Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›PENAS POR HOMICIDIOS AGRAVADOS, PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y TORMENTOS Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

PENAS POR HOMICIDIOS AGRAVADOS, PRIVACIÓN DE LIBERTAD Y TORMENTOS Batallón 601 de City Bell: cuatro condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Por Sebastian Pellegrino
4 noviembre, 2019
1748
0

El mediodía del lunes 4 de noviembre, a instancias del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata, se dictó sentencia en el primer juicio en el que se ventilaron crímenes de lesa humanidad perpetrados por integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell. Los hechos ocurrieron durante la mañana del 6 de septiembre de 1977, con un violento operativo de la tercera sección de la Compañía B del Batallón desplegado en el barrio Villa España de Berazategui, en el que resultaron asesinados María Nicasia Rodríguez y su compañero de militancia Arturo Alejandro Jaimez.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Estamos satisfechos con las condenas de prisión, además de la condena social, pero vamos a apelar la absolución de los imputados respecto al delito de sustracción de menores”, dijo Marcela Patricia Quiroga al concluir la breve lectura de la sentencia en el juicio contra integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell.

Marcela es hija de María Nicasia Rodríguez, una de las víctimas abordadas en la causa. Tanto Marcela como sus hermanos menores, Sergio y Marina, también fueron víctimas de un relativamente breve secuestro y ocultamiento luego del operativo que terminó con la vida de su madre durante la mañana del 6 de septiembre de 1977.

Sin embargo, el TOF 2 de La Plata consideró que no se produjeron en el debate las pruebas suficientes que acreditaran la responsabilidad de los imputados en torno al delito de sustracción y ocultamiento de Sergio y Marina que, en 1977, tenían 10 y 1 año y medio respectivamente. Esta decisión, tal como anunció la querella, será apelada cuando se conozcan los fundamentos del fallo.

Lo que sí resultó probado a juicio de los magistrados Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Germán Castelli son los delitos de homicidio agravado en perjuicio de María Nicasia y Arturo Alejandrino Jaimez, y la privación ilegal de la libertad agravado por el uso de violencia, amenazas, tormentos y duración de más de un mes que padeció Marcela que tenía 12 años cuando ocurrió el operativo.

Los condenados a prisión perpetua por estos delitos fueron: Carlos Alberto Bazán que por entonces el segundo jefe del Batallón de City Bell, Francisco Ángel Fleba que cumplía funciones como oficial de Inteligencia en esa misma unidad, Eduardo Arturo Laciar, oficial de Operaciones, y Daniel Eduardo Lucero, jefe de la Compañía B.

El quinto imputado que llegó a la instancia de sentencia, Eduardo Enrique Barreiro (quien estaba a cargo de la tercera sección de la Compañía B) fue absuelto, y se dispuso su inmediata libertad en caso de que no tuviera otra orden de prisión por otra causa y tribunal.

Inicialmente la causa tenía dos imputados más: el ex jefe del Batallón 601, Néstor Horacio Falcón -condenado en 2016 por su contribución en crímenes del Plan Cóndor-, sobreseído en esta causa por problemas de salud irreversibles, y el oficial de Logística, Silvestre Santiago Badías, ya fallecido.

Los cuatro condenados, además, recibieron la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos y asumirán el pago del 25 por ciento del pago de costas del proceso.

Al finalizar la lectura, se anunció que los fundamentos del fallo recién se comunicarán el próximo 6 de febrero de 2020.

Cabe recordar que los hechos ventilados en este juicio ocurrieron en la mañana del 6 de septiembre de 1977 en el barrio Villa España de Berazategui cuando la tercera sección de la Compañía B del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell encabezó, junto a personal de otras fuerzas, un operativo casa por casa con el objeto de desarticular la columna sur de la organización Montoneros.

María Nicasia Rodríguez –madre de una niña de 12, un niño de 10 y una beba de 1 año y medio- compartía vivienda con un compañero de militancia, Arturo Alejandrino Jaimez, alias “Silver”.

Allí había llegado por intermedio de la organización política en la que militaba luego de haber quedado en la calle producto del secuestro y desaparición de Juan Guillermo Fernández Amarillo el año anterior, en el marco de la persecución de la dictadura sobre trabajadores de Molinos Río de la Plata.

Durante un rato el operativo fue resistido en medio de una intensa balacera. Según testigos, la zona había sido patrullada por un helicóptero, lo que anunciaba la inminente acción militar.

Arturo Alejandrino Jaimez continúa desaparecido, pero el cuerpo de María Nicasia Rodríguez fue recuperado en 2007 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAA) en una tumba NN del cementerio de La Plata.

Por otra parte, en cuanto al origen del expediente, a diferencia de la mayoría de las causas de lesa humanidad en este caso se debió a la toma de conocimiento por parte, primero de una fiscalía y luego del equipo de investigación de la Secretaría de DDHH de Nación, de un legajo militar que da cuenta de la muerte de un efectivo del Batallón 601 al momento del operativo en 1977 así como de lesiones recibidas por otro. Esa fue la base documental para el inicio de la investigación en 2014, que luego se amplió con la declaración testimonial de un ex conscripto que participó del operativo y con un informe sobre el Batallón 601 elaborado con documentación del archivo DIPPBA aportado a la causa por la CPM, que gestiona y preserva el acervo documental de la ex agencia policial de inteligencia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBatallón 601La Platalesa humnanidad
Artículo anterior

Separaron del cargo al comisario que torturó ...

Artículo siguiente

Se presentan dos libros

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Se presenta La noche se quedó sin música

    18 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    La CPM acompaña a los trabajadores de la línea Este y exige que se investigue la represión

    2 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMGénero

    Exponen en la CPM Karen Espada y colectiva Entrepieles

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    La Plata: movilización por el protocolo de interrupción legal del embarazo

    31 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMMemoria

    Profunda tristeza por la muerte de Mauricio Tenembaum

    14 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    El TOC 1 DE MORÓN DICTÓ HOY LA SENTENCIA Condenaron al policía Ángel Manuel Sosa a 13 años de prisión

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de Walter Docters y Delia Giovanola

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    NUEVE POLICÍAS Y UN FUNCIONARIO MUNICIPAL DETENIDOS Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria