Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

TrabajoViolencia policial
Home›Trabajo›Tensión en la fábrica recuperada RB Conferencia de prensa de los trabajadores de Industrias RB

Tensión en la fábrica recuperada RB Conferencia de prensa de los trabajadores de Industrias RB

Por Rocío Suárez
1 julio, 2016
853
0

Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo y miembro de la Comisión por la Memoria, acompañó esta tarde junto a otros referentes de derechos humanos la conferencia de prensa organizada por los trabajadores de Industrias RB de Martínez. La semana anterior este grupo de 14 trabajadores fue violentamente desalojado de las instalaciones de Industrias RB que gestionan desde hace 15 años. Hoy por la tarde, cuando los trabajadores se acercaron a las inmediaciones del predio para realizar la conferencia de prensa que tenían prevista, se encontraron con el lugar sitiado por un fuerte operativo de seguridad que juntó fuerzas policiales y de Gendarmería.

ANDAR en Martínez

(Agencia) “Vine a una conferencia de prensa pero no podemos entrar a la fábrica, lo haremos debajo del gazebo”, dijo Nora Cortiñas: “Estamos dando una imagen de país lamentable. Creo que los trabajadores tienen derecho a tener el respeto de las autoridades. Esto es una cooperativa que no trabajaba de forma clandestina. Estamos en democracia y no pueden ser reprimidos de la manera que lo fueron  la semana pasada.  Y ahora la policía, exagerada, porque acá afuera somos pocos, pusieron doble valla, 4 ó 5 hileras de policías, y adentro hay gendarmes como si fuéramos delincuentes. RB es una de las fábricas recuperadas más antiguas: desde el 2001 trabaja en cooperativa. Acá el testaferro, que además colaboró con el terrorismo de estado en otras empresas, tiene más derecho que los trabajadores. Nada de esto ayuda a la imagen de un gobierno que fue votado por el pueblo entonces, no debería existir inconveniente. Creo que deben recapacitar por la cantidad de despidos, por los tarifazos… en seis meses hicimos un retroceso de más de 30 años, económica y políticamente, sobre todo en derechos humanos”.

nora y vicente

Nora Cortiñas junto a Vicente Zito Lema frente a las vallas policiales en Industrias RB.

Eduardo Vasco Murúa, presidente del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas): “Esto es muy grave, por un lado el gobierno actual tiene promulgada una ley de expropiación del  bien a favor de los trabajadores desde el 2012 al 2017 y no la cumple, por otro esta cantidad de policía la van a poder mantener hoy pero ¿hasta cuándo? Esto es un escándalo.  ¿Cómo lo va a explicar la Gobernadora? Ella dice que tiene que ocuparse de la seguridad y manda este despliegue policial por 14 trabajadores que hace 35 años estamos y desde hace 16 años estamos al frente de esta planta. Pasamos muchas penurias: esta empresa quebró, no nos pagaban los salarios, salimos adelante y por una hipoteca que compró este testaferro por 500 mil pesos ahora estamos con este nuevo desalojo.  Quizas sea un mensaje hacia los trabajadores. La única respuesta será que vamos a estar más unidos y comenzar a pensar en otra tapa política”

11

Trabajadores de RB en conferencia de prensa debajo del gazebo en la calle. En la fábrica, gendarmes y policías.

Ricardo Perea, presidente de la empresa recuperada Industrias RB: “Estamos cansados y tristes, pero verlos a ustedes, la solidaridad de todo nos da fuerza para continuar la lucha, para no aflojar. Ni un puesto de trabajo menos. Si tocan a uno nos tocan a todos. Muchas gracias.”

 

 

 

 

Cobertura ANDAR: Desalojo violento en la fábrica recuperada 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasreclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Moreno: articulaciones en torno a la violencia ...

Artículo siguiente

Solicitan la clausura de celdas de aislamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroGéneroJusticiaNovedades

    La CPM se presentó como amicus en la causa de Rosalía Reyes,  víctima de múltiples vulneraciones de derechos

    5 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • CPMOpiniones

    Preocupación por el secuestro y torturas a una docente en Moreno

    13 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNiñez y juventudNoticias

    Sin prescripción para investigar los abusos  y violencias sexuales

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Entregan un petitorio al Poder Ejecutivo de Luján

    23 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Cortan una avenida para reclamar asistencia por las lluvias

    21 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticiasTrabajo

    REPRESIÓN A TRABAJADORES, DISCIPLINAMIENTO Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS La CPM realiza una mesa sobre responsabilidad empresarial en el terrorismo de Estado

  • Violencia policial

    UN FOTÓGRAFO Y UNA VISITA GUIADA POR SU OBRA Una clase de mirada

  • CPMSeguridadViolencia policial

    CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS La CPM destaca la iniciativa para el control de armas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria