Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Comienza el juicio por la trama delictiva de la zona roja de ...

      15 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

  • Una Policía Federal por fuera de la ley

Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades
Home›Encierro›Centros Cerrados›PROTESTAR PARA SER ESCUCHADOS Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

PROTESTAR PARA SER ESCUCHADOS Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Por ldalbianco
21 mayo, 2023
2986
0

Un reclamo de larga data sin respuesta de las autoridades escaló hasta desatar un conflicto en uno de los módulos del Centro de Recepción. Además de las condiciones de detención, los jóvenes denunciaban la imposición de medidas arbitrarias como la imposibilidad de sacarse fotos con sus familias los días de visita, no poder usar gorras o la negación de visitas íntimas. A partir de la intervención de la Comisión por la Memoria en su función de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y de funcionarios judiciales, los jóvenes firmaron un acta de acuerdo con una serie de pedidos para que se cumplan sus derechos.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia Andar) El encierro sin derechos es una olla a presión.  En la última semana el conflicto se desató en el Centro de Recepción de Lomas de Zamora cuando un grupo de jóvenes detenidos tomó el pabellón donde estaban alojados, como medida de protesta frente a una lista de reclamos sin respuesta y una serie de medidas arbitrarias. La resolución, de la que participaron funcionarios judiciales y la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, fue a través del diálogo con los chicos. Desde la CPM se presentó un habeas corpus colectivo para garantizar ese acuerdo y la integridad física de los jóvenes que tuvo respuesta favorable de  la justicia que ordenó que se atiendan los reclamos.

La lista de reclamos dan cuenta de la desidia institucional que podría haber evitado el conflicto: poder usar el teléfono celular tres veces a la semana, tener acceso a visitas íntimas, que la cena sea fuera de las celdas en otra celda más grande que se usa de comedor en lugar de hacerlo aislados en cada celda, poder usar gorras durante las visitas y que les permitan sacarse fotos con sus familias, la entrega de ropa de abrigo y que les den elementos de limpieza una vez por semana. Esos puntos fueron los que se acordaron en un acta para desactivar el conflicto.

La jueza María Celeste Cebalo, a cargo del Juzgado de Garantías del Joven Nº 3, estuvo presente en el momento de los hechos y luego resolvió el habeas corpus requiriendo a la Dirección de Institutos Penales del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires que adopte las medidas pertinentes para que, con los medios y recursos necesarios, se cumplan las solicitudes de los jóvenes y se garanticen los derechos acorde a la ley. “Debe descartarse el argumento de la falta de medios materiales o recursos humanos necesarios para llevar a cabo la custodia, lo que no puede erigirse en una respuesta válida del Estado como pretexto para que pueda sustraerse de su responsabilidad y de su interés jurídico en la protección de los Derechos Humanos”.

Por la situación de este centro, la CPM viene presentando acciones judiciales en el marco de un habeas corpus abierto desde el año 2012, a partir de los que se dictaron -entre otras medidas- varias órdenes de clausura porque las condiciones de detención atentaban contra la integridad de los jóvenes. Ese trámite quedó cerrado a fines del año pasado y, si bien algunas cuestiones se fueron modificando, otras persisten y varias tienen que ver con este último reclamo.

La persistencia de estas violaciones a los derechos humanos evidencia la falta de políticas del Organismo, que desoye denuncias e incumple sentencias judiciales y la falta de adecuación de los lugares de encierro a los preceptos de la ley de responsabilidad penal juvenil y a la normativa constitucional de protección de les pibes.

En este caso la rápida intervención de la CPM junto a las juezas María Celeste Cebalo y Marta Pascual, que también se constituyeron en el lugar junto a otros operadores judiciales, dialogaron y escucharon a los jóvenes, evitaron un desenlace represivo y violento. “Si las autoridades hubieran establecido previamente instancias de diálogo sin agresiones ni insultos de los operadores del centro y atendido reclamos que no representan grandes erogaciones económicas y estructurales, el conflicto se podría haber evitado”, aseguraron desde la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjóvenesLomas de Zamorareclamotorturaviolencias
Artículo anterior

Tras años de dilación comenzó el juicio ...

Artículo siguiente

Tocar puertas sin respuesta

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaArchivosBrevesCPM

    La CPM participará de una mesa de trabajo entre archivos orales de Argentina y México

    16 septiembre, 2019
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Los sin tierra de Tandil

    8 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Campo de batalla, cuerpo de mujer

    11 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasTrabajo

    Campaña contra la precarización de los trabajadores de la niñez

    30 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    VARIADAS ACTIVIDADES DE LA CPM En Mar del Plata hay un incremento de la violencia institucional

  • Educación y cultura

    LA COMUNIDAD TOMÓ EL ESTABLECIMIENTO Virrey del Pino: una escuela en estado de abandono

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Preocupación por el cierre de una cooperativa trans y travesti: “para nosotras la calle no es un trabajo”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se lanza en la UNMDP la Cátedra Libre y Federal de Derechos Humanos Nora Cortiñas

    Por Sebastian Pellegrino
    19 junio, 2025
  • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que ...

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Una Policía Federal por fuera de la ley

    Por Sole Vampa
    19 junio, 2025
  • Cine internacional en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    18 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria