Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

JusticiaNovedades
Home›Justicia›MARÍA VIERA, MADRE DE FABIÁN GOROSITO “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

MARÍA VIERA, MADRE DE FABIÁN GOROSITO “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

Por Sole Vampa
15 agosto, 2018
2328
0

Este miércoles familiares y amigos de Fabián Gorosito, Lucas Décima y Germán Gómez convocan a una concentración a las 10 horas en Plaza Roche y movilización hacia los tribunales de Morón para exigir justicia por la muerte de los jóvenes en manos de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Hacen una llamada a todos los vecinos y vecinas a acompañar el inicio de los juicios programados a partir del 21 de agosto. Hablamos con María Viera, la madre de Fabián Gorosito.

ANDAR en Morón

(Agencia) “Estamos muy nerviosos y ansiosos como familiares porque el martes 21 arranca el primero de estos tres juicios y ese día empieza el de mi hijo, Fabián Gorosito”, relató para ANDAR María Viera, mamá de Fabián e integrante de la Red de familiares víctimas de violencia institucional. “Esta vez nos escuchó la gente. Hace 8 años, cuando mataron a mi hijo o cuando fue el juicio anterior, a nadie le importaba, a nuestros vecinos no les importaba. Pasaron muchas cosas y ahora doy gracias de haber conocido gente buena que me acompañó y acompaña. Porque la lucha es colectiva o no es, y eso nos fortalece”.

Después de casi 8 años desde que se encontró el cuerpo de Fabián Gorosito -y un juicio plagado de irregularidades que terminó siendo anulado por la Cámara de Casación Penal de Morón- llega un nuevo proceso contra los 11 policías que integraban la seccional de Mariano Acosta, Merlo. Será a partir del 21 de agosto, nuevamente en el TOC 1 de Morón con todos sus integrantes renovados. Fueron acusados por el asesinato Giménez, Fortunato, Nievas, Ortiz, Fernández, Oviedo, Dipierro, Cuelli, Villalba, Ose y Sánchez, y Aixa Sosa, la pareja de Giménez y única civil involucrada; el crimen habría sido producto de una venganza policial porque el joven mantenía una relación sentimental con ella.

Lucas Décima tenía 17 años y quería ser músico. El 23 de febrero a la noche estaba con un grupo de amigos en la esquina de Bulnes y Costa, Merlo, donde solían juntarse seguido. De repente se escucharon tiros y a los minutos apareció un patrullero de la Policía Bonaerense. Los otros seis jóvenes que estaban con Lucas salieron corriendo; él se quedó y murió baleado por el efectivo Ballarino. Según la versión del policía, Ballarino tropezó con el arma desenfundada y se le escapó un disparo, el que terminó matando al adolescente. La Justicia rápidamente dispuso su liberación.

Germán Gómez tenía 22 años y trabajaba en un frigorífico de Merlo. Estaba en la casa de un amigo festejando que en su trabajo lo iban a poner en blanco. Fue asesinado el 30 de abril de 2016 por un gendarme de apellido Villalba quien, sin argumentos y vestido de civil, le disparó en el pecho y luego –según nos dicen los testigos– lo remató con un tiro en la cabeza. Hasta el día de hoy su asesino sigue libre y la causa por fin llega a juicio oral.

“Hicimos un mural por Fabián, lo reparamos. Pusimos pasacalles por todos lados el domingo, incluso frente a la comisaría, que sacaron el lunes a la mañana. Me da satisfacción porque esta vez a quienes les molesta lo que hacemos es a ellos. Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo. Los familiares estamos todos unidos”, concluyó María.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjusticiaMerloMorónpolicía
Artículo anterior

Tres años sin Gerardo y sin justicia

Artículo siguiente

Destituyeron al juez Arias

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    27 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Liberan al prefecto que asesinó a un joven en el barrio Carlos Gardel

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Pedimos condena por desaparición forzada. Los delitos continúan y los responsables no dan información”

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Mar del Plata le dice no a la trata

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y hostigamiento a la familia

    6 marzo, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesJusticia

    CABA Comienzan los alegatos en el juicio a 6 prefectos

  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

  • CárcelesEncierroNoticias

    UNIDAD 13 DE JUNIN La justicia ordenó revertir las graves condiciones de detención denunciadas

Nube de etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria