Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

Por ldalbianco
5 noviembre, 2020
1714
0

Luego de una pelea entre sus hijos, en la madrugada del 18 de octubre, el comisario de la Policía Bonaerense Gustavo Rodas disparó con su arma reglamentaria una decena de veces contra Ángel Martínez: el hombre de 45 años murió en el hospital con heridas de bala en cada una de las rodillas, en la pierna izquierda y en el pómulo. Según la versión oficial fue un intento de robo y el policía disparó luego de que Martínez hiriera en una pierna a su hijo. La fiscalía que interviene dejó la investigación en manos de los compañeros de fuerza de Rodas; para el fiscal Marcelo Domínguez no es un hecho de violencia institucional, que amerite la aplicación de la resolución 1.390, porque el comisario no estaba de servicio. La familia también denuncia hostigamiento policial.

ANDAR en Almirante Brown

(Agencia Andar) Desde el momento de la muerte de Ángel Martínez, la familia es víctima de permanentes actos de persecución y hostigamiento policial. El mismo 18 de octubre, comenzaron a notar la presencia de un auto de civil o patrulleros policiales merodeando la vivienda familiar; varias veces al día, el vehículo blanco marca Volkswagen se estacionaba en la esquina o, directamente, frente a la casa. En uno de los videos grabados por la familia, se ve el auto estacionado junto a un móvil policial y a los conductores de ambos vehículos charlando amistosamente.

El mismo auto Volkswagen blanco estuvo el 22 de octubre en el cementerio durante el breve velatorio que realizó la familia; en esa oportunidad, había otras personas de civil, que nadie conocía, y filmaban y fotografiaban la ceremonia. La UFI Nº 5 de Lomas de Zamora, que investiga el homicidio de Martínez, les informó que no había dispuesta consigna policial en el domicilio y que desconocía la razón de la presencia de patrulleros frente a su casa.

Por intermedio de la Obra del Padre Pepe, la familia se puso en contacto con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que presentó ante el juzgado de garantías Nº 8 del mismo departamento judicial un habeas corpus preventivo para hacer cesar cualquier acto de intimidación y hostigamiento.

La CPM también realizó un pedido de informe ante la UFI 5 y la Fiscalía General de Lomas de Zamora para conocer el estado de la causa que investiga la muerte de Ángel Martínez de 45 años, el hecho que desencadenó esta serie de acciones que denuncia la familia.

La versión oficial dice que el 18 de octubre, alrededor de las 2 de la madrugada, Ángel junto a otras tres personas que se movilizaban en dos autos intentaron robar a Gustavo Rodas, comisario de la Policía Bonaerense, que estaba de franco, y su hijo que estaban tomando una cerveza en la puerta de un quiosco ubicado en la esquina de Chaja y Frías de la localidad de Almirante Brown. Según el relato del policía, Ángel descendió del auto y disparó al aire; cuando dio la voz de alto, Martínez volvió a disparar hiriendo en una pierna a su hijo y él comenzó a disparar con su arma reglamentaria para defenderse de la agresión.

El comisario disparó, al menos diez veces; Ángel Martínez quedó tendido en el suelo, tenía cuatro heridas de bala: en cada una de las rodillas, en la pierna izquierda y en el pómulo. Su familia cree que lo remató cuando ya estaba en el suelo. Una pareja que, en ese momento, pasaba por el lugar: lo cargó en el auto y lo llevó hasta el Hospital de Rafael Calzada donde murió.

A pesar que esta versión se instaló desde el primer momento, la familia desmiente que haya ocurrido como declaró el policía. Tienen duda sobre la secuencia de cómo ocurrieron los hechos, pero saben que no fue un intento de robo sino un ajuste de cuentas. Esa misma noche, uno de los hijos de Ángel Martínez había tenido una pelea con el hijo de Rodas.

El policía, que presta funciones en la comisaría 8ª de Lanús, quedó detenido, fue indagado por el homicidio y luego liberado. A pesar de la resolución 1390 que prohíbe a la Policía Bonaerense investigar un hecho en el que está involucrado un integrante de la misma fuerza, las primeras diligencias investigativas las realizó la misma Policía.

Más irregular aún, y tal como pudo saber la CPM tras la respuesta de la UFI Nº 5 de Lomas de Zamora, la investigación continúa a cargo de la Bonaerense: para el fiscal Marcelo Domínguez, el caso no es un hecho de violencia institucional, que amerite la aplicación de la 1390, porque el comisario Rodas no estaba de servicio al momento de los hechos. Una interpretación que desconoce el estado policial, que los obliga a responder como funcionario las 24 horas del día, que el mismo Rodas se identificó como policía y utilizó el arma reglamentaria, provista por el Estado, en un caso que sería de índole privada.

En el transcurso de la investigación, la familia de Martínez señala varias irregularidades. Según el testimonio de las personas que recogieron a la víctima en el suelo, cuando llegaron al hospital ya había efectivos policiales, presuntamente avisados por Rodas. La pareja dice que dejaron a Martínez aún con vida y que fueron trasladados inmediatamente a declarar a sede policial. En el acta del nosocomio, figura que la víctima ya ingresó sin vida. La familia de Martínez también asegura que se extraviaron prendas que el hombre llevaba cuando ingresó al hospital.

La última vez que hablaron con el fiscal para preguntarles por la causa, el funcionario les dijo: “Tráiganme testigos, si no es muy difícil investigar a un comisario”. Más aún, si la investigación corre por cuenta de sus compañeros de fuerza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiapolicíaprovincia
Artículo anterior

Lesa Humanidad: los juicios en agenda

Artículo siguiente

39 años de la marcha a San ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    13 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Lesa HumanidadNovedades

    17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    4 noviembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaJusticia

    Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpiniones

    Rechazo a la intromisión de la policía de Jujuy en la Universidad Nacional

    14 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DATOS ACTUALIZADOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

  • EncierroNovedadesSalud mental

    UN ENCIERRO ENLOQUECEDOR Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

  • AmbienteEducación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    UN BOSQUE URBANO EN EL CENTRO DE SAN MARTÍN Entrevista a Carlos Mariño: “tener una relación amistosa con la naturaleza”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria