Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

Educación y culturaViolencia policial
Home›Educación y cultura›ENCUENTROS REGIONALES DE JOVENES Y MEMORIA La CPM lanzó la campaña contra la tortura

ENCUENTROS REGIONALES DE JOVENES Y MEMORIA La CPM lanzó la campaña contra la tortura

Por Rocío Suárez
27 junio, 2013
824
0

(ANDAR en La Matanza y Morón) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires lanzó su campaña contra la tortura en los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria en La Matanza y Morón. Con el lema “A 30 años de democracia, tortura nunca más”, más de 1000 jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales participaron del debate y las propuestas de la campaña. El encuentro se realizó el martes 25 en La Matanza con 50 escuelas del distrito. Y el miércoles 26 de junio fue en la Universidad de Morón con la participación de escuelas de Morón, Hurlingham e Ituzaingó.

La campaña tiene el objetivo de impulsar transformaciones institucionales, sociales, políticas y culturales que permitan erradicar esta práctica sistemática, cometida por las fuerzas policiales, penitenciarias y por personal de custodia de los centros de encierro, pero consentida, avalada y promovida por el poder político y judicial. A treinta años del retorno de la democracia, es imprescindible reafirmar la vigencia del nunca más.

Regionales del programa de la CPM en La matanza

Regionales del programa de la CPM en La matanza

 El abogado Alejandro Bois de la Comisión por la Memoria -delegación de La Matanza- y APDH La Matanza habló frente a los participantes del encuentro regional del Programa. Compartió distintos casos de jóvenes que fueron torturados o muertos en manos de las fuerzas de seguridad. Los estudiantes hicieron preguntas y también compartieron sus experiencias.

Al finalizar la actividad, Alejandro Bois hizo una reflexión: Frente a tantos casos y situaciones, uno se pregunta cómo seguir. Visibilizar el tema y charlarlo con tantos pibes augura un mejor futuro: que se pueda terminar con la impunidad. Si hay tantos chicos jóvenes pensando el tema y aportando su experiencia, ya nadie va a tomar como natural o como parte del destino que lo torturen.

En el encuentro de Morón, participó el director del Programa Justicia y Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, que destacó: “la fuerte participación de los pibes con reflexiones y relatos sobre el tema. Muchos preguntan cómo enfrentar a la policía en el cotidiano, plantean propuestas sobre la policía que nos merecemos y la democratización de las fuerzas de seguridad”.

También habló frente a los y las jóvenes Andrea Casamento, integrante de la Asociación de familiares de detenidos en cárceles federales. Contó la experiencia de su hijo que está detenido por robar 4 empanadas. Además, Casamento describió como es la relación con las policía en el barrio Carlos Gardel del Municipio de Morón donde trabaja.

Hasta el 12 de julio continúan los encuentros regionales para los participantes del programa Jóvenes y memoria, recordamos para el futuro. Serán 18 encuentros en diferentes distritos de la Provincia. Alrededor de 12.000 jóvenes se encontrarán para conocerse y debatir en torno a sus trabajos sobre la situación de los derechos humanos en cada una de las localidades donde viven. En cada encuentro se realizan talleres sobre los proyectos de investigación que desarrollan los jóvenes, y una capacitación sobre entrevistas. En el marco de estos encuentros regionales, la CPM está lanzando la campaña “A 30 años de democracia, tortura nunca más”.

Encuentros regionales de Jóvenes y Memoria en La Matanza

Encuentros regionales de Jóvenes y Memoria en La Matanza

 El programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas y organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires. Los jóvenes trabajan durante el año en investigaciones sobre la historia reciente en sus comunidades y la situación actual de los derechos humanos, participan de diferentes encuentros con otros jóvenes. Hacia fin de año realizan una producción final (audiovisuales, programas de radio, periódicos, revistas, libros, obras de teatro, murales y performances) para llevar al encuentro de cierre en Chapadmalal, donde exponen sus trabajos, comparten experiencias y reflexionan colectivamente sobre la construcción de una democracia plena y participativa.

 

Calendario de los encuentros regionales:

17 y 18 de junio: La Plata / 25 de junio: La Matanza / 26 de junio: Morón / 27 de junio: Rivadavia y Quilmes / 28 de junio: Mar del Plata / 1 de julio: San Miguel / 2 de julio: San Nicolás / 3 de julio: Mercedes / 4 de julio: Tigre / 5 de julio: Esteban Echeverría / 8 de julio: San Martín / 10 de julio: Moreno / 11 de julio: Los Toldos / 12 de julio: Bahía Blanca, Tandil y Berazategui.

Más datos en http://jovenesymemoria.comisionporlamemoria.net/?p=1944

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónjóvenesLa Matanza
Artículo anterior

Precariedad laboral en el Patronato de Liberados ...

Artículo siguiente

Clausuran sectores de centro cerrado en Lomas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventud

    Realizan un conversatorio sobre niñez y comunidad en la agenda legislativa

    21 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Multitudinaria convocatoria de mujeres, lesbianas, travestis y trans

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    Cárceles para jóvenes

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El asesinato de Julián Antillanca otra vez en juicio

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Difunden el calendario de visitas guiadas a la Casa por la Identidad

    8 enero, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Termina el encuentro que juntó más de 12 mil jóvenes en Chapadmalal

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    CONTRAPROPUESTAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Preparan un foro feminista contra el G20

  • Educación y culturaNoticias

    REPRESALIAS CONTRA UN DOCENTE DE BRAGADO POR HABLAR DE SANTIAGO MALDONADO Perseguido por educar: los derechos humanos son un tema de la escuela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria