Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›EL MLPT DE CHACO ACOMPAÑÓ A LAS VÍCTIMAS DEL BRUTAL OPERATIVO Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

EL MLPT DE CHACO ACOMPAÑÓ A LAS VÍCTIMAS DEL BRUTAL OPERATIVO Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

Por Sebastian Pellegrino
17 octubre, 2025
19
0

El martes 14 la policía provincial de Chaco desplegó una inusitada cantidad de efectivos para reprimir una manifestación de comunidades Qom de la localidad de Villa Río Bermejito que reclamaban al gobierno nacional por la continuidad de las pensiones no contributivas por discapacidad y otros programas de la seguridad social que en los últimos dos años fueron eliminados. En un intento de simular el llamado protocolo anti piquetes que regula el accionar de las fuerzas federales en manifestaciones públicas, el gobernador de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, ordenó liberar por la fuerza la ruta donde se manifestaban las comunidades. En diálogo con ANDAR, el presidente del mecanismo Local de Prevención de la Tortura (MLPT) de Chaco, Darío Edgardo Gómez, afirmó que “por el poco tiempo que tardaron en llegar los refuerzos, fue evidente que el operativo estaba planificado”.

ANDAR en Chaco

(Agencia) “De acuerdo a lo que pudimos reconstruir, inicialmente se habían desplegado 70 agentes de la policía provincial –que, por supuesto, no pertenecen al destacamento de Villa Río Bermejito, donde viven alrededor de 8 mil personas- y luego llegaron, en un tiempo extremadamente corto para la distancia que separa a la localidad con la capital de Chaco, otros 350 efectivos. Se utilizaron gases inhabilitantes, disparos con postas de goma a zonas vitales del cuerpo y fueron detenidas durante varias horas al menos cinco personas”, enumeró el presidente del MLPT de Chaco, Darío Edgardo Gómez.

El desproporcionado y brutal operativo dejó a más de 80 personas heridas, y circularon videos de los manifestantes en los que se observa a varios agentes policiales arrojando piedras a quienes se movilizaban. Asimismo, se registró la violencia desplegada por las fuerzas sobre mujeres y niños, y varias de las personas heridas recibieron impactos de bala de goma en la espalda mientras intentaban alejarse del lugar de la represión.

Frente a este escenario, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) y el Consejo Federal de Mecanismos locales emitieron un comunicado en rechazo a los hechos de represión y violencia institucional sufrida por integrantes de pueblos indígenas en manos de la policía de la Provincia de Chaco, en el marco de una manifestación en la que reclamaban por la suspensión de pensiones no contributivas por discapacidad.

“Durante el despeje forzoso (de la ruta) por parte de las fuerzas de seguridad locales, se registraron disparos con postas de goma con impactos a la altura del tórax y el rostro, así como el uso de gases de dispersión manual de forma antirreglamentaria, vulnerando los principios de necesidad y proporcionalidad que deben regir en cualquier intervención que implique el uso de la fuerza pública”, señalaron.

También destacaron que el fuerte operativo se realizó sin contemplar que los pueblos originarios son un grupo especialmente vulnerable que el Estado debe resguardar y proteger. Sumado a ello, la presencia de mujeres y niñas y niños entre las personas manifestantes agrava el accionar de las fuerzas estatales.

Tal como explicó a ANDAR Darío Edgardo Gómez, el accionar policial contra las comunidades Qom se enmarca en los discursos oficiales que deslegitiman y desprotegen a quienes se manifiestan, entre ellos las alusiones del Ministerio de Seguridad provincial que intentó vincular la manifestación por las pensiones de discapacidad con fines partidarios.

“El escenario social es muy delicado en Villa Río Bermejito. La gran mayoría de los habitantes pertenecen a la etnia Qom, y los ingresos de esas familias casi en todos los casos depende de la ayuda del estado a través de sus distintos programas. Sin embargo, no solo se han dado de baja arbitraria y masivamente las pensiones por discapacidad sino también se ha cortado la provisión de alimentos a organizaciones comunitarias por parte del Ministerio de Capital Humano y se han eliminado otras líneas de asistencia a estos sectores vulnerables”, amplió el presidente del MLPT de Chaco.

Y concluyó: “Es un escenario complicado y bastante inusual pero peligroso el que se abrió con la represión del martes. Entendemos que podría formar parte de una iniciativa del gobierno provincial por adaptar e implementar aquí el protocolo conocido como anti piquetes. Por eso manifestamos nuestra preocupación y rechazo a este operativo policial, al considerar que el papel de las fuerzas es el de encauzar y resolver –sin recurrir a la violencia- los problemas y tensiones en el espacio público”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Mesa ecuménica por la democracia, la vida ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Una fotografía de las periferias: el borde interno de México

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    “Encontrar sus restos nos traería mucha paz”

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

    20 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Presentación del libro “La dictadura del capital financiero”

    27 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNovedades

    Los jóvenes a la cabeza de una agenda democrática

    11 diciembre, 2023
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    CASI 1.200 INSCRIPTOS DE DISTINTOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Comenzó el seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la patrulla municipal de Vicente López y a la Policía bonaerense

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    POLICÍA BONAERENSE Y PODER JUDICIAL ENCERRARON A UN INOCENTE Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria