Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Por Ana Lenci
20 septiembre, 2013
1943
0

ANDAR en CABA (agencia) El jueves 19 de septiembre se realizó una Audiencia Pública en el Congreso Nacional para debatir sobre la baja de edad de imputabilidad penal de los jóvenes. Participaron diversos profesionales, especialistas y organizaciones sociales y gremiales que trabajan por los derechos de los niños.

Alicia Romero, directora del Programa de inspecciones del Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires  manifestó:

Es importante debatir qué significa la baja de la edad de punibilidad, sobre todo para los jóvenes más pobres, que es a quienes se dirige esta medida. Desde nuestro trabajo de monitoreo de las cárceles, comisarías e institutos de menores de la provincia, podemos dar muchas razones por las cuales es absolutamente desaconsejable bajar la edad, sobre todo por lo que significa el encierro para ellos. No hay datos oficiales acerca de la cantidad de jóvenes menores de 16 que están detenidos en la provincia y tampoco de la cantidad de jóvenes que fueron trasladados al sistema de adultos. Denunciamos las malas condiciones de encierro y las torturas sistemáticas. Allí los chicos no estudian, pasan largas horas aislados, no tienen ningún tipo de actividad, son maltratados. Las condiciones de inhabilitabilidad en los centros de encierro son impensables sin el aval y la complicidad del poder judicial. No es sólo el Poder Ejecutivo el responsable de esto. También son responsables el Poder Judicial y el Poder Legislativo, de la provincia y de Nación, que no dan ninguna señal de asegurar la implementación y la optimización de los recursos necesarios para la aplicación para la promoción y protección de los derechos de los niños. El sistema está creado hace muchos años, pero no está la decisión política de llevarlo a la práctica.

En la Provincia de Buenos Aires hay niños detenidos, que por su edad son no punibles. Hicimos un relevamiento esta semana y encontramos que: en 3 institutos de menores hay 9 chicos menores de 16 años que están presos, 5 de ellos es por “tentativa de robo”. Están bajo la órbita del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento Judicial de San Martín a cargo del Dr. Gallardo. Esta actitud aberrante del Poder Judicial es la que le da letra a los progresistas que afirman que es necesario dar garantías a ese grupo de jóvenes que está encerrado.

Según las normas locales, nacionales, internacionales y la convención de los derechos de los niños, estos chicos no deberían estar encerrados. Basta de hipocresías.  Esta no es una discusión electoralista, como muchos la quieren marcar. El problema es viejo y lleva años. No puede desconocerse lo que pasa en las instituciones de encierro. No es de ahora. Seguimos peleando por un Régimen Penal adecuado para los jóvenes de 16 a 18 años, que termine con el de la dictadura.

También quiero agregar que muchos hablan de “apremios”, pero hay que mencionar la palabra tortura. El 60 % de los jóvenes que detiene la policía bonaerense sufre tortura por parte de los agentes cuando los detienen en las comisarías. También 40 % de los jóvenes es alojado en celdas con adultos, lo cual está expresamente prohibido. Nosotros recibimos denuncias contra los bonaerenses, pero también contra gendarmes y miembros de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Esas denuncias, son caratuladas por los fiscales como “apremios ilegales”, una figura jurídica que tiene una pena menor. Pero hay que hablar de tortura, porque las marcas que dejan en el cuerpo y en la psiquis son imborrables para nuestros jóvenes. La hipocresía está en todos lados. Los chicos no saben por qué están detenidos, los defensores no se lo dicen. El 73% de las condenas son por juicio abreviado. Y este es el sistema que se quiere implementar para los niños de 14 años.

Durante la audiencia pública expusieron, entre otros, la diputada Liliana Parada, los legisladores porteños Fabio Basteiro y Laura García Muñón, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Adolfo Aguirre,  fundador del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires; representantes de la fundación Che Pibe, Hugo Godoy (ATE/CTA) y Gustavo Gallo, de la Defensoría General de la Nación- Relatorías de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesNiñezseguridad
Artículo anterior

Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

Artículo siguiente

Marcha por Walter Bulacio

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

    13 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó refacciones en las celdas para pacientes con tuberculosis en la cárcel de San Nicolás

    29 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Policía Local: armada y sin control

    1 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Preocupante situación del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez

    24 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Jornada en memoria de Darián Barzábal

    14 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Festival regional de Jóvenes y memoria

    21 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    ESTABA PRESO POR TENER HOJAS DE COCA Ordenan liberar a José Luis Zurita

  • Violencia policial

    233 femicidios en 10 meses

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    INSPECCIÓN Y CONDICIONES INFRAHUMANAS DE DETENCIÓN El infierno de Sierra Chica

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria