Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

Justicia
Home›Justicia›Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

Por Ana Lenci
14 mayo, 2015
2671
0

Este jueves se realizó una conferencia de prensa en la puerta de los Tribunales platenses en el marco de la apelación al fallo del cuádruple femicidio ocurrido en La Plata en el año 2011. En esta apelación se presentarán pruebas contundentes, antes rechazadas por el tribunal.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los abogados de Bárbara Santos(29 años) y Micaela Galle (11 años) presentaron en los Tribunales de Casación la apelación al fallo, que el año pasado absolvió al “karateka” Osvaldo Martínez, quien fuera el principal sospechoso. En esta apelación se presentarán pruebas contundentes, antes rechazadas por el Tribunal Oral presidido por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini, que involucran a Martínez como autor del femicidio, junto a Javier “La Hiena” Quiroga, único condenado a reclusión perpetua por el cuádruple crimen en La Loma.

Junto a Daniel Galle, padre de Micaela, una de las víctimas de los múltiples asesinatos, participaron de la conferencia Julieta Añazco, luchadora contra los abusos eclesiásticos para que éstos no prescriban; Lucía Iglesias, hija de Laura Iglesias, trabajadora social del Patronato de Liberados asesinada en Miramar mientras trabajaba para el Estado en condiciones precarias; Iara Carmona, violada durante tres años por su padrastro Carlos Cuello, policía de la bonaerense, absuelto por esta causa; Nélida Gamboa, madre de Sandra Ayala Gamboa, violada y asesinada en el edificio provincial de ARBA (ex Rentas); Alejandra Condorí, madre de Mariana Condorí, quien luego de padecer sistemática violencia por parte de su ex pareja, Gabriel “el chancho” Maldonado, se suicidó.

Diez meses después de que el Tribunal Oral Criminal III de La Plata condenó a reclusión perpetua a Javier “La Hiena” Quiroga (37) por el cuádruple crimen en La Loma, Casación deberá analizar las apelaciones. El abogado de la familia de Micaela Galle, la niña de 11 años que el 27 de noviembre de 2011 fue masacrada junto a su abuela Susana De Bárttole (63), su madre Bárbara Santos (29) y una amiga de la familia, Marisol Pereyra (35), ya había adelantado a la prensa que “la sentencia es muy floja en muchísimos puntos y vamos a argumentar nuestro pedido punto por punto”. Lo mismo harán los abogados que representan al padre de Marisol Pereyra y a la familia de Susana De Barttole y de Bárbara Santos.

El fiscal que actuó en el juicio, Álvaro Garganta, por su parte también apeló el fallo y por el ministerio público ahora actuará Roldán, que es el fiscal ante Casación. Otro que recurrió el veredicto es el defensor oficial que patrocinó a Quiroga, Ricardo Fuente, quien planteó una serie de nulidades en su recurso ante la Alzada.

“Para nosotros el proceso de investigación no fue el correcto, y el juicio dejó mucho que desear. Se encontró en su momento un diente en la inspección ocular y pretendieron cerrar la causa sin saber de quién era. Nosotros nos opusimos porque ¿cómo van a cerrar la causa sin hacer un ADN y ver si es de los imputados o de un tercero? Esa fue una falla importante en la lectura del Dr. Vitali y fue apoyado por Domenech y Paolini. Otro testimonio importante para nosotros fue el de Tagliaferro, el remisero que llevó a la víctima y no se lo tuvo en cuenta porque se presentó por la recompensa. Para nosotros eso no debe ser tenido en cuenta porque esa persona declaró a las 62 horas del crimen y no se puede dar de baja un testimonio tan importante como ese” expresó Daniel Galle, padre de Micaela, en conversación con Andar.

“Una  de las cosas que queremos que la gente sepa es que una de las personas que estaban a cargo de la instrucción, el Dr. Veltrán a cargo de la DDI en su momento, le pidió declaración al chico albañil (Javier Quiroga) pero nunca le sacaron sangre. A mí me pidieron que busque personas en aquel momento, del entorno con manos lastimadas, y él ya lo tenían enfrente”. “Hubo irregularidades en la investigación; en el juicio no está aclarado el móvil, descalificaron a dos testigos que declararon en la causa. Creo que por estas cosas cada vez hay más hombres que consideran que pueden hacer lo que quieren contra las mujeres, porque no hay condenas contundentes a estos crímenes.”, afirmó Daniel Galle.

El fallo

El jueves 17 de julio de 2014, los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini dieron por probado que Quiroga asesinó primero a Susana De Bárttole cuando ambos se encontraban en la cocina del departamento 5 de la calle 28 al 467, después de haber compartido mates y cigarrillos.

La “agredió de manera intempestiva o impulsiva. Primero le dio un golpe de puño en la boca que le descolocó la dentadura y lesiones contusas en la región craneal, con aptitud para provocarle la muerte”. Luego le aplicó “12 heridas de arma blanca en el tórax”, se detalló en la sentencia.

Con la adhesión de sus pares, el juez Vitali concluyó que Quiroga luego asesinó a la nieta de Susana, la pequeña Micaela “quien veía televisión desde su dormitorio e intentó llamar al 911”.

Para Vitali, la secuencia siguió con “La Hiena” masacrando a Bárbara Santos, la mamá de Micaela y novia de Martínez, que se estaba bañando pero “de la cual Quiroga tenía conocimiento de que se encontraba en la casa”. Por último asesinó a Marisol Pereyra, que llegó a la vivienda y a la que “no tenía sentido dejarla viva después de semejante carnicería humana”. En los fundamentos, el tribunal aseguró que en el caso de Martínez “no hubo ninguna prueba objetiva o científica ni testimonial que lo incrimina”.

Martínez había sido detenido pocas horas después de que se descubriera la masacre, pero a los meses fue liberado y volvió a la cárcel cuando una prueba de ADN confirmó que era de Quiroga el hallado en 18 muestras de la escena y los cuerpos de las víctimas.

Las organizaciones que apoyan a las familias de las mujeres asesinadas en La Loma, en su convocatoria  afirman: “La impunidad en este tipo de casos habilita y banaliza la situación de extrema de violencia que viven a diario muchas mujeres. Son innumerables los casos que ponen en evidencia que estamos ante una justicia sustentada en una trama de corrupción y machismo. Cada 30 horas muere una mujer a causa de femicidio, nos preguntamos entonces, ¿por qué a estos jueces no se les ocurre siquiera la posibilidad de que un crimen tan aberrante como el de La Loma, y el de tantas otras mujeres no sea a causa de la violencia de género reinante en esta sociedad? El Estado no destina presupuesto, ni políticas públicas seriamente comprometidas para erradicar esta problemática.  las mujeres organizadas seguimos luchando para revertir esta situación y todos los casos de impunidad.”, expresan y convocan a la movilización  #NiUnaMenos para el próximo 3 de junio a las 17 hs, frente al Congreso de la Nación .

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasfemicidiosjusticiaLa Platamujeresviolencia de géneroviolencias
Artículo anterior

Se aprobó la ley de expropiación de ...

Artículo siguiente

La sentencia en el juicio por torturas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Carlos Casares debe garantizar el acceso a la salud de los pacientes con insuficiencia renal

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridadViolencia policial

    La masacre de Pergamino es responsabilidad del estado provincial

    3 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La CPM realizó una mesa debate con referentes internacionales

    11 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Otra vez sin rumbo y sin brújula *

    9 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaMovilizaciónNovedadesTrabajo

    39 años de la marcha a San Cayetano: “Fue la primera gran movilización contra las políticas de la dictadura militar”

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE EZEQUIEL CORBALÁN Y ULISES RIAL La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

  • CPMEducación y culturaJusticiaMemoriaNovedadesViolencia policial

    CHAPADMALAL 2015 Una narrativa joven en clave de derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria