Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›NUEVE POLICÍAS Y UN FUNCIONARIO MUNICIPAL DETENIDOS Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

NUEVE POLICÍAS Y UN FUNCIONARIO MUNICIPAL DETENIDOS Encontraron el cuerpo de Luis Espinoza, el trabajador rural que estaba desaparecido desde el viernes pasado

Por ldalbianco
22 mayo, 2020
830
0

Esta tarde, en un precipicio a 150 metros de profundidad en el límite de las provincias de Tucumán y Catamarca encontraron el cuerpo del trabajador rural Luis Espinoza, que estaba desaparecido desde el viernes pasado cuando fue atacado junto a su hermano por un grupo de policías de la comisaría de la localidad tucumana de Monteagudo. Luis tenía 31 años, era padre de seis hijos y trabajaba en el campo desde pequeño. Nueve policías y un vigía de la comuna están detenidos por el crimen. Hasta la aparición del cuerpo, la causa estaba caratulada como desaparición forzada.

ANDAR en Tucumán

(Agencia) En el límite de las provincias de Tucumán y Catamarca, en territorio con Andalgalá, en un precipicio a 150 metros de profundidad, en una zona de espesa vegetación, envuelto en una bolsa. Así encontraron esta tarde el cuerpo de Luis Espinoza, luego de estar desaparecido durante una semana.

Desde el martes pasado, nueve policías de la comisaría de Monteagudo y un vigía de la comuna están detenidos. Dos de los implicados declararon ante la justicia y habrían aportado las pruebas que permitieron encontrar el cuerpo. Supuestamente, Luis fue trasladado en el baúl de la camioneta Kangoo, propiedad de otro de los policías imputados, hasta el lugar donde fue descartado. Precisamente, fueron las manchas de sangre que se encontraron en ese vehículo la prueba que determinó las detenciones de los diez acusados.

El viernes pasado, alrededor de las 14 horas, Luis y su hermano Juan salieron de su casa en la localidad de Rodeo Grande, departamento de Simoca, en dirección al paraje Melcho. La versión policial señala que efectivos de la comisaría de Monteagudo acudieron a un predio porque se estaba realizando una carrera de caballos incumpliendo la cuarentena y que los asistentes comenzaron los incidentes.

Según denunció la familia, los hermanos no habían asistido a la carrera, estaban volviendo de cobrar su salario cuando en el camino fueron abordados por el grupo de policías. Juan fue brutalmente golpeado, tiene heridas en el pecho y brazo, y declaró que antes de desmayarse escuchó la voz de su hermano y un disparo.

Tras la aparición del cuerpo, la causa -a cargo de Mónica García de Targa, titular de la Fiscalía 1 de Monteros- quedó caratulada como desaparición forzadas agravada por la muerte. Por pedido de la fiscal García de Targa, el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público Fiscal colabora con las tareas de investigación.

Luis tenía 31 años, estaba casado y era padre de seis hijos. Tenía 16 hermanos y trabajaba como trabajador rural desde pequeño.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanospolicíaTucumánviolencias
Artículo anterior

Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones ...

Artículo siguiente

Desprotección y violencia policial: las políticas contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

     Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicios de lesa humanidad: las demoras y prisiones domiciliarias son impunidad

    8 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridad

    La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

    16 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    30 abril, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    Protesta frente al centro de detención juvenil de Virrey del Pino

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    MORIR EN LA COMISARÍA Los familiares de Alejandro Martínez se movilizan en Brandsen

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA A WILLIAM, UN PIBE ENCERRADO “Ellos no saben lo que nosotros somos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria