Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

  • Violencia de género: ofrecen espacios de acompañamiento y asesoramiento gratuito en la UNLP

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

Justicia
Home›Justicia›Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

Por Rocío Suárez
14 mayo, 2015
866
0

Este jueves se realizó una conferencia de prensa en la puerta de los Tribunales platenses en el marco de la apelación al fallo del cuádruple femicidio ocurrido en La Plata en el año 2011. En esta apelación se presentarán pruebas contundentes, antes rechazadas por el tribunal.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los abogados de Bárbara Santos(29 años) y Micaela Galle (11 años) presentaron en los Tribunales de Casación la apelación al fallo, que el año pasado absolvió al “karateka” Osvaldo Martínez, quien fuera el principal sospechoso. En esta apelación se presentarán pruebas contundentes, antes rechazadas por el Tribunal Oral presidido por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini, que involucran a Martínez como autor del femicidio, junto a Javier “La Hiena” Quiroga, único condenado a reclusión perpetua por el cuádruple crimen en La Loma.

Junto a Daniel Galle, padre de Micaela, una de las víctimas de los múltiples asesinatos, participaron de la conferencia Julieta Añazco, luchadora contra los abusos eclesiásticos para que éstos no prescriban; Lucía Iglesias, hija de Laura Iglesias, trabajadora social del Patronato de Liberados asesinada en Miramar mientras trabajaba para el Estado en condiciones precarias; Iara Carmona, violada durante tres años por su padrastro Carlos Cuello, policía de la bonaerense, absuelto por esta causa; Nélida Gamboa, madre de Sandra Ayala Gamboa, violada y asesinada en el edificio provincial de ARBA (ex Rentas); Alejandra Condorí, madre de Mariana Condorí, quien luego de padecer sistemática violencia por parte de su ex pareja, Gabriel “el chancho” Maldonado, se suicidó.

Diez meses después de que el Tribunal Oral Criminal III de La Plata condenó a reclusión perpetua a Javier “La Hiena” Quiroga (37) por el cuádruple crimen en La Loma, Casación deberá analizar las apelaciones. El abogado de la familia de Micaela Galle, la niña de 11 años que el 27 de noviembre de 2011 fue masacrada junto a su abuela Susana De Bárttole (63), su madre Bárbara Santos (29) y una amiga de la familia, Marisol Pereyra (35), ya había adelantado a la prensa que “la sentencia es muy floja en muchísimos puntos y vamos a argumentar nuestro pedido punto por punto”. Lo mismo harán los abogados que representan al padre de Marisol Pereyra y a la familia de Susana De Barttole y de Bárbara Santos.

El fiscal que actuó en el juicio, Álvaro Garganta, por su parte también apeló el fallo y por el ministerio público ahora actuará Roldán, que es el fiscal ante Casación. Otro que recurrió el veredicto es el defensor oficial que patrocinó a Quiroga, Ricardo Fuente, quien planteó una serie de nulidades en su recurso ante la Alzada.

“Para nosotros el proceso de investigación no fue el correcto, y el juicio dejó mucho que desear. Se encontró en su momento un diente en la inspección ocular y pretendieron cerrar la causa sin saber de quién era. Nosotros nos opusimos porque ¿cómo van a cerrar la causa sin hacer un ADN y ver si es de los imputados o de un tercero? Esa fue una falla importante en la lectura del Dr. Vitali y fue apoyado por Domenech y Paolini. Otro testimonio importante para nosotros fue el de Tagliaferro, el remisero que llevó a la víctima y no se lo tuvo en cuenta porque se presentó por la recompensa. Para nosotros eso no debe ser tenido en cuenta porque esa persona declaró a las 62 horas del crimen y no se puede dar de baja un testimonio tan importante como ese” expresó Daniel Galle, padre de Micaela, en conversación con Andar.

“Una  de las cosas que queremos que la gente sepa es que una de las personas que estaban a cargo de la instrucción, el Dr. Veltrán a cargo de la DDI en su momento, le pidió declaración al chico albañil (Javier Quiroga) pero nunca le sacaron sangre. A mí me pidieron que busque personas en aquel momento, del entorno con manos lastimadas, y él ya lo tenían enfrente”. “Hubo irregularidades en la investigación; en el juicio no está aclarado el móvil, descalificaron a dos testigos que declararon en la causa. Creo que por estas cosas cada vez hay más hombres que consideran que pueden hacer lo que quieren contra las mujeres, porque no hay condenas contundentes a estos crímenes.”, afirmó Daniel Galle.

El fallo

El jueves 17 de julio de 2014, los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini dieron por probado que Quiroga asesinó primero a Susana De Bárttole cuando ambos se encontraban en la cocina del departamento 5 de la calle 28 al 467, después de haber compartido mates y cigarrillos.

La “agredió de manera intempestiva o impulsiva. Primero le dio un golpe de puño en la boca que le descolocó la dentadura y lesiones contusas en la región craneal, con aptitud para provocarle la muerte”. Luego le aplicó “12 heridas de arma blanca en el tórax”, se detalló en la sentencia.

Con la adhesión de sus pares, el juez Vitali concluyó que Quiroga luego asesinó a la nieta de Susana, la pequeña Micaela “quien veía televisión desde su dormitorio e intentó llamar al 911”.

Para Vitali, la secuencia siguió con “La Hiena” masacrando a Bárbara Santos, la mamá de Micaela y novia de Martínez, que se estaba bañando pero “de la cual Quiroga tenía conocimiento de que se encontraba en la casa”. Por último asesinó a Marisol Pereyra, que llegó a la vivienda y a la que “no tenía sentido dejarla viva después de semejante carnicería humana”. En los fundamentos, el tribunal aseguró que en el caso de Martínez “no hubo ninguna prueba objetiva o científica ni testimonial que lo incrimina”.

Martínez había sido detenido pocas horas después de que se descubriera la masacre, pero a los meses fue liberado y volvió a la cárcel cuando una prueba de ADN confirmó que era de Quiroga el hallado en 18 muestras de la escena y los cuerpos de las víctimas.

Las organizaciones que apoyan a las familias de las mujeres asesinadas en La Loma, en su convocatoria  afirman: “La impunidad en este tipo de casos habilita y banaliza la situación de extrema de violencia que viven a diario muchas mujeres. Son innumerables los casos que ponen en evidencia que estamos ante una justicia sustentada en una trama de corrupción y machismo. Cada 30 horas muere una mujer a causa de femicidio, nos preguntamos entonces, ¿por qué a estos jueces no se les ocurre siquiera la posibilidad de que un crimen tan aberrante como el de La Loma, y el de tantas otras mujeres no sea a causa de la violencia de género reinante en esta sociedad? El Estado no destina presupuesto, ni políticas públicas seriamente comprometidas para erradicar esta problemática.  las mujeres organizadas seguimos luchando para revertir esta situación y todos los casos de impunidad.”, expresan y convocan a la movilización  #NiUnaMenos para el próximo 3 de junio a las 17 hs, frente al Congreso de la Nación .

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasfemicidiosjusticiaLa Platamujeresviolencia de géneroviolencias
Artículo anterior

Se aprobó la ley de expropiación de ...

Artículo siguiente

La sentencia en el juicio por torturas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMGéneroIdentidades y territorios

    Presentación en el Museo de Arte y Memoria de la artista trans chilena Claudia Rodríguez

    3 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Masacre de Pergamino: denuncian privilegios procesales para los 5 policías imputados

    10 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Familiares de Laura Iglesias se presentaron junta a ATE como “Amicus Curiae” en la causa por su asesinato

    28 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSalud

    Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    Semana contra la violencia institucional en Mar Azul‏ y Villa Gesell

  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Restringir la protesta es limitar la democracia Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    ESPERAN LA APERTURA DEL AISLAMIENTO PARA VENDER Dos artesanos qom afectados por la pandemia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Realizan un conversatorio sobre activismo y derechos humanos

    Por Sole Vampa
    16 agosto, 2022
  • Violencia de género: ofrecen espacios de acompañamiento y asesoramiento gratuito en la UNLP

    Por Sole Vampa
    16 agosto, 2022
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria