Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

Por ldalbianco
16 mayo, 2019
1755
0

El policía Ángel Bazán estaba fuera de servicio cuando le disparó con su arma reglamentaria a Axel Romero; el disparo entró por el abdomen y le produjo graves consecuencias. El joven sobrevivió, pero fue acusado y detenido por tentativa de robo agravada por el uso de arma. La causa llegó a juicio con una instrucción fiscal absolutamente parcial que buscó cargar la culpa sobre la víctima y no investigó el accionar del agente de seguridad. Ayer, ante la inconsistencia de la acusación, el TOC 3 de San Martín terminó absolviendo a Axel por falta de pruebas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue veedora de la audiencia.

ANDAR en San Martín

(Agencia Andar) Axel Romero fue llevado a juicio sin pruebas; el debate oral que estaba previsto que se desarrolle en tres audiencias se resolvió en la primera: de manera unánime el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Martín, integrado por Aníbal Bellagio, Martín Klobovs y Carolina Rosa Martínez, absolvió a Axel por falta de pruebas.

Axel estuvo un año, cuatro meses y un día detenido siendo inocente. Es padre soltero de tres niños de 6, 4 y 3 años pero, desde que se inició la causa hasta ayer, no recibió ninguna medida alternativa al encierro. “Fue una pesadilla que vivimos, recién ahora sentimos que podemos respirar, volver a compartir momentos con él. Sentimos también que toda nuestra lucha valió la pena, pero ahora también sabemos que hay muchas otras familias pasando por lo mismo y muchas otras que no pueden volver a tener a sus hijos, porque este sistema los mató”, reflexionó María Fernández, mamá de Axel, el día después del juicio, la absolución y la libertad.

El 14 de enero de 2018 el policía de la Federal Ángel Bazán estaba de civil cuando disparó contra Axel Romero; el disparo entró a la altura del abdomen y le dejó graves secuelas. La versión policial dice que Axel intentó robarle a Bazán amenazándolo con un cuchillo, mientras otro compañero le apuntaba con un arma de fuego. Esa tercera persona nunca apareció.

Una testigo clave del hecho desmontó la versión policial. En su declaración dijo que no hubo intento de robo, que Bazán y Axel se chocaron y comenzaron a discutir; en ese momento, el policía sacó el arma reglamentaria y le disparó a corta distancia. En el suelo siguió pegándole patadas y amenazándolo de muerte.

Axel Romero fue imputado por tentativa de robo agravada por el uso de arma. El programa de Litigio Estratégico de la CPM fue veedor de la audiencia judicial y expresó su preocupación por la actitud de manifiesta parcialidad de la fiscal Rosana Cuttitta, titular de la UFIJ 19: la instrucción se fundó en recolectar elementos de prueba para investigar el presunto accionar de Axel, dejando por fuera de la investigación el actuar del agente policial.

“Hubo una actitud irresponsable de la fiscal que requirió la elevación a juicio contra Axel sin pruebas que acrediten el delito que se le imputó. La inconsistencia de la acusación era tan evidente que el Tribunal dio a conocer su veredicto absolutorio apenas dos horas después de comenzado el juicio. Ahora, es necesario investigar de manera seria el accionar de Bazán, que fue sobreseído en su momento por pedido de la misma fiscal”, señaló la directora de Litigio Estratégico Margarita Jarque. Y agregó: “Esta labor de la fiscal tiene que ser puesta a consideración del Procurador General para aplicar las sanciones pertinentes, no sólo por las irregularidades de sus actos sino porque, además, por su decisión Axel estuvo casi un año y medio detenido sin razón”.

La familia de Axel dice que la actitud desafiante de la fiscal continuó durante la audiencia del juicio y que, en todo momento, intentó desacreditar el testimonio de la única testigo. El abogado de Axel, Néstor Bonvechi, expuso las irregularidades de la instrucción y desmontó las endebles pruebas expuestas por la fiscalía.

Además de la absolución, la defensa pidió que se investigue a Bazán y a los agentes de las fuerzas de seguridad que intervinieron tras el hecho. “Armaron la causa para tapar el intento de homicidio de Bazán. Se tenían que cubrir. Sólo espero que este policía no siga en la calle”, dice María Fernández.

Como sucedió desde el momento que María salió a reclamar justicia, ayer la acompañaron en la audiencia la coordinadora contra la impunidad policial, una organización de familiares víctimas de causas armadas. “Ellos me levantaban cuando yo me caía”, dice.

Axel recuperó la libertad cerca de la medianoche. Había pasado un año, cuatro meses y un día detenido sin razón. Cumplió los 24 años estando en la cárcel. “El sábado comienza a trabajar nuevamente con su padre, a reconstruir la vida con sus hijos, con nosotros”, se alegra su mamá.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Dar testimonio de la violencia institucional

Artículo siguiente

Masacre de Esteban Echeverría: la CPM pidió ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

    16 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Un nuevo detenido en la causa por ataques xenófobos de bandas neonazis

    16 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Romper el silencio

    14 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Diego Ogando, Emilse Moler y Martín García: historias que con sus testimonios exigen memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

    1 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A MÁS DE UN AÑO DE LA SENTENCIA Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria