Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›Tensión en la fábrica recuperada RB Conferencia de prensa de los trabajadores de Industrias RB

Tensión en la fábrica recuperada RB Conferencia de prensa de los trabajadores de Industrias RB

Por Rocío Suárez
1 julio, 2016
646
0

Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo y miembro de la Comisión por la Memoria, acompañó esta tarde junto a otros referentes de derechos humanos la conferencia de prensa organizada por los trabajadores de Industrias RB de Martínez. La semana anterior este grupo de 14 trabajadores fue violentamente desalojado de las instalaciones de Industrias RB que gestionan desde hace 15 años. Hoy por la tarde, cuando los trabajadores se acercaron a las inmediaciones del predio para realizar la conferencia de prensa que tenían prevista, se encontraron con el lugar sitiado por un fuerte operativo de seguridad que juntó fuerzas policiales y de Gendarmería.

ANDAR en Martínez

(Agencia) «Vine a una conferencia de prensa pero no podemos entrar a la fábrica, lo haremos debajo del gazebo», dijo Nora Cortiñas: «Estamos dando una imagen de país lamentable. Creo que los trabajadores tienen derecho a tener el respeto de las autoridades. Esto es una cooperativa que no trabajaba de forma clandestina. Estamos en democracia y no pueden ser reprimidos de la manera que lo fueron  la semana pasada.  Y ahora la policía, exagerada, porque acá afuera somos pocos, pusieron doble valla, 4 ó 5 hileras de policías, y adentro hay gendarmes como si fuéramos delincuentes. RB es una de las fábricas recuperadas más antiguas: desde el 2001 trabaja en cooperativa. Acá el testaferro, que además colaboró con el terrorismo de estado en otras empresas, tiene más derecho que los trabajadores. Nada de esto ayuda a la imagen de un gobierno que fue votado por el pueblo entonces, no debería existir inconveniente. Creo que deben recapacitar por la cantidad de despidos, por los tarifazos… en seis meses hicimos un retroceso de más de 30 años, económica y políticamente, sobre todo en derechos humanos».

nora y vicente

Nora Cortiñas junto a Vicente Zito Lema frente a las vallas policiales en Industrias RB.

Eduardo Vasco Murúa, presidente del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas): “Esto es muy grave, por un lado el gobierno actual tiene promulgada una ley de expropiación del  bien a favor de los trabajadores desde el 2012 al 2017 y no la cumple, por otro esta cantidad de policía la van a poder mantener hoy pero ¿hasta cuándo? Esto es un escándalo.  ¿Cómo lo va a explicar la Gobernadora? Ella dice que tiene que ocuparse de la seguridad y manda este despliegue policial por 14 trabajadores que hace 35 años estamos y desde hace 16 años estamos al frente de esta planta. Pasamos muchas penurias: esta empresa quebró, no nos pagaban los salarios, salimos adelante y por una hipoteca que compró este testaferro por 500 mil pesos ahora estamos con este nuevo desalojo.  Quizas sea un mensaje hacia los trabajadores. La única respuesta será que vamos a estar más unidos y comenzar a pensar en otra tapa política”

11

Trabajadores de RB en conferencia de prensa debajo del gazebo en la calle. En la fábrica, gendarmes y policías.

Ricardo Perea, presidente de la empresa recuperada Industrias RB: «Estamos cansados y tristes, pero verlos a ustedes, la solidaridad de todo nos da fuerza para continuar la lucha, para no aflojar. Ni un puesto de trabajo menos. Si tocan a uno nos tocan a todos. Muchas gracias.»

 

 

 

 

Cobertura ANDAR: Desalojo violento en la fábrica recuperada 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasreclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Moreno: articulaciones en torno a la violencia ...

Artículo siguiente

Solicitan la clausura de celdas de aislamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

    10 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Movilización y conferencia por los 7 nuevos despidos en el diario Hoy

    4 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaSeguridad

    Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Menos del 40% de las mujeres en Olavarría trabajan fuera del hogar

    22 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Toma histórica en el CONICET: exigen la incorporación de científicos despedidos

    20 diciembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • toma de tierras policía bonaerense
    NovedadesSalud

    EN GENERAL SON PAREJAS JÓVENES CON HIJOS Toma de tierras en Los Hornos: casi mil familias aguardan la regularización que les anunció la Provincia

  • Violencia policial

    Marcha contra el gatillo fácil en Mar del Plata

  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNovedades

    LAS QUERELLAS REVOCARON LA SUSPENSIÓN DE LAS INDAGATORIAS “Un país democrático no puede vivir en la impunidad de estos delitos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria