Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

MemoriaNoticias
Home›Memoria›POR SU LUCHA INCANSABLE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel fue distinguido como doctor honoris causa por la UNLP

POR SU LUCHA INCANSABLE EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Adolfo Pérez Esquivel fue distinguido como doctor honoris causa por la UNLP

Por Sebastian Pellegrino
30 marzo, 2017
1314
0

En el marco de las actividades por el mes de la memoria que todos los años organiza la Universidad Nacional de La Plata, este jueves 30 de marzo fue galardonado con el título doctor honoris causa el premio Nobel de la Paz y presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel. El evento se llevó a cabo en la sala del Consejo Superior y contó con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas, la vicepresidenta de la Universidad, Ana Barletta, y los titulares de la Federación Universitaria de La Plata, desde donde se elevó –junto a las facultades de Ciencias Exactas y Humanidades- la propuesta para la distinción a Pérez Esquivel.

ANDAR en La Universidad

(Agencia) “Este es un regalo en la vida porque esta también es mi casa. Quiero agradecer a la FULP y a la universidad, y los invito a seguir pensando y trabajando por un nuevo amanecer en nuestra sociedad. Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles, y ese desafío debemos ejercerlo con esperanza, no con derrotismo”, afirmó el flamante doctor honoris causa por la UNLP, Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la CPM y premio Nobel de la Paz.

Pérez Esquivel: "Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles"

Pérez Esquivel: “Tenemos que asumir el desafío de concebir a la democracia y los derechos humanos como valores indivisibles”

El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la casa de altos estudios, Ana Barletta, que estuvo acompañada en el panel por la prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz, y las autoridades de la FULP –el presidente Marcel Aguilera, el copresidente Mateo Campagnucci, y la vicepresidenta Cintia Mansilla-. Del evento también participaron decanos, entre ellos los de Económicas, Humanidades y Ciencias Exactas, autoridades de la Universidad, Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, y referentes de organizaciones de derechos humanos y estudiantiles.

“Hace un rato recordaba que un 30 de marzo como hoy, pero de 1982, ocurrió en Argentina una feroz represión por parte de la dictadura y muchos jóvenes, entre ellos mi hijo Leonardo, fueron detenidos y llevados a Villa Devoto. Yo no estaba en ese momento en el país, sino que estaba participando de una misión de paz en El Salvador, que atravesó también una época de mucho dolor y sufrimiento con más de 70 mil muertos”, relató Pérez Esquivel, quien hizo mención al grave retroceso que implica la inminente construcción de un muro definitivo y completo en la frontera de México y Estados Unidos: “Tenemos que aprender a convivir. La verdadera lucha por los derechos humanos es social, política, cultural por parte de los pueblos. Se trata de la rebelión de las conciencias”.

El premio Nobel de la Paz afirmó que la democracia delegativa no tiene futuro: “Necesitamos un nuevo contrato social, que sea un desafío al pensamiento, hacia una democracia participativa. Tenemos que pensar en un nuevo amanecer de nuestra sociedad. Hoy América Latina está sufriendo un retroceso violento, se están perdiendo las conquistas sociales, igual que en Europa, en función del paradigma punitivo de la seguridad. El hambre es un crimen y no puede ser que, en Argentina, en poco tiempo haya aumentado la pobreza en más de 1 millón de personas”.

“Mientras exista un sólo pobre tendremos la responsabilidad de trabajar por sus derechos. El desafío tiene que ser con esperanza y no con derrotismo. Les deseo a cada uno de ustedes mucha fuerza y esperanza. Pensemos siempre en la Patria Grande para enfrentar las amenazas del mundo. La unidad de los pueblos es fundamental: unidad en la diversidad, no en la homogeneidad”, concluyó.

Nora Cortiñas: "Adolfo es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos"

Nora Cortiñas: “Adolfo es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos”

Otras de las personalidades que acompañaron a Pérez Esquivel fueron la histórica madre de Plaza de Mayo Herenia Sánchez Viamonte, el copresidente de la CPM, Víctor Mendibil, y los miembros de la Comisión Mauricio Tenembaum, Elisa Carca, Ernesto Alonso y Roberto Cipriano, además de la directora general Sandra Raggio. Entre las adhesiones, se leyeron las de Rosa Bru, por la Asociación Miguel Bru; la de Norberto Liwski, por el Comité para la Defensa de la Ética, la Salud y los Derechos Humanos (CODESEDH); y el Foro por la Niñez.

Ana Barletta valoró la distinción de la Universidad a Pérez Esquivel, “más aun en momentos históricos como este en el que vivimos un creciente y preocupante desconocimiento, invisibilización y cuestionamiento de los avances en materia de derechos humanos en Argentina, con una discursividad negacionista que circula y gana terreno en los medios y en las redes sociales”.

“Adolfo es de los primeros luchadores en Argentina que tuvieron conciencia de la necesidad de instalar la lucha por la vigencia de los derechos humanos, y eso ocurrió bastante antes de la ultima dictadura cívico militar y eclesiástica. Adolfo se formó en la escuela pública y en la universidad pública, ámbitos que hoy especialmente queremos valorar. La trayectoria, la coherencia y el compromiso de Pérez Esquivel son ejemplares y aportarán mucho a nuestra sociedad para los próximos años”, agregó la vicepresidenta de la UNLP.

Por su parte, el presidente de la FULP, Marcel Aguilera, destacó que “Adolfo, en su vasta lucha, siempre reivindicó la paz, no como ausencia de conflicto, sino como igualdad de condiciones para la consecución de la dignidad humana. Desde el claustro estudiantil de esta universidad estamos convencidos de que con ejemplos, símbolos, trayectorias como las de Pérez Esquivel, un mundo mejor es posible”.

Nora Cortiñas saludó a la casa de estudios por distinguir la coherencia del presidente de la CPM, a quien describió como “una guía, un maestro. Es la persona más coherente que tenemos en nuestro país en defensa de los derechos humanos. Nunca nadie lo pudo cooptar”.

Quien también hizo uso de la palabra fue la consejera superior por el claustro estudiantil de la Facultad de Humanidades Agustina Luques, de la organización estudiantil La Mella, quien también le entregó a Pérez Esquivel el galardón “Adelina Dematti de Alaye” que entrega esa Facultad de la UNLP. Cabe destacar que la presentación ante el Consejo Superior fue realizada en el año 2013 por La Mella, proyecto que fue sostenido e impulsado hasta hoy por parte de todas las fuerzas estudiantiles que integran la Federación Universitaria de La Plata.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHonoris CausaLa PlataPérez EsquivelUNLP
Artículo anterior

Señalizar las rutas de la memoria

Artículo siguiente

Jornada solidaria para la tierra de uno

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

    2 julio, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    La Campaña por el derecho al aborto realiza la varieté Marea Verde en La Plata

    1 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Teatro, identidad y memoria en el MAM

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Cacerolazo cultural en La Plata

    16 mayo, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

  • MemoriaNoticias

    UN PROYECTO DE ALUMNOS QUE SE PLASMÓ EN ORDENANZA Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    EL JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN LA CÁRCEL DE OLMOS “Ahorcate, total, uno menos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria