Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaOpiniones
Home›Justicia›Un juicio sin prensa no es público

Un juicio sin prensa no es público

Por Sole Vampa
26 junio, 2017
1393
0

Los medios de comunicación, periodistas, organizaciones y personalidades abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por el desarrollo del juicio que investiga los asesinatos de Jonatan Kiki Lezcano (17) y Ezequiel Blanco (25), en el que no se permitió el ingreso de la prensa.

ANDAR en la justicia

Este juicio intenta dar respuestas a dos familias que perdieron a las víctimas tras 7 años de angustiante espera, ya que los crímenes ocurrieron el 8 de julio de 2009. Aún así, no es posible difundir lo que sucede en cada audiencia, lo que atenta contra el carácter público del debate oral. La publicidad del juicio solo puede ser garantizada por la tarea de quienes hacen comunicación.
Nos preocupa que el Tribunal Oral N°16, integrado por María Cristina Bértola, Gustavo González Ferrari e Inés Cantisani, haya impedido además, en el reducido tiempo en que pudieron ingresar fotógrafos a la sala durante la primera audiencia, que se fotografiara al acusado, el Policía Federal Daniel Santiago Veyga, incluso llegando a revisar la cámara de una reportera para borrarle sus tomas. De más está aclarar que no se había comunicado ninguna limitación para tomar registro fotográfico.

Tampoco ha sido oficial la restricción para el ingreso de la prensa. Siempre la excusa ha sido la falta de lugar en la sala. Sin embargo, algunas personas llegaron más tarde que quienes comunican e ingresaron de todos modos a la sala, donde supuestamente ya no había más lugar. Lo tenemos claro: no hay lugar… para la prensa.

Solicitamos de forma pública, pero también formal, que la prensa pueda ingresar a la jornada de alegatos y a la lectura del veredicto con el objetivo de informar a la sociedad sobre lo que allí suceda, porque lo consideramos fundamental para garantizar el carácter público de este juicio. En muchos años de transitar juzgados por diferentes causas, nunca asistimos a un hecho de censura semejante. La Justicia a puertas cerradas es una justicia que corre el riesgo de ser para pocos.

Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Familiares de víctimas de violencia institucional, Familiares y amigos de Luciano Arruga, Viviana Alegre (mamá de Facundo Rivera Alegre), Mercedes Ávalos (hermana de Sergio Ávalos), Familiares y amigos de Daniel Solano, Claudia Painevil (hermana de Carlos Painevil), César Casas (papá de Matías Casas), Lorena Valdez (mamá de Tomás Vallejos).

Medios de comunicación
 
Colectiva Fotografía a Pedal – FM La Tribu – La Chispa, Colectivo Audiovisual en HLI – Cronistas Populares – La Tinta – Colectivo Manifiesto – Colectivo Editorial Marcha – La Revancha Programa – Programa Ajustados (Radio La Imposible) – Emergente – Radio Sur FM 88.3 – Revista Osmosis – Radio Presente –  Radio Gráfica FM 89.3 – Revista Marco – Programa Ya lo sabés (FM La Boca, 90.1) – Grito del Sur- Agencia Paco Urondo
Red Nacional de Medios Alternativos: Centro de Producciones Radiofónicas – La Colectiva Radio,FM 102.5, Buenos Aires – La Pujante, FM 93.3 – La Retaguardia, Buenos Aires – Radio Pueblo, FM 90.1, Jujuy – Radio Voces, FM 88.7, La Rioja – Radio El Algarrobo, FM 105.3, Catamarca – Radio La Negra, FM 90.1, Río Negro – Radio Semilla, FM 106.5, Buenos Aires – Radio Zumba La Turba, FM 99.5 – FM La Revancha, 103.9, Cutral Co Neuquén – La Caterva Radio, FM 97.3, Barracas, Buenos Aires – Radio La Colmena,107.9, Plaza Huincul, Neuquén – Radio CAPOMA, FM 91.5 Lib Gral San Martin, Jujuy – Radio Popular Che Guevara, FM 100.3,  Rosario, Santa Fe – FM La Barriada, Florencio Varela, Buenos Aires – Radio Libre, FM 96.3, Santa Teresita, Buenos Aires – FM Che Barracas, FM 99.7,  Buenos Aires – Radionauta FM 106.3, La Plata, Buenos Aires – Radio La Charlatana, FM 98.5, Berisso, Buenos Aires – Radio La Colectiva Chapal, FM 91.1,  Neuquén –  
Radio Las Cavas, FM 90.3 Almirante Brown, Buenos Aires – 
Radio Cienfuegos, FM 94.5  Quilmes, Buenos Aires – Antena Negra Tv, Buenos Aires – La Rastrojera TV, Misiones – El Pueblo TV, canal 3 de aire, El Bolsón Rio Negro – ANRed, Buenos Aires – Red Eco Alternativo, Buenos Aires – Agencia de Noticias Prensa del Pueblo, El Bolsón, Rio Negro – Kaos en la red – Agencia Para la Libertad – El Zumbido, Neuquen – Colectivo Cultural Otro Viento, La Plata, Buenos Aires – Pañuelos en Rebeldía. Equipo de educación popular, Buenos Aires – DTL! Comunicacion Popular –  
CTP, Construcción Tecnológica Popular, Córdoba – Mucho Palo Noticias, Córdoba – Radio Roja, Casagrande, Córdoba – Ecos Córdoba – Radio Agustín Tosco, Córdoba – Radio Zona Libre, Buenos Aires – Radio La Bulla, San Luis – FM Estación Sur, Catamarca – Programa Kaymi yuyaynichis, La Plata –  
Si.Pre.Ba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires)
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza – Familiares y Amigos de Luciano Arruga – FAAO (Frente de Artista Ambulantes Organizados) – Foro de Derechos Humanos del Mercosur – Foro Intergeneracional -CAUSA organización popular (Rosario), MAIZ (Mov. Amplio de Izquierda – Rosario) – Casa de la Memoria (Rosario) –Encuentro Memoria Verdad y Justicia: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) – Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) – Colectivo Memoria Militante – CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional) – HIJOS Zona Oeste – Liberpueblo – APEL (Asociación de Profesionales en Lucha) – Comisión Vecinos por Campomar – ADEMyS – Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) – Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional – MST en Izquierda al Frente – Nuevo Más – MULCS – Convergencia Socialista La Verdad – MTR 12 de abril – Izquierda Socialista – CAPOMA DDHH – Partido Obrero – Convergencia Socialista de Combate – Partido Revolucionario Marxista Leninista (PRML) – Frente Único Izquierda Revolucionaria, Hombre Nuevo y Poder Popular-María del Carmen Verdú (CORREPI) – Víctor Basterra, querellante causa ESMA – Pablo Pimentel (APDH La Matanza) – Marcelo Parrilli, abogado –Alejandro Cabrera Britos (delegado ATE.CTA) – Alfredo Grande, psiquiatra y psicoanalista – Eduardo Soares, abogado – Gustavo Campana, periodista – Ana Fraile, cineasta – Daniel Waisberg, cineasta – Roxana Russo, productora radial – Pablo Salinas, abogado – José Schulman, sec. Gral. De la Liga Argentina por los derechos del Hombre

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicaciónderechosjuiciosjusticiareclamoseguridad
Artículo anterior

Homenaje a Hugo Cañón en Bahía Blanca

Artículo siguiente

En Lugano buscan a Nadia Lizet Rojas

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Organizaciones sociales convocan a una “Navidad sin presos ni perseguidos políticos”

    22 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Alejandro Lawless, un nuevo prófugo en las causas por delitos de lesa humanidad

    14 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroNiñez y juventudNoticias

    Sin prescripción para investigar los abusos  y violencias sexuales

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    La voz de la pibada comenzó a itinerar

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Otorgaron la prisión domiciliaria hasta el juicio oral

    10 enero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    JUICIO POR TORTURAS SEGUIDAS DE MUERTE EN EL SPB “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte”

  • Novedades

    HASTA EL DOMINGO MUESTRA "EL BORDE INTERNO" FOTOGRAFÍA MEXICANA Última semana del Festival de la Luz en la CPM: el lenguaje político de la vida cotidiana

    Última semana del Festival de la Luz en la CPM: el lenguaje político de la vida cotidiana">
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TRAS LA ELEVACIÓN A JUICIO DE LA CAUSA DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria