Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Justicia
Home›Justicia›PRIMER DIA DEL JUICIO Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

PRIMER DIA DEL JUICIO Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

Por Rocío Suárez
12 agosto, 2014
704
0

Comenzó el juicio por el crimen del joven de 20 años cometido en 2012 en Burzaco, partido de Almirante Brown, por parte del policía David Ramón Benitez. El Tribunal a cargo será el Oral en lo Criminal Nº 10 de Lomas de Zamora. El policía llega al juicio en libertad. Declararon hoy la madre de Lautaro, los hermanos y una amiga de la familia.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Los magistrados Daniel Julio Manzini, Susana Silvestrini y José Ignacio Polizza abrieron el debate oral y público por el asesinato de Lautaro Bugatto, el joven de 20 años jugador de las inferiores de Banfield,  que durante la madrugada del 6 de mayo de 2012 fue alcanzado por una de las siete balas disparadas por el policía David Ramón Benítez. Está previsto que el juicio se desarrolle tres días esta semana y la que viene, y dos la siguiente.

En diálogo con ANDAR Gonzalo Bugatto, hermano de Lautaro, señaló pocas horas antes del inicio del juicio que “después de 2 años y 3 meses de la situación más terrible que atravesó nuestra familia, las expectativas son muchas. Llega un momento clave, no sólo porque se juzgará la responsabilidad del policía David Ramón Benítez por el asesinato de mi hermano, sino también porque se develarán las irregularidades en torno a la causa tendientes a evadir el alcance de la justicia”.

“Desde el inicio de la investigación penal, una de las primeras irregularidades fue el ocultamiento al fiscal de un testigo clave. Luego apareció el auto de Benítez con dos agujeros de supuestos disparos,  que pretendió ser utilizado para la versión de un presunto enfrentamiento. Sin embargo, el mismo día del asesinato de mi hermano, la Brigada le había sacado fotos al auto y estaba intacto. Es decir, desde el comienzo se intentó pasar la historia como producto de un enfrentamiento para que la carátula fuera ‘exceso en la legítima defensa’ o alguna figura que atenuara las posibles condenas”, explicó Gonzalo.

El hermano de Lautaro afirmó que lo que ha sido acreditado mediante pruebas en el expediente judicial que llega a juicio es que Benítez disparó 7 veces, y que la bala que lo mató  se corresponde con el arma reglamentaria del imputado.

bugatto

“Se comprobó que el arma de Benítez tenía un funcionamiento correcto, lo que implica que existió una voluntad criminal al realizar los disparos. De hecho, después de que mi hermano recibiera el disparo un amigo de él salió a la calle y lo vio parado a Benítez. Le gritó ‘¿Qué hiciste? Le disparaste a mi amigo’, y el policía, apuntándole a la cabeza, le respondió: ‘quedate quieto porque te mato’, y esto está todo acreditado en la causa”, refirió el hermano de la víctima.

“Para el caso de mi hermano, la justicia es una cuestión de voluntad de los jueces más que de pruebas. Las pruebas sobran en el expediente, incluso sobre la manipulación de los registros a fin de encubrir al asesino de mi hermano. Nuestro dolor ya no tiene reparación, pero mi hermano sí necesita que se haga justicia para poder descansar en paz”, concluyó.

Antecedentes de la causa

Según el único imputado en la causa –un efectivo de la policía bonaerense que estaba de civil cuando realizó los disparos-, intentó defenderse de dos delincuentes que habrían intentado robar una motocicleta a su hermana, versión que nunca fue respaldada en la causa por ningún testigo ni evidencias de disparos cruzados.

Aquella madrugada Lautaro regresaba a su casa situada en el cruce de avenida Monteverde y Pedro Goyena de Burzaco, partido de Almirante Brown, cuando uno de los siete disparos impactó en su espalda provocándole la muerte.

A partir del aquel momento la investigación judicial ha sido atravesada por una larga serie de irregularidades: no se resguardó la escena del crimen por parte de la policía; los proyectiles desaparecieron y las vainas fueron manipuladas antes de que lleguen los peritos judiciales; el automóvil Renault 12 de Benítez -que fue hallado intacto aquella noche- apareció después con dos orificios de bala como si alguien hubiese disparado contra el policía ; la carátula inicial de la causa, “homicidio con dolo eventual”, fue reemplazada por “homicidio por exceso en legítima defensa” y finalmente por “homicidio simple”.

“Confío en que se va a hacer justicia porque hay pruebas suficientes para demostrar que el policía no se defendió de ningún ataque y disparó a mansalva a mi hermano. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias por Lautaro y de ser necesario vamos a extender nuestros pedidos por fuera de la provincia de Buenos Aires”, declaró Gonzalo.

“Es un momento en el que se va a definir la verdad del crimen. Por un lado se expondrá la actitud criminal de Benítez y por otro, las irregularidades que se dieron durante estos dos años y fueron tendientes a encubrir su actitud criminal”, agregó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBugattocasosDerechos Humanosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Piden comienzo de obra de la ESS109 ...

Artículo siguiente

Se dictará una maestría en Comunicación y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroNoticias

    Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

    10 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se realizó el cuarto encuentro regional por memoria y justicia

    12 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Encontraron a Joaquín Silva en San Nicolás

    29 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

    30 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con López? ¿Dónde está Santiago?

    18 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ESTABA ALOJADO EN UNA COMUNIDAD TERAPÉUTICA Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Más protección para el fiscal Fabián Fernández Garello, procesado por crímenes de lesa humanidad 

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Se inicia la reglamentación de la ley Diana Sacayán en la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria