Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades
Home›Encierro›Centros Cerrados›CUATRO JÓVENES TORTURADOS Y AMENAZADOS DE MUERTE Causa COPA: tres años después, imputan al subdirector del centro cerrado

CUATRO JÓVENES TORTURADOS Y AMENAZADOS DE MUERTE Causa COPA: tres años después, imputan al subdirector del centro cerrado

Por ldalbianco
23 agosto, 2019
2838
0

El fiscal Juan Ignacio Mennucci imputó al subdirector del centro cerrado para jóvenes COPA, Juan José Fallesen, por el raid delictivo e ilegal que comandó en abril de 2016 durante la persecución a once jóvenes privados de la libertad que intentaron fugarse del predio Villa Nueva Esperanza de Abasto. Cuatro jóvenes, los primeros en ser recapturados, fueron amenazados de muerte, golpeados y torturados. El ahora imputado deberá presentarse a declaración indagatoria por los delitos de incumplimiento de los deberes del funcionario público y apremios ilegales. Durante estos tres años, Fallesen fue protegido por el Organismo de Niñez de la Provincia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a familias de las víctimas.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La noche del 17 de abril de 2016 se originó un conflicto en el centro cerrado COPA que resintió el control y la seguridad, once jóvenes privados de la libertad intentaron fugarse del predio Villa Nueva Esperanza de Abasto. El subdirector del centro Juan José Fallesen y, por lo menos, otros cuatro funcionarios del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) comenzaron una persecución para recapturarlos que, lejos de ampararse en la legalidad de los protocolos de seguridad, se pareció más a un raid delictivo e ilegal.

Ante la justicia, los jóvenes manifestaron que les empezaron a tirar tiros, que se tiraron al suelo porque no sabían si disparaban al cuerpo o al cielo. Cuatro de los once jóvenes que intentaron fugarse, fueron recapturados en ese momento. Los cuatro reconocen a Fallesen. Los cuatro recuerdan la amenaza: “Les vamos a pegar un tiro y enterrarlos en el campo”.

Una vez que lograron recapturarlos, les pegaron, los subieron a la caja de una camioneta y los pusieron en fila acostados boca abajo esposados manos y pies. Arriba de la camioneta continúan los golpes y amenazas. Uno de los jóvenes declaró que Fallesen le colocó la pistola en la cabeza y sobre los golpes grafica: “Nos pegan una banda”. En el edificio del COPA los desnudan y les siguen pegando. Más tarde los jóvenes fueron separados y derivados a distintos centros de encierro.

Tres años después de los hechos, el titular de la UFIJ 5 Juan Ignacio Mennucci imputó al subdirector del COPA por incumplimiento de los deberes del funcionario público, severidades, vejaciones y apremios ilegales. Si bien los jóvenes señalan que, por lo menos, cuatro o cinco personas participan de la cacería, sólo pueden reconocer a Fallesen.

Para tomar esta decisión, el fiscal valoró la similitud de los testimonios que eran coincidentes, incluso, en detalles del hecho. Mennucci también destacó las declaraciones de integrantes del Comité contra la tortura de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que entrevistaron a los jóvenes a los pocos días de ocurrido el hecho.

En ese momento, el equipo de Litigio estratégico de la CPM había señalado la contundencia y verosimilitud del relato de las víctimas: los testimonios eran coincidentes entre sí, a pesar que no se habían visto ni puesto en contacto ya que habían estado separados después de esa noche. Y, ahora, el fiscal Mennucci se apoyó en las declaraciones de integrantes del Comité Contra la Tortura para fortalecer las voces de las víctimas. “Es importante, porque sucede bastante poco en la justicia, que un funcionario escuche las palabras de las víctimas y le otorgue certeza para avanzar en la investigación”, valoró Margarita Jarque, directora de Litigio estratégico.

La causa que se inició por la denuncia penal realizada por la CPM tiene, más de tres años después, un imputado. A pesar de que estas pruebas, estaban casi desde el principio en el expediente judicial, la entonces titular de la UFIJ 5 de La Plata, Leila Aguilar, no había avanzado con los pasos procesales.

En todo este tiempo, Fallesen también contó con la protección de las autoridades del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia que decidió archivar el sumario administrativo por su intervención durante esa noche de abril.

Hubo otra muestra clara de la arbitrariedad y violencia desplegada por Fallesen y el resto de los agentes de minoridad durante aquella persecución; a las pocas semanas, la causa por la fuga que tramitó en el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 se cerró sin que ninguno de los jóvenes quedara imputado.

El próximo miércoles 28 de agosto, Juan José Fallesen deberá prestar declaración indagatoria y responder como imputado de los delitos denunciados hace más de tres años.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Sobreseen a los tres jóvenes imputados por ...

Artículo siguiente

Cuenta regresiva: ¿como viene la organización del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNovedades

    “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

    26 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en el Hogar de Belén”

    13 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedades

    El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya autorizó y supervisó en el espacio de memoria ...

    7 abril, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La CPM y la Facultad de Humanidades de la UNLP presentaron la diplomatura en pedagogía de la memoria y derechos ...

    1 abril, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • InteligenciaJusticiaNovedades

    Espionaje ilegal de la AFI: con patrocinio de la CPM, el senador Gustavo Traverso se presentó como querellante

    1 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA ELEVADA A JUICIO CON 24 IMPUTADOS A dos años de la masacre de Monte: “Esperamos el juicio con la expectativa de tener una condena ejemplar”

  • EncierroNovedades

    ENTREVISTA  A NATALIA SARRAUTE Una familia que “no se dejó doblegar por el sistema”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria