de diversos partidos.  Marketing, mucho marketing.

En un principio pienso que la propuesta no va a tener repercusiones. Me equivoco. Desde hace un tiempo la idea de trasladar la cárcel se escucha en todos los medios de comunicación, tanto locales como nacionales. Erradicar la cárcel, o trasladarla, parece ser la solución a la problemática de la inseguridad.

[pullquote]la idea de trasladar la cárcel de Batán se escucha en todos los medios de comunicación de Mar del Plata[/pullquote]

Giri dice que con esta medida se reducirían “los índices delictivos” y se disminuiría “la reincidencia”. “La cárcel lamentablemente nos ha generado una problemática de inseguridad, desarrollo urbano y desigualdad muy importante. Mar del Plata, una ciudad turística por excelencia, nada tiene que ver con una cárcel”, sostiene,  y agrega (como si faltara agregar algo) que “en 1980, cuando se inauguró el penal, Mar del Plata tenía 2 asentamientos, y hoy tiene 48. Es que el 70% de la población carcelaria de Batán proviene del conurbano”.

Contestar es darle entidad a una propuesta (por ahora nada escrito) cargada de estereotipos, prejuicios y mucho (pero mucho) desconocimiento. Ahora,  no contestar es dejar que esta idea quede firme.

Aunque estoy convencida de que es inviable, y que la cárcel no se trasladará; no salir a contrarrestar ese discurso  es dejar sin dar batalla, es permitir  que quede  en el sentido común la  idea de que el traslado de la cárcel es la solución a la inseguridad.  Pero como nos enseñó “El Bebe” Cooke,  sólo ganan las batallas los que están en ellas.

Para empezar habría que aclarar que la cárcel de Batán no es una sino tres. Allí funciona la Unidad Penal 15, hombres con condena firme;  la Unidad 44, la Alcaldía, para hombres sin condena firme;  y la Unidad 50, que es la de mujeres.  Con estos datos surge la primera pregunta: Giri ¿quiere trasladar las 3? Si es así los presos sin condena ¿a dónde irían? ¿a las comisarias? Habrá entonces que recordarle a Giri que la Resolución 2109 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en su artículo 1°, dispone el cierre definitivo de los calabozos ubicados en las comisarías de la provincia.

Otra de las cuestiones sería saber a dónde se propone trasladar la cárcel. Hasta ahora no parece ser definido, sólo se supo que sería en algún lugar de la provincia de Buenos Aires de “baja densidad poblacional”.  Entonces podemos entender, si seguimos el razonamiento de Giri, que la idea consiste en llevar el problema a otro lado.

[pullquote]si se llegase a trasladar la cárcel, los detenidos quedarían lejos de los jueces y defensores que llevan sus causas y lejos de su familia[/pullquote]

Asimismo, hay otra cuestión, y quizás la más compleja: si se llegase a trasladar la cárcel, los detenidos quedarían lejos de los jueces y defensores que llevan sus causas y quedarían lejos de su familia, no tendrían visitas. Habrá entonces que aclararle a Giri, que la cárcel del “Fin del Mundo” y la pena de Destierro no existen más.

Giri sostiene, y en eso se basa su propuesta, que la cárcel genera inseguridad. Lo explica de la siguiente manera: el 70% de los presos son del conurbano y vienen con sus familias, las que viven en  villas o asentamientos. Como son familiares de personas que cometieron delitos, ellos también serían delincuentes. Todo muy lindo. La idea de Giri vendría a ser algo así como un aggiornamiento de la Teoría Lambrosiana.

Vamos a desarmar ese razonamiento. Por empezar, no hay ninguna prueba empírica o estudio en el mundo,  que pruebe la relación directa entre que la instalación de una unidad penal genere más delitos para la comunidad donde está inserta. No hay, seguramente, porque esa relación es falsa.

[pullquote]no hay ninguna prueba empírica o estudio en el mundo,  que pruebe la relación directa entre que la instalación de una unidad penal y más delitos para la comunidad donde está inserta[/pullquote]

Por otro lado, Giri se equivoca (o miente) con el dato de que el 70% de los detenidos son del conurbano. De los 970 detenidos que hay actualmente en la Unidad Penal 15, no son oriundos de Mar del Plata aproximadamente 200, es decir cercano al 20%.  Basta hablar con ellos para saber que sus familias no se han radicado en Mar del Plata, ni tampoco asisten los días de visitas.

Hablemos de la cárcel. Hablemos del hacinamiento. Hablemos de las condiciones insalubres. Hablemos de las torturas. Hablemos del servicio penitenciario. Hablemos del dolor. Hablemos del Poder Judicial.  Hablemos de los proyectos de vida. Hablemos de los sueños. Hablemos de la policía. Hablemos de Políticas públicas. Hablemos de la sociedad en la que queremos vivir. Pero hablemos en serio.

En mi cabeza queda dando vueltas una frase del Juez de garantías Juan Tapia: “La cárcel es insegura, cada 3 días muere un preso en las cárceles de la Provincia”. Hablemos para dar batalla al marketing, a las soluciones mágicas, a la estigmatización y a los prejuicios.

Demos batalla.

 

*Corresponsal de Andar en Mar del Plata

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosjusticialeyesMar del Plataseguridad
Artículo anterior

“Es un camino por la verdad y ...

Artículo siguiente

La CPM pide que no voten la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    El abogado de Abuelas pidió que se incorporen las pruebas de filiación de Ignacio Hurban

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

    5 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

    9 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

    28 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Voluntariado por los derechos humanos en lugares de encierro

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    EMILIO BLANCO FUE TORTURADO EN LA COMISARÍA DE CHASCOMÚS Y LUEGO ASESINADO Instancia final del juicio por un asesinato policial en Chascomús

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    MAR DEL PLATA Cine debate: género bajo ataque

  • CPMMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    MONITOREO DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Informe a la Cámara de Diputados sobre los hechos de represión durante las manifestaciones en el Congreso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria