Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Opiniones
Home›Opiniones›Seguridad ¿para quién?

Seguridad ¿para quién?

Por Rocío Suárez
12 marzo, 2014
537
0

El coordinador del Colectivo de Teología de la Liberación “Pichi Meisegeier” y columnista de La Pulseada Radio, Tony Fenoy, escribió esta reflexión acompañando la convocatoria de la Obra de Cajade a movilizar este jueves.

(La Pulseada) El tema de la seguridad, una moda que reaparece cuando se desvanecen otros temas (cómo el del dólar y la hecatombe económica que se había preanunciado), está nuevamente en el centro de la escena política de muestro país.

El anteproyecto de reforma del Código Penal, fruto del consenso de distintas miradas ideológicas, que sufrió la embestida del diputado Massa para que no se trate, haciéndose eco, según él, del pedido de “la gente” (término indefinible si los hay); el vaivén del resto de la oposición frente a este tema, que terminó siguiendo el trencito del intendente de Tigre; la sensación de que vivimos en un país narco y de que cualquier persona que está cerca de uno es un potencial narcotraficante, han reinstalado de una manera feroz la idea de que en este país ya no se puede vivir y de que estamos a merced de los “delincuentes”, siempre moroch@s, jóvenes, con visera y pobres.

Al mismo tiempo, las pibas y los pibes de la Obra del Padre Cajade marcharán este jueves 13 a las 15 hs desde Plaza Rocha a Gobernación, porque la Provincia adeuda muchos miles de pesos correspondientes al pago de las becas. Esto ha provocado que las cuatro casas de día no hayan podido abrir y que el Hogar esté en una situación crítica.

[pullquote]¿Tomaremos conciencia de que la primera seguridad es la del abrazo, la ternura, el pan, el trabajo, la vivienda, la salud, el abrigo, el guardapolvo blanco?[/pullquote]

Bajo el lema “Scioli abandona a l@s pib@s de Cajade”, se le plantan al gobernador que en su discurso de inauguración de las sesiones de la Asamblea Legislativa Provincial, habló de su compromiso con la infancia, traducido en la recuperación de la República de los niños… La hipocresía de Scioli no tiene límites, ya que su política de infancia ha sido la no aplicación de la ley de defensa y promoción de los derechos de los niños y adolescentes, la estigmatización de las pibas y los pibes más pobres a través de su política de mano dura y gatillo fácil (basta hacer presentes a Luciano Arruga y Omar Cigarán, entre otros) y el desfinanciamiento de las pequeñas o grandes obras que se dedican al cuidado de la niñez en la provincia de Buenos Aires. Todas estas, medidas que no acompañaron las políticas de inclusión social del gobierno nacional como la AUH, la asignación por embarazo y el plan PROGRESAR entre otras. ¿Esto no es inseguridad? ¿O sólo usamos ese término para defender a las clases medias y altas de nuestra sociedad?

¿Tomaremos conciencia de que la primera seguridad es la del abrazo, la ternura, el pan, el trabajo, la vivienda, la salud, el abrigo, el guardapolvo blanco? ¿Nos daremos cuenta alguna vez que sin esa primera seguridad nunca existirá la otra?

Decía Carlitos Cajade: “No tenemos que cuidarnos de la infancia sino que tenemos que cuidar a nuestra infancia. ¿Cómo puede ser que todavía haya quien quiera seguir bajando la edad de imputabilidad? ¿No nos dimos cuenta de que en los últimos años hemos aumentado todas las leyes represivas y el delito no disminuyó? (…) ¿O todavía pensamos que esto se arregla a los tiros?” (marzo del 2004).

[pullquote]¿Cómo puede ser que todavía haya quien quiera seguir bajando la edad de imputabilidad? [/pullquote]

Y en otra ocasión: “Lo que tenemos que bajar es el riesgo que corre la vida de estos chicos, muchas veces desde antes de nacer. Para resolver el tema de nuestra seguridad vamos a tener que construir un país que resuelva primero el problema de la inseguridad de ellos” (julio del 2002).

Por eso marcharemos el jueves junto a l@s pib@s de Cajade. Porque la respuesta debe ser la inclusión, el trabajo y el acompañamiento de estas obras. Porque la respuesta no pueden ser el ninguneo, el olvido, la mano dura o el gatillo fácil. Porque como decía Cajade, queremos construir “Un país con justicia, que tenga que ver con el pan y no con las balas”. ¡¡Con ternura venceremos!!

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionseguridad
Artículo anterior

La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de ...

Artículo siguiente

Muestra: “Archivos del Terror – Apuntes sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Denuncian penalmente a funcionarios de un centro cerrado para jóvenes

    17 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

    20 abril, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

    28 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    13 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Jornada de difusión en Moreno: el caso de Higui

    28 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A UN MES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

  • MemoriaNovedades

    LA DESPEDIDA A CHICHA MARIANI “Esta compañera partió, pero no se fue”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria