Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

Violencia policial
Home›Violencia policial›Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Solidaridad ante el ataque a Marina Schifrin

Por Ana Lenci
18 noviembre, 2014
1552
0

ANDAR en Bariloche

(Asoc. Gremial de abogados y abogadas de Argentina/ Agencia) La Asociación Gremial de Abogadas y Abogados de la Argentina repudia el ataque sufrido por la Dra. Marina Schifrin el pasado 12 de noviembre en su estudio jurídico. En un comunicado publicado ayer manifestó que “se trató de un ataque con total impunidad y una huida al mediodía por el centro de  la pequeña ciudad de Bariloche, con Marina en persecución y sin ninguna intervención de fuerzas de seguridad presentes en ese momento”.

El atacante ingresó sin violentar la puerta y no se llevó nada, ni siquiera el dinero que estaba a la vista. Por esta razón, la Asociación no tiene dudas de que “el ataque a Marina, ingresando sin violencia para franquear la puerta, y limitar el robo sólo al pendrive, y el intento de sustraer la notebook, está relacionado con su actividad profesional en defensa de los luchadores populares y en enfrentar los represores y sus cómplices en la Justicia de Río Negro.”

El día anterior Marina fue notificada de las medidas que ella solicitó desde su ingreso en la causa ‘CARRASCO’ –mayo 2013- y la orden de captura para dos policías involucrados. Esta causa es por la masacre del 17 de junio de 2010 en Bariloche donde asesinaron a tres jóvenes: Diego Bonnefoi de 15 años de edad, Cárdenas de 29 años y Nicolás Carrasco de 16 años. El niño Nicolás fue asesinado por postas de plomo disparadas por escopetas de repetición  “itacas”, armas reglamentarias policiales. La causa estaba paralizada cuando Marina asumió la querella de la familia Carrasco y le rechazaron todas las medidas que solicitó en su intento de no dejar impune la muerte del niño.

Marina debió enfrentarse a un contubernio corporativo donde le hicieron oposición las defensas de los policías, y la complicidad abierta del  juez de instrucción, la Cámara de Apelaciones y todos los fiscales actuantes, sumado a las peticiones de las defensas para que se excluya a nuestra compañera  del proceso.

Marina llegó en queja hasta el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro. El 31 de julio de 2014 el máximo tribunal provincial ordenó al Ministerio Público que adoptara todas las medidas para esclarecer el homicidio de Nicolás achacándole su inacción total. Además indicó determinar la responsabilidad de Cufré (Secretario de Seguridad) y Villanova (Jefe de Policía de la Provincia) afirmando que en caso de no proceder se configuraría denegación de justicia y ello generaría la responsabilidad conjunta del Estado nacional.

Marina es abogada querellante y actora civil en varias causas en las que tuerce el destino de la impunidad: en estos últimos días fue notificada del procesamiento firme por  torturas de un actual comisario de la policía y de la elevación a juicio de otro policía por vejaciones; desde el 2011 impide que la causa de un joven asesinado en una comisaría quede como homicidio culposo; reclama civilmente por los daños y perjuicios por las torturas. Además, es asesora a personas de pueblos originarios; defiende a luchadores sociales criminalizados y judicializados por protesta y pobreza.

La Asociación señala en su comunicado que la opción de la Dra. Schifrin por los excluidos se opone a la de “los sucesivos gobiernos municipales, provinciales y el Gobierno Nacional, que han optado por las clases ricas y poderosas de la ciudad, han mantenido una cerrada política de exclusión y garrote para con los pobres.”

Finalmente, el comunicado hace responsables “al Poder Ejecutivo y Judicial de la Provincia de Río Negro tanto de lo ocurrido como de cualquier otro ataque que pueda sufrir nuestra compañera, y del mismo modo al gobierno nacional que ha avalado abiertamente todo lo actuado por ese Gobierno en causas relacionadas con la represión.”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBarilocheDerechos Humanospolicíareclamo
Artículo anterior

Se viene el Pibazo

Artículo siguiente

Concurso fotográfico ”La reserva en un click”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridad

    Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas de la arbitrariedad policial

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

    22 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    “Un caso como el de Brandon siempre tiene que ser visible”

    21 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    La CPM repudia el ataque policial contra militantes trans en La Plata

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Marta Ramallo formalizó la denuncia del ataque que sufrió el fin de semana

    31 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    13 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    ¿QUIÉNES CUIDAN EL ESPACIO PÚBLICO? “El estado tiene que tener un control más profundo y más rígido sobre la playa”

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    CRÍMENES DEL PLAN CÓNDOR Solicitan que se investigue la desaparición de Edmur Camargo

  • JusticiaNovedades

    CORRUPCIÓN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Por denuncia de la CPM investigan a funcionarios de la UP 2 de Olavarría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria