Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Opiniones
Home›Opiniones›Seguridad ¿para quién?

Seguridad ¿para quién?

Por Ana Lenci
12 marzo, 2014
998
0

El coordinador del Colectivo de Teología de la Liberación “Pichi Meisegeier” y columnista de La Pulseada Radio, Tony Fenoy, escribió esta reflexión acompañando la convocatoria de la Obra de Cajade a movilizar este jueves.

(La Pulseada) El tema de la seguridad, una moda que reaparece cuando se desvanecen otros temas (cómo el del dólar y la hecatombe económica que se había preanunciado), está nuevamente en el centro de la escena política de muestro país.

El anteproyecto de reforma del Código Penal, fruto del consenso de distintas miradas ideológicas, que sufrió la embestida del diputado Massa para que no se trate, haciéndose eco, según él, del pedido de “la gente” (término indefinible si los hay); el vaivén del resto de la oposición frente a este tema, que terminó siguiendo el trencito del intendente de Tigre; la sensación de que vivimos en un país narco y de que cualquier persona que está cerca de uno es un potencial narcotraficante, han reinstalado de una manera feroz la idea de que en este país ya no se puede vivir y de que estamos a merced de los “delincuentes”, siempre moroch@s, jóvenes, con visera y pobres.

Al mismo tiempo, las pibas y los pibes de la Obra del Padre Cajade marcharán este jueves 13 a las 15 hs desde Plaza Rocha a Gobernación, porque la Provincia adeuda muchos miles de pesos correspondientes al pago de las becas. Esto ha provocado que las cuatro casas de día no hayan podido abrir y que el Hogar esté en una situación crítica.

[pullquote]¿Tomaremos conciencia de que la primera seguridad es la del abrazo, la ternura, el pan, el trabajo, la vivienda, la salud, el abrigo, el guardapolvo blanco?[/pullquote]

Bajo el lema “Scioli abandona a l@s pib@s de Cajade”, se le plantan al gobernador que en su discurso de inauguración de las sesiones de la Asamblea Legislativa Provincial, habló de su compromiso con la infancia, traducido en la recuperación de la República de los niños… La hipocresía de Scioli no tiene límites, ya que su política de infancia ha sido la no aplicación de la ley de defensa y promoción de los derechos de los niños y adolescentes, la estigmatización de las pibas y los pibes más pobres a través de su política de mano dura y gatillo fácil (basta hacer presentes a Luciano Arruga y Omar Cigarán, entre otros) y el desfinanciamiento de las pequeñas o grandes obras que se dedican al cuidado de la niñez en la provincia de Buenos Aires. Todas estas, medidas que no acompañaron las políticas de inclusión social del gobierno nacional como la AUH, la asignación por embarazo y el plan PROGRESAR entre otras. ¿Esto no es inseguridad? ¿O sólo usamos ese término para defender a las clases medias y altas de nuestra sociedad?

¿Tomaremos conciencia de que la primera seguridad es la del abrazo, la ternura, el pan, el trabajo, la vivienda, la salud, el abrigo, el guardapolvo blanco? ¿Nos daremos cuenta alguna vez que sin esa primera seguridad nunca existirá la otra?

Decía Carlitos Cajade: “No tenemos que cuidarnos de la infancia sino que tenemos que cuidar a nuestra infancia. ¿Cómo puede ser que todavía haya quien quiera seguir bajando la edad de imputabilidad? ¿No nos dimos cuenta de que en los últimos años hemos aumentado todas las leyes represivas y el delito no disminuyó? (…) ¿O todavía pensamos que esto se arregla a los tiros?” (marzo del 2004).

[pullquote]¿Cómo puede ser que todavía haya quien quiera seguir bajando la edad de imputabilidad? [/pullquote]

Y en otra ocasión: “Lo que tenemos que bajar es el riesgo que corre la vida de estos chicos, muchas veces desde antes de nacer. Para resolver el tema de nuestra seguridad vamos a tener que construir un país que resuelva primero el problema de la inseguridad de ellos” (julio del 2002).

Por eso marcharemos el jueves junto a l@s pib@s de Cajade. Porque la respuesta debe ser la inclusión, el trabajo y el acompañamiento de estas obras. Porque la respuesta no pueden ser el ninguneo, el olvido, la mano dura o el gatillo fácil. Porque como decía Cajade, queremos construir “Un país con justicia, que tenga que ver con el pan y no con las balas”. ¡¡Con ternura venceremos!!

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionseguridad
Artículo anterior

La Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de ...

Artículo siguiente

Muestra: “Archivos del Terror – Apuntes sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSeguridad

    Huelga de hambre en la Unidad Penal 11 de Santa Fe

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

    2 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Trabajo

    Trabajadores de prensa en La Plata continúan medidas de fuerza

    26 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Quilmes: la UNQ presentó el protocolo contra la violencia de género

    20 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Violencia con uniforme

    27 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Cine debate sobre educación, emancipación y autoritarismo

  • NovedadesViolencia policial

    LA COMISIÓN DE OBSERVADORES DE DDHH VISITÓ LA CPM “En Chile hay un 99,5 % de impunidad en casos de torturas”

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Sometidos a un régimen carcelario que viola los derechos humanos Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria