Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

JusticiaNovedadesSalud
Home›Justicia›COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

Por Rocío Suárez
6 septiembre, 2019
1099
0

Luego de que se confirmara el daño genético por agroquímicos en un grupo de vecinos de Pergamino, el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás estableció que no se podrá fumigar a menos de mil metros de distancia en forma terrestre y a menos de tres mil, de forma aérea, respecto a la planta urbana. La causa continúa y tiene cuatro productores agrícolas imputados.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Para nosotros este fallo significó un alivio porque estamos viendo que la justicia responde de manera efectiva”, comienza diciendo Sabrina Ortiz, referente de la organización Madres de barrios fumigados, quien a sus 35 años convive con 48 partículas de glifosato y ácido aminometilfosfórico (AMPA) en sangre. “Celebramos que estemos consiguiendo un poco de justicia pero al mismo tiempo sabemos que la presentación de las pruebas de daño genético las hice sobre mis hijos y eso es lo más duro que me toca pasar, porque estamos consientes de que ya hay daños que son irreparables”, continúa.

Atento al reclamo de los vecinos pergaminenses, y luego de numerosos estudios realizados, el juez Carlos Villafuerte Ruzzo del Juzgado Federal N°2 de San Nicolás dictó esta semana una resolución que prohíbe las fumigaciones terrestres a menos de mil metros y las áreas, a menos de tres mil, con respecto a la población urbana. “Es muy importante que se ponga en la mesa la cuestión que las personas comienzan a movilizarse y a darse cuenta de que el modelo productivo  actual es un engaño y que están generando un envenenamiento sistemático”, destaca Sabrina.

“Esto deviene de una medida anterior. Vengo con este problema desde el año 2011, en donde pierdo un embarazo expuesta a las fumigaciones. Mi hijo cumplió siete años y mi hija de 18 y tienen más glifosato de lo que su cuerpo puede resistir y, además, quedó comprobado que los cuatro integrantes de la familia tenemos daño genético”, señala Sabrina con el sustento de dos informes que concluyeron en que la cantidad de cáncer y enfermedades respiratorias y de piel tenía que ver con la presencia de 18 tipos distintos de agroquímicos en el agua analizada en los barrios afectados.

El fallo del juez Carlos Villafuerte Ruzzo, quien este año ya había ordenado suspender provisoriamente las fumigaciones mientras se determinaba el impacto que los distintos agroquímicos tenían sobre las poblaciones cercanas, se expide sobre la causa penal que compete a tres barrios de Pergamino: Villa Alicia, La Guarida y Luar Kayad.

Dicha causa se inició por una denuncia de Sabrina y tiene cuatro productores agrícolas de los campos linderos a estos barrios imputados. “Esperamos que sean más porque entendemos que no solamente los productores dueños de los campos son los responsables del envenenamiento  de las napas de agua y los cuerpos de las personas, sino también el poder político y los organismos de control han fallado. Pero la condena sobre estos hechos todavía no está”, indica Sabrina.

El expediente judicial presenta 13 cuerpos. El primer estudio que detectó el daño a la salud de los vecinos de Pergamino fue realizado por personal del CONICET, del Inta-Balcarce y de la UNLP, en el cual se confirmaron altos niveles de agroquímicos en el agua. Sin embargo, el municipio de Pergamino, a cargo del intendente Javier Martínez,  encomendó un estudio paralelo realizado por Bromatología y la Autoridad del Agua de la provincia (ASA), el cual contradijo a lo presentado por los familiares.

Ante el conflicto, el juez Villafuerte Ruzo dispuso que se suspendiera cualquier tipo de fumigación y ordenó que el equipo de Toxicología de la Corte Suprema de la Nación realice un nuevo análisis, que concluyó que el agua de los pergaminenses estaba contaminada.

Un informe del equipo de investigación de genotoxicidad de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) confirmó que Sabrina, su hija y su hijo tienen daños genéticos en las células por la presencia de agroquímicos en sangre.  Las partículas de glifosato y AMPA encontradas en los análisis superan los niveles que puede soportar un organismo: Sabrina 48 partículas más de; su hija de 18 años, 100 veces más, y su hijo de 6, 120 veces más.

El AMPA es el principal producto de la degradación del glifosato: el herbicida se transforma, principalmente por acción de enzimas bacterianas del suelo en AMPA. Sabrina comenzó con problemas de salud en el 2011. Perdió un embarazo de cinco meses y tuvo dos ACV isquémico: “Podría haberme muerto ya”, resume.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosfumigacionesglifosatoPergamino
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: “En la puerta nos ...

Artículo siguiente

Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Jornada de memoria y lucha a un año de la masacre de Pergamino

    28 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMMemoria

    Se inauguró un segundo mural en Pergamino

    25 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMEncierroNovedades

    “Los policías estuvieron una hora viendo como esos chicos morían”

    16 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Represión en recital de La Renga: balas de goma, gases lacrimógenos y golpizas

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

    26 febrero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedades

    LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

  • NoticiasSeguridad

    PIDEN PROTECCIÓN Y APARTAR A LA POLICÍA BONAERENSE Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria