Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

Por ldalbianco
16 mayo, 2019
954
0

El policía Ángel Bazán estaba fuera de servicio cuando le disparó con su arma reglamentaria a Axel Romero; el disparo entró por el abdomen y le produjo graves consecuencias. El joven sobrevivió, pero fue acusado y detenido por tentativa de robo agravada por el uso de arma. La causa llegó a juicio con una instrucción fiscal absolutamente parcial que buscó cargar la culpa sobre la víctima y no investigó el accionar del agente de seguridad. Ayer, ante la inconsistencia de la acusación, el TOC 3 de San Martín terminó absolviendo a Axel por falta de pruebas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue veedora de la audiencia.

ANDAR en San Martín

(Agencia Andar) Axel Romero fue llevado a juicio sin pruebas; el debate oral que estaba previsto que se desarrolle en tres audiencias se resolvió en la primera: de manera unánime el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Martín, integrado por Aníbal Bellagio, Martín Klobovs y Carolina Rosa Martínez, absolvió a Axel por falta de pruebas.

Axel estuvo un año, cuatro meses y un día detenido siendo inocente. Es padre soltero de tres niños de 6, 4 y 3 años pero, desde que se inició la causa hasta ayer, no recibió ninguna medida alternativa al encierro. “Fue una pesadilla que vivimos, recién ahora sentimos que podemos respirar, volver a compartir momentos con él. Sentimos también que toda nuestra lucha valió la pena, pero ahora también sabemos que hay muchas otras familias pasando por lo mismo y muchas otras que no pueden volver a tener a sus hijos, porque este sistema los mató”, reflexionó María Fernández, mamá de Axel, el día después del juicio, la absolución y la libertad.

El 14 de enero de 2018 el policía de la Federal Ángel Bazán estaba de civil cuando disparó contra Axel Romero; el disparo entró a la altura del abdomen y le dejó graves secuelas. La versión policial dice que Axel intentó robarle a Bazán amenazándolo con un cuchillo, mientras otro compañero le apuntaba con un arma de fuego. Esa tercera persona nunca apareció.

Una testigo clave del hecho desmontó la versión policial. En su declaración dijo que no hubo intento de robo, que Bazán y Axel se chocaron y comenzaron a discutir; en ese momento, el policía sacó el arma reglamentaria y le disparó a corta distancia. En el suelo siguió pegándole patadas y amenazándolo de muerte.

Axel Romero fue imputado por tentativa de robo agravada por el uso de arma. El programa de Litigio Estratégico de la CPM fue veedor de la audiencia judicial y expresó su preocupación por la actitud de manifiesta parcialidad de la fiscal Rosana Cuttitta, titular de la UFIJ 19: la instrucción se fundó en recolectar elementos de prueba para investigar el presunto accionar de Axel, dejando por fuera de la investigación el actuar del agente policial.

“Hubo una actitud irresponsable de la fiscal que requirió la elevación a juicio contra Axel sin pruebas que acrediten el delito que se le imputó. La inconsistencia de la acusación era tan evidente que el Tribunal dio a conocer su veredicto absolutorio apenas dos horas después de comenzado el juicio. Ahora, es necesario investigar de manera seria el accionar de Bazán, que fue sobreseído en su momento por pedido de la misma fiscal”, señaló la directora de Litigio Estratégico Margarita Jarque. Y agregó: “Esta labor de la fiscal tiene que ser puesta a consideración del Procurador General para aplicar las sanciones pertinentes, no sólo por las irregularidades de sus actos sino porque, además, por su decisión Axel estuvo casi un año y medio detenido sin razón”.

La familia de Axel dice que la actitud desafiante de la fiscal continuó durante la audiencia del juicio y que, en todo momento, intentó desacreditar el testimonio de la única testigo. El abogado de Axel, Néstor Bonvechi, expuso las irregularidades de la instrucción y desmontó las endebles pruebas expuestas por la fiscalía.

Además de la absolución, la defensa pidió que se investigue a Bazán y a los agentes de las fuerzas de seguridad que intervinieron tras el hecho. “Armaron la causa para tapar el intento de homicidio de Bazán. Se tenían que cubrir. Sólo espero que este policía no siga en la calle”, dice María Fernández.

Como sucedió desde el momento que María salió a reclamar justicia, ayer la acompañaron en la audiencia la coordinadora contra la impunidad policial, una organización de familiares víctimas de causas armadas. “Ellos me levantaban cuando yo me caía”, dice.

Axel recuperó la libertad cerca de la medianoche. Había pasado un año, cuatro meses y un día detenido sin razón. Cumplió los 24 años estando en la cárcel. “El sábado comienza a trabajar nuevamente con su padre, a reconstruir la vida con sus hijos, con nosotros”, se alegra su mamá.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Dar testimonio de la violencia institucional

Artículo siguiente

Masacre de Esteban Echeverría: la CPM pidió ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa Humanidad

    Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

    27 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Cuatro condenas a reclusión perpetua en el juicio Cambiaso-Pereyra Rossi

    4 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    La CPM respaldó al juez Luis Arias

    4 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMEducación y culturaNovedades

    El patrimonio del Museo de Arte y Memoria se expone por primera vez en otros espacios culturales

    3 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Sentencia en el juicio Base Naval 3 y 4 de Mar del Plata

    23 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    La justicia clausuró el sector de aislamiento de la UP 34

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    LLEGAN LOS ALEGATOS Movilización: piden condena para los imputados por la masacre de Quilmes

  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    “La masacre de Ezeiza” desde la perspectiva de los jóvenes

  • GéneroNoticias

    INFORME: CRÍMENES DE ODIO 2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria