Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

ComisaríasEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Comisarías›MÁS DE 20 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE ESTOS DELITOS Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

MÁS DE 20 MUJERES FUERON VÍCTIMAS DE ESTOS DELITOS Prisión preventiva para nueve policías por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

Por ldalbianco
3 junio, 2020
2005
0

Este miércoles 3 de junio, el Juzgado de Garantías N 1 de La Matanza, a cargo de Mari Castillo, dictó la prisión preventiva para nueve agentes de la Policía Bonaerense que están acusados de ser coautores o partícipes secundarios de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual contra más de 20 mujeres detenidas en la comisaría 3ª de La Tablada, entre septiembre del 2019 y enero de este año. La jueza valoró las declaraciones testimoniales de las víctimas y sostuvo que “las situaciones de abuso, humillación y discriminación les provocaron consecuencias nefastas y traumáticas”. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había denunciado estos hechos tras una inspección sorpresiva y patrocina a todas las víctimas.

ANDAR en La Tablada

(Agencia) Desde septiembre de 2019, a partir de la asunción del subcomisario Lionel Gómez, hasta enero de este año, las mujeres detenidas en la comisaría 3ª de La Tablada, partido de La Matanza, fueron sometidas sistemáticamente y mediante diversos métodos a prácticas violentas, humillantes y degradantes que configuran hechos de torturas. La violencia combinaba el sufrimiento físico con un particular sometimiento por la condición de mujeres de las víctimas.

La situación fue comunicada por el defensor de Casación Bonaerense Mario Coriolano a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que denunció penalmente los hechos luego de realizar en enero pasado una inspección sorpresiva. La causa tiene 20 funcionarios policiales imputados y nueve de ellos detenidos.

Este miércoles, el Juzgado de Garantías N 1 de La Matanza, a cargo de Mari Castillo, confirmó la prisión preventiva de los nueve imputados que están acusados de ser coautores o partícipes secundarios de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual con acceso carnal.

En su decisión, la jueza señaló la gravedad de los delitos que se investigan y valoró las declaraciones testimoniales de las más de 20 mujeres víctimas. “Resultan más que notorias las consecuencias nefastas y traumáticas que los hechos denunciados provocaron en ellas”, sostuvo. Y agregó: “Las situaciones de humillación, abuso, discriminación y destrato, entre otras vivencias generaron, en mayor o menor medida, sentimientos de indefensión, temor y angustia”.

La titular del Juzgado de Garantías N 1 de La Matanza también destacó las declaraciones realizadas por integrantes de los equipos del Comité Contra la Tortura y Salud Mental de la CPM, que fueron los primeros en escuchar el testimonio de las víctimas durante la inspección realizada en enero. Sobre esas declaraciones, la jueza remarca los comentarios vertidos sobre “la magnitud del hecho y la continuidad en el tiempo de las vejaciones”.

Al momento de justificar las prisiones preventivas, la jueza Mari Castillo consideró que la gravedad de los hechos que se imputan, la pluralidad de víctimas, la calidad de funcionarios policiales y la expectativa alta de pena que esos delitos conllevan. Además, sostuvo que existe la posibilidad de que los imputados en libertad influyan para que otros coimputados o testigos declaren falsamente o se comporten de manera desleal en el proceso para garantizarse la impunidad.

Además del entonces subcomisario Lionel Gómez, la prisión preventiva alcanza también a los policías de la comisaría 3ª Javier González, Cristian Aliaga, Ángel Reales, Ariel Pasquale y Leandro Maidan, a las agentes Maida Celeste Ruiz y Silvina Suárez, y a la integrante del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Johana Romero.

La causa tiene, además, otros nueve funcionarios y funcionarias de esa dependencia policial acusados por encubrimiento.

Cabe recordar que, de acuerdo a la instrucción judicial que realizó la fiscalía de gravedad institucional de La Matanza, a cargo de Julia Panzoni y Fernando López, la causa se desglosa en tres hechos. El primero de ellos, ocurre entre el 22 de septiembre del año pasado y el 21 de enero, agentes de la comisaría 3ra ejercieron distintos hechos de violencia contra, al menos, 23 mujeres detenidas. Además de atentar contra la integridad física de las mujeres, las sometían a sanciones y castigos abusivos: aislamiento extremos hasta de cuatro días, impedimento de comunicación con sus familias, retraso prolongado de la entrega de la comida, falta de atención médica, además de obligarlas a orinar en botellas plásticas y defecar en bolsas de nylon.

El segundo de los hechos ocurrió el 19 de diciembre, entre las 17 y 20 horas, seis policías —dos mujeres y cuatro varones— perpetraron abuso sexual con acceso carnal contra al menos ocho mujeres. De a una a la vez, las hicieron pasar a un calabozo donde las sometieron a vejaciones, las obligaron a desnudarse y realizar infames posturas, para luego abusarlas sexualmente.

El último de los hechos ocurrió el 5 de enero de este año, durante una requisa policial por parte de la agente del GAD y dos efectivos de la comisaría 3ra. Los funcionarios obligaron a diez detenidas a ingresar en un baño de ínfimas dimensiones y, una vez allí, las obligaron a desnudarse, mientras las hostigaban y amenazaban con los palos que portaban.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosgenerojusticiamujerespolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

General Madariaga: violencia policial en un control ...

Artículo siguiente

Se reanudaron los juicios CNU 2 y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaViolencia policial

    Conmemoración por la noche de los lápices

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Políticas punitivas y ¿vuelta a la ley de patronato?

    23 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Los represores no deberían recibir la domiciliaria según el criterio de Casación

    8 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Salud

    La Plata: “Si los funcionarios actuaban como debían se hubiesen podido salvar muchas vidas”

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    22 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

    31 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA MUERTE DEL DOCENTE DEBE SEGUIR INVESTIGÁNDOSE Fuentealba II: la Corte Suprema revocó el sobreseimiento de 15 policías y funcionarios políticos

  • Educación y cultura

    Reclamo por aumento de presupuesto educativo

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD EN BAHÍA BLANCA Los relatos del horror que siguen conmoviendo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria