Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›LOS TRABAJADORES QUIEREN FORMAR UNA COOPERATIVA Villa Madero: aceitera ocupada

LOS TRABAJADORES QUIEREN FORMAR UNA COOPERATIVA Villa Madero: aceitera ocupada

Por Ana Lenci
15 julio, 2016
5666
0

Se trata  de la aceitera Agroindustrias Madero que funciona en lo que eran las instalaciones de la ex FACA,  la acopiadora de cereales  ubicada en Avenida San Martín 5840, Villa Madero. La empresa está en quiebra y los trabajadores quieren gestionarla.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea/NCO) Agroindustrias Madero está parada, no hay producción, y está ocupada por sus trabajadores que reclaman deudas laborales y la continuidad de los puestos de trabajo. Para eso están armando un proyecto de trabajo que continúe con la explotación de la fábrica, mientras consiguen el permiso para armar una cooperativa, siguiendo el camino que, a partir del 2001, muchos trabajadores argentinos emprendieron para recuperar las empresas quebradas y combatir la desocupación.

El dueño actual es Carlos Delpina,  propietario de dos empresas más  Bio Madero y Molinos Navarro,  a ésta última  pertenece el predio y se los alquila a las otras dos. Aunque todo va a los bolsillos del mismo dueño. Los delegados están realizando trámites en  la justicia laboral para solicitar la quiebra y conseguir la autorización para poner en marcha la fábrica por parte de los trabajadores.

Ocupar para defender la fuente de trabajo

Un grupo de  trabajadores brinda su testimonio  en el gran patio de la empresa, se arma la ronda, corre el mate y la conversación.

Nahuel Llanes, ex delegado, relata: “Somos alrededor de 120 trabajadores que hace  meses que no cobramos; venimos con problemas de pago desde noviembre del año pasado. El empresario nos ofreció 5000 pesos para cada uno para cubrir las deudas salariales y continuar solo con la empresa de biodiesel, lo que llevaría a que desaparezca nuestra  empresa, Agroindustrias Madero, con toda nuestra historia laboral. Esto es una burla, hace más de un año que no paga las cargas sociales, no tenemos ART y calculamos que nos adeuda más 150.000 pesos  a cada uno de nosotros, si le sumamos todos los ítems laborales. Lo único que tenemos es la obra social que nos la  presta nuestro sindicato Aceitero de Capital Federal”.

“Nosotros estamos ocupando para defender la fuente de trabajo, nos vamos turnando para mantener la toma, cuidar las máquinas, mientras luchamos para encontrar una solución para seguir trabajando ya sea por un nuevo grupo inversor o como nos hemos planteado, a través de una cooperativa. Mientras, vamos haciendo changas de pintura o albañilería o  lo que sea para ir sobreviviendo. La firma comenzó a trabajar en el 2003, con una producción muy intensa en  4 turnos; trabajamos con la molienda de soja y derivados. Nuestra situación como obreros comenzó a cambiar desde que nos incorporamos al sindicato, pues veníamos con muchos años de trabajar en negro con jornadas de 12 horas sin francos, es decir situaciones de mucha explotación”.

[pullquote]Estamos en condiciones de poder poner en funcionamiento la empresa, dicen los trabajadores[/pullquote]

A la charla se van sumando otros trabajadores que comentan que están  intentando hacer una cooperativa, para lo cual han  presentado un acta en el juzgado laboral pidiendo permiso para continuar con la producción hasta que formalicen la cooperativa de trabajo. Uno de ellos agrega: “de la patronal no sabemos nada, no da la cara, no se ha  presentado para tener una mesa de diálogo. Por eso estamos viendo a los clientes de la empresa, los contactos para, una vez obtenido el permiso, continuar con la producción y poder llegar a acuerdos con ellos, o con alguno en particular, para hacer contratos y producir. Nosotros conocemos las máquinas, las técnicas de trabajo, y en ese sentido estamos en condiciones de poder poner en funcionamiento la empresa. Lo que necesitamos en lo inmediato es una ayuda del gobierno para sobrevivir hasta que funcione a pleno la producción como  un fondo de desempleo o los REPRO (Programa de Recuperación Productiva). En algún tiempo lo tuvimos, durante un año,  por una situación de crisis de la empresa y la misma estafó al Estado durante ese tiempo, ya que simulaba seguir pagándonos ese beneficio para, supuestamente aparentar que seguía en crisis y evitarse impuestos y cargas sociales. Algunos hemos ido a ANSES a pedir información y nos enteramos que hace mucho tiempo que no hacen los aportes patronales. Este empresario sigue  facturando desde la casa como si la empresa siguiera trabajando, está en la ilegalidad total”.

El joven Cristián  Darío Gaitán  suma su queja sobre el accionar de la  cartera  laboral de la Nación: “nosotros habíamos hecho las denuncias en el Ministerio de Trabajo sobre las irregularidades; que no estábamos trabajando, que no recibíamos sueldo, pero en el juzgado laboral no conocían nada, el Ministerio de Trabajo de Nación no accionaba y tampoco le daba participación a la justicia laboral.  Ellos  creían que la fábrica estaba  trabajando y se frenaba el proceso de quiebra que es imprescindible para iniciar los trámites por la cooperativa”.

Los trabajadores dicen, como corolario: “vamos a seguir en la toma de la empresa porque queremos seguir trabajando, no queremos engrosar las filas de los desocupados, se está viviendo un momento muy grave para la clase trabajadora, todos lo días hay despidos o suspensiones”.

La causa se encuentra radicada en el Juzgado Laboral Nacional No 22, Secretaría 44, de la jueza Margarita Braga que,  por el momento no les concede la quiebra, por lo cual  han solicitado el permiso para iniciar la producción armando un proyecto de trabajo y conectándose con proveedores y clientes. Al mismo tiempo presentaron en el INAES  los nombres de los miembros de la cooperativa a formar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Matanzareclamotrabajo
Artículo anterior

Adiós a un gran luchador por los ...

Artículo siguiente

Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNovedadesSalud

    Un abrazo para El Cruce que logró mantener el presupuesto del hospital

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Repudio al cierre de las investigaciones en la causa por las inundaciones

    2 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesIdentidades y territorios

    Disponen de un equipo de acompañamiento a personas LGTBIQ+

    28 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    Los jóvenes marcan la agenda de la democracia

    26 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • OpinionesViolencia policial

    ¡Aparición con vida YA de Santiago Maldonado!

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMovilizaciónNovedades

    MOVILIZAN EN LA PLATA PARA EXIGIR SU DESTITUCIÓN “Fernández Garello sólo sigue en funciones por protección del poder político”

  • Educación y culturaGéneroIdentidades y territoriosNoticias

    IBA A CANTAR Y LEER POEMAS Censuran a Susy Shock en la biblioteca popular de San Pedro

  • NoticiasSaludTrabajo

    El abrazo al hospital Paroissien

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria