Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›EL EAAF ESTÁ TRABAJANDO EN EL LUGAR Más de 60 días de acampe en reclamo de esa memoria que trabaja para el hoy

EL EAAF ESTÁ TRABAJANDO EN EL LUGAR Más de 60 días de acampe en reclamo de esa memoria que trabaja para el hoy

Por Ana Lenci
5 diciembre, 2013
1751
0

ANDAR en Lomas del Mirador

(Agencia) Familiares y amigos de Luciano Arruga llevan más de dos meses de acampe en el destacamento de Lomas del Mirador, donde fue visto por última vez con vida el joven.  Mientras continúan las pericias del Equipo Argentino de Antropología Forense -EAAF- en el lugar, la asociación continúa exigiendo “la recuperación del Espacio para transformarlo en un lugar que nos permita construir una memoria activa, dinámica”. 

A los 33 días de la vigilia, el martes 19 de noviembre, lograron que el EAAF comenzara a trabajar en el lugar. Este era uno de los reclamos que motivó a la Asociación de Familiares a iniciar el reclamo, pero aún buscan garantizar que la Municipalidad de La Matanza entregue el predio para la apertura del Espacio para la Memoria. 

Rosaura, integrante de Familiares y Amigos, explicó a ANDAR que el trabajo pericial estará centrado en el patio trasero del exdestacamento ya que, si todavía quedaran rastros o indicios del joven desaparecido, sólo podrían conservarse en la tierra y no en otra parte del predio. En este sentido, los antropólogos comenzaron a desmalezar la zona y deberán derrumbar una estructura edilicia de reciente construcción -es decir, posterior a la desaparición del joven- y sin terminar.

[pullquote]A los 33 días de la vigilia, el martes 19 de noviembre, lograron que el EAAF comenzara a trabajar en el lugar[/pullquote]

Una vez preparado el terreno, procederán a examinar la tierra en busca de restos óseos o cualquier otro elemento de utilidad. Durante la primera jornada de trabajo forense estuvieron en el lugar aproximadamente 15 integrantes del EAAF y se prevé que la investigación tomará entre 20 y 30 días si es que no se interrumpe la tarea.

De acuerdo a lo informado por la familia en un comunicado, este peritaje “va a agotar las posibilidades de localización en el lugar de restos óseos humanos o de otros elementos de utilidad para la causa” (sic. Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro 1 de Morón, Secretaría Nro 3). Es decir, que nos acercaremos más al cumplimiento de nuestro derecho a saber toda la verdad”.

Además del pedido de intervención del EAAF, los familiares y amigos iniciaron la vigilia también para que se cumpla con que el lugar sea un espacio de memoria en el que no haya intervención del estado, y quede en manos de la sociedad civil, “en recuerdo de nuestro querido Luciano y en lucha por todos los pibes de los barrios que la policía reprime, mata y desaparece con la complicidad de los poderes de turno”.

La organización informó que permanecerá en el lugar hasta tanto se cumpla con este segundo pedido.

Ver nota anterior

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosLuciano ArrugamemoriaSitiostorturaviolencias
Artículo anterior

Más dilaciones y retrasos en la causa ...

Artículo siguiente

Se presenta “Individuación, Precariedad, Inseguridad ¿Desinstitucionalización del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Repudio y preocupación por el fallo

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Rematado por “legítima defensa”

    27 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesEncierroNiñez y juventud

    Charla-debate: mujeres y niñez en contexto de encierro

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSalud mental

    Manicomios: olvido, disciplinamiento y violencia institucional

    14 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMEncierroSeguridadViolencia policial

    Se presenta el informe de la CPM en Tandil

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Liberan por error a imputado por la muerte de Mariana Condorí

  • Justicia

    GONZALO BUGATTO VALORÓ QUE SE HAYA CAIDO LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA “La condena del expolicía Benítez demuestra que cometió un asesinato”

  • Identidades y territoriosNoticias

    PIEDRAZOS, AMENAZAS Y VIOLENCIA Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria