Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

Por Ana Lenci
9 abril, 2014
1607
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los vecinos del Barrio Los Robles (calle 609 y 16) solicitaron a la Suprema Corte que se pronuncie de forma urgente sobre el amparo promovido en defensa del derecho a la vivienda digna en un entorno ambiental y urbanístico adecuado. Los vecinos, que reclaman un acceso justo al hábitat, intentan que la justicia se pronuncie favorablemente frente a un amparo que obliga al estado a realizar las obras de infraestructura que la zona requiere para que ellos puedan adquirir las tierras a precio social.

El conflicto es de larga data. Comenzó hace 8 años les iniciaron juicio de desalojo a los habitantes de las 8 manzanas tomadas en la zona cercana al Aeropuerto local. Ante esa situación los vecinos recorrieron y recurrieron a todas las oficinas estatales que debían encargarse de garantizar una vivienda digna, hasta que en 2010 lograron el primer convenio urbanístico en la ciudad de La Plata. Además de los vecinos las otras partes allí involucradas son el titular, quien vende las tierras a un precio social, y el estado, tanto municipal como provincial que debe garantizar las condiciones que hicieran posible esa transacción.

[pullquote]en 2010 los vecinos lograron firmar el primer convenio urbanístico en la ciudad de La Plata. El estado no lo cumple[/pullquote]

Esas obras son, centralmente, la realización de las calles y caminos, la relocalización de familias que viven a la orilla de un arroyo que es un brazo de la cuenca del Maldonado y las obras hidráulicas pertinentes para que el agua desagote correctamente en esa cuenca.

“Obvio que esas obras no se hicieron, y por eso presentamos el recurso de amparo”, dice Inés Tanarelli, vecina del barrio “Los Robles” e integrante de la organización Resistencia Cultural Barrial (RCB). Un recurso que los vecinos interpusieron frente al incumplimiento de ese convenio urbanístico firmado con la Provincia de Bs As y la Municipalidad de La Plata que tanto celebraron hace ya más de 3 años.

“A un año de las inundaciones del 2 de abril en La Plata, es importante remarcar que de haberse realizado las obras hidráulicas y de infraestructura el impacto de la inundación del 2 abril en el barrio hubiese sido mucho menor y también se evitarían las constantes inundaciones cada vez que llueve”, difundieron en un comunicado desde RCB.

Tampoco fueron relocalizadas las 15 familias que hace 8 años viven en casillas que no pueden mejorar “porque no viven en un lote sino en la calle o al costado del arroyo”, explica Inés, quien subraya que para el barrio lo más preocupante es la obra del arroyo. “Con esa obra hecha acá no habría familias que perdieron todo y que cada vez que llueve les vuelve a entrar el agua porque el arroyo sube”, detalla.

Además el efectivo cumplimiento del Convenio les permitiría poder escriturar los terrenos donde viven y abriría para muchos la posibilidad de inscribirse en programas de vivienda como PROCREAR y mejorar sus hogares.

“Por eso lo que pedimos ante la justicia es que se de cumplimiento al convenio y que el barrio sea urbanizado”, reitera Inés. Pero ese pedido los está llevando nuevamente por un largo recorrido de oficinas y gestiones, “hace un año y medio que presentamos el recurso de amparo y nos tocó el juez Melazo, que lo rechazó. Lo mismo pasó con la cámara contencioso administrativa, por eso llegamos a la corte de la provincia que hace 8 meses más o menos aceptó el caos”, detalla la vecina.

 

“>Video que desarrolla el conflicto

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatinundacionesjusticiaLa Platareclamo
Artículo anterior

La CPM solicita una investigación rápida y ...

Artículo siguiente

Otra vez sin rumbo y sin brújula ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

    26 abril, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    El fallo que revela la arbitrariedad, selectividad e ilegalidad de requisas a pasajeros

    9 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Botellazo por el río Atuel

    1 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    VI Semana de la Comunicación en la UBA

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    CÓRDOBA Casi 30 condenas a perpetua en la sentencia por los delitos cometidos en La Perla

  • SeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a la familia Detenido por 78 gramos de marihuana y ahorcado en una celda

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    LA EDITORIAL CARTONERA EN CONTEXTO DE ENCIERRO Cuenteros, verseros y poetas participa de la presentación de un nuevo libro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria