Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›JUICIO POR EL CASO GOROSITO Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

JUICIO POR EL CASO GOROSITO Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

Por ldalbianco
11 septiembre, 2018
2382
0

“Estoy seguro que era Gorosito”, dijo Juan Nieto en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Fabián y las torturas contra otros tres jóvenes. Nieto ya había declarado en el primer juicio y, desde entonces, está bajo el programa de protección de testigos. En esta nueva declaración, frente a los jueces del TOC 5 de Morón, aseguró que vio cómo golpearon a Fabián en el pasillo de los calabozos, antes de sacarlo a la rastra de la comisaría 6ª de Mariano Acosta, en Merlo.

ANDAR en Morón

(Agencia Andar) “Cuando reconocí la cara de Fabián Gorosito, me ofrecí para contar la verdad sin medir el peligro que iba a enfrentar yo o mi familia”, señaló Juan Nieto durante su declaración. La noche del 14 de agosto de 2010, pocas horas antes de que apareciera el cuerpo de Fabián en la zanja de un descampado en Mariano Acosta, Nieto estaba detenido en la comisaría 6ª de esa localidad cuando, según su testimonio, vio cómo torturaban a Gorosito en el pasillo que daba a su celda. “Después de golpearlo lo encierran en el calabozo AA [averiguación de antecedentes y contravenciones], está un rato y después lo sacan; dos policías lo cargan de los hombros, iba arrastrando los pies”.

Cuando ocurrieron los hechos, Juan Nieto llevaba cinco meses detenidos en la comisaría 6ª de Mariano Acosta, Merlo. Esa noche estaba sólo en su celda; salvo por periodos de tiempo muy cortos, durante el tiempo de su detención estuvo solo y separado de los calabozos de población porque era miembro de una fuerza. Nieto era cocinero del Ejército nacional, donde se había alistado de manera voluntaria.

No es la primera vez que declara por la muerte de Fabián, él fue uno de los testigos del primer juicio en 2013. “A mí esto me costó dejar todo, empezar de nuevo desde cero, en otra ciudad”, dice. Desde entonces, Nieto está bajo el sistema de protección de testigos. Luego de dar testimonio en el primer juicio, recibió una copia de su declaración en una bolsa que dejaron en la puerta de su casa.

Cinco años después, dijo que no se arrepentía, que sólo tenía la verdad para contar. Frente a los jueces Marcos Lisa, Julia La Llana y Agustín Gossn, que integran el TOC N 5 de Morón y de espaldas a los policías imputados —que, una vez más, presenciaron las declaraciones desde el fondo de la sala para impedir, como estipulan los instrumentos internacionales del derecho, que el testigo se sienta intimidado o amenazado—, confirmó lo mismo que había declarado anteriormente: Fabián estuvo en la comisaría, lo torturaron y se lo llevaron. “Estoy seguro que era él”.

Tantos años después de la muerte de Fabián Gorosito, Nieto no pudo decir con exactitud cuándo fue la golpiza, sin embargo la situó en esos días de agosto y dio precisiones sobre la vestimenta del chico que había visto cómo golpeaban y que coinciden con las ropas que llevaba Gorosito cuando fue encontrado muerto.

“En cierta hora de la noche, encerrado no tenía mucha noción del tiempo, empiezo a escuchar gritos e insultos. ‘Hijo de puta, esto te lo merecés por violador’, gritan para que puedan escucharlo todos los detenidos. Eran muchas voces insultándolo al mismo tiempo”, declaró. En los códigos tumberos, se sabe que los violadores no cuentan con la simpatía de los demás internos, pero esta mención también hace a referencia a otro punto sustancial del juicio: antes de su muerte, Fabián Gorosito había sido víctima de hostigamientos, amenazas e, incluso, un causa armada por robo y violación. El motivo: cobrarse una venganza policial, porque Fabián mantenía un romance con Aixa Sosa, la mujer del policía Adrián Giménez y única civil imputada en este juicio. Venganza que se cobraron, finalmente, en la madrugada del 15 de agosto.

“Listo, aflojen muchachos, parece que se nos fue la mano”, dijo el comisario Pablo Nievas, según el testimonio de Nieto. “Giménez estaba de civil y le seguía pegando, Oviedo lo agarra y se lo lleva por la fuerza”. Además de esos tres policías, Nieto dijo que, por lo menos, otros cuatro participaban de la golpiza, pero que no pudo identificar. “El chico estaba boca abajo, en cruz; tenía un policía pisándole los talones, otros lo sujetaban de las muñecas, dos le pegaban piñas y patadas en las costillas, uno de ellos era Giménez; Oviedo estaba parado mirando cómo le pegaban. El chico gritaba de dolor. Fue una tremenda paliza”.

Cuando terminan de golpearlo, Nieto reitera que “lo levantaron y lo llevaron a la celda que estaba frente a mí. Nos quedamos mirando, le hablé y no me contestó nada. Está un rato nada más. No lo volví a ver”.

Poco tiempo después de ese hecho, Nieto obtiene una morigeración de su pena y termina la condena con prisión domiciliaria. El tío de Fabián Gorosito, que también era policía, es quien lo acerca como testigo en la fiscalía. “No me arrepiento, me siento libre de contar la verdad. Estuve, doy testimonio de que esas cosas pasaron en esa comisaría”, cerró su declaración.

El testigo que fue compañero de pabellón de los imputados

En la misma audiencia, por iniciativa de la defensa —acompañada también por la fiscalía— declaró Rodolfo Fernández, otro joven que estuvo detenido en la comisaría 6ª en los mismos días que ocurrieron los hechos que se ventilan en este juicio: la muerte de Fabián Gorosito y los tormentos y torturas que sufrieron pocos días antes Maximiliano Silva, Daniel Mancini y José Ismael Mancini.

Antes de empezar su declaración, Fernández negó haber tenido relación con cualquier de los imputados o las víctimas, Luego recordó que en ese tiempo, que coincide con su ingreso a la comisaría, llegó a compartir celda con Nieto durante dos semanas; pero su relato se contradijo en fechas, y no pudo determinar con precisión cuáles fueron los días que compartieron.

“Nos palearon algunas veces, uno ya sabe que eso pasa cuando caemos, pero nunca vi una escena de violencia”, declaró Fernández y, antes de que le pregunten, agregó: “Para mí Fabián Gorosito no estuvo nunca en la comisaría, si no lo hubiese visto”. Luego de compartir celda con Nieto, Fernández fue enviado a los calabozos de población y luego, unos pocos meses después, trasladado a la Unidad Penitenciaria 39 de Ituzaingó donde recorrió varios pabellones hasta ser alojado, por ser hijo de un oficial retirado de la Policía Federal, en un pabellón de policías donde compartió el encierro con Giménez y otros tres imputados.

Por las contradicciones que existieron entre ambos testimonios en referencia al tiempo que compartieron celda y a los hechos que declaró haber visto Nieto y negado Fernández, la defensa oficial y los abogados que representan a los imputados solicitaron un careo que fue aceptado por el Tribunal, a pesar de la oposición sostenida por el Ministerio Público Fiscal y el abogada de la querella. Sin embargo, no pudieron resolver las contradicciones que pueden deberse simplemente al tiempo que ha pasado entre el hecho y el momento del testimonio; el resto de las pruebas en el juicio darán más valor de verdad a uno u otro testimonio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiapolicíatortura
Artículo anterior

IV Jornada por la ESI “Infancias libres”

Artículo siguiente

Fundaciones alertan por recorte en el presupuesto ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedades

    Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

    14 octubre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

    8 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

    3 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Adolescentes sin noche, solos y en calle

    12 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    SÉPTIMO JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN CORRIENTES Comenzó el histórico juicio sobre la persecución a militantes de las Ligas Agrarias

  • Justicia

    JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Y LA COMPLICIDAD JUDICIAL Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

  • BrevesEncierro

    SON CONDENADOS EN EL ÁMBITO FEDERAL 6 mil personas detenidas siguen sin poder votar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria