Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Género
Home›Género›Sigue la búsqueda de Gisella en Tandil

Sigue la búsqueda de Gisella en Tandil

Por Diego Diaz
19 junio, 2017
1300
0

La joven de 16 años desapareció el viernes pasado cuando iba camino a la escuela. Tiene el pelo castaño con corte hacia un costado hasta la altura de los hombros. Su estatura media es de 1,65. Fue vista por última vez el viernes 16 de junio a las 7.20 hs en la zona lindera a la Escuela Secundaria 14 del barrio Villa Gaucho (intersección Actis y Darragueira) de la ciudad de Tandil. Vestía calzas negras, zapatillas de lona color jean y un buzo gris de la escuela. Difundimos comunicado de la familia y organizaciones.

ANDAR en Tandil

(Agencia) A través del siguiente comunicado, la familia y quienes adhieren informamos que desde el día 16 de junio de 2017 BUSCAMOS A GISELLA.

¡EXIGIMOS SU APARICIÓN CON VIDA YA!

La denuncia fue realizada en el día de ayer en la comisaría cuarta de la ciudad de Tandil y aún no hemos tenido respuesta alguna, las horas pasan y estamos sin novedades. Interviene la UFI N°12, sita en calle Uriburu 750.

Gisella tiene 16 años, tiene el pelo castaño con corte hacia un costado hasta la altura de los hombros. Su estatura media es de 1,65. Fue vista por última vez a las 7.20 hs en la zona lindera a la Escuela Secundaria 14 del barrio Villa Gaucho (intersección Actis y Darragueira). Vestía calzas negras, zapatilas de lona color jean y un buzo gris de la escuela.

¡ES URGENTE!

Ante las distintas desapariciones de mujeres, sabiendo que varios culminaron en femicidios, entendemos que las autoridades deben guiarse según los protocolos de actuación para la búsqueda de personas, mantener informada a la familia de manera oficial y garantizar los canales de colaboración comunitarios necesarios; tan importantes en estas instancias.

No podemos dejar de hacer mención al tiempo de vulneración de la personas se acrecienta con posibilidad de ser víctima de trata. Al respecto compartimos lo expuesto por la mesa de trata de Tandil: las personas con fines de explotación sexual y/o laboral es un delito de enormes consecuencias sociales que representa una gravísima violación a los derechos humanos. Las principales víctimas son las mujeres, generalmente en situación de extrema vulnerabilidad social, desde los 13 años, que suelen ser reclutadas, trasladadas, acogidas y recepcionadas con fines de constituir una relación de explotación, para lo cual el consentimiento de la víctima no excluye el existencia de del delito, y por los tanto guarda una estrecha vinculación con la desaparición que se condice no solo con el legítimo derecho de su familia de acceso real a la justicia, si no con el agravamiento dado por la pérdida de contacto, de su situación de vulnerabilidad que la expone a las redes criminales de trata de personas.

¡BUSQUEMOS A GISELLA NO LA ENJUICIEMOS!

Agradecemos cada colaboración y les solicitamos que se continúe la búsqueda tanto desde las vías institucionales correspondientes como la búsqueda continua mediante todos los medios de difusión. Avanzaremos hasta encontrarla.

Seamos comprometidos/as y cautelosos/as. Las personas afectadas por estos delitos no pueden ser convertidas nuevamente en víctimas, ante una inadecuada difusión de la búsqueda, esto es: medios de comunicación, redes sociales, etc. A través de los cuales se construyen representaciones colectivas, valores y pautas de conducta. Hablemos y difundamos todxs el riesgo en que se encuentra y no de quien era o que hacía.

SI LA VES, SI TENÉS ALGUNA INFORMACIÓN O CUALQUIER DATO COMUNICATE A LOS TELÉFONOS:

0249- 154479684 / 0249- 154606238. ¡NECESITAMOS SU AYUDA!

 

FIRMA: FAMILIA DE GISELA.

ADHIEREN:ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 14- INSPECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL  TANDIL-INSPECCIÓN DE NIVEL SECUNDARIO TANDIL- FORO POR LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES- MESA CONTRA LA TRATA TANDIL- MESA INSTERSECTORIAL TANDIL- COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DISTRITO AZUL- CENTRO DE REFERENCIA PENAL JUVENIL- COLECTIVA FEMINISTA BERTA CÁCERES- SUTEBA TANDIL- CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LA VÍA-COLECTIVA FEMINISTA MALA JUNTA- FRENTE DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL DEL MOVIMIENTO EVITA- FRENTE DE MUJERES EN IGUALDAD DE GÉNERO LA CÁMPORA- COLECTIVA BARTOLINA- LA POSTAL DE LAS MUJERES- BIBLIOTECA POPULAR DE LAS MUJERES TANDIL- MOVIMIENTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL-  LA PODEROSA TANDIL- – MOVIMIENTO POPULAR PATRIA GRANDE, TRABAJADORAS COMUNITARIAS DE LOS BARRIOS VILLA AGUIRRE, VILLA GAUCHO Y MOVEDIZA- MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DESDE EL PIE EN LA MELLA- AGRUPACIÓN DOCENTE EVELIA MURILLO- CORRIENTE UNIVERSITARIA 12 DE MAYO- CAJ EES 14- FORO POR LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑOS/AS Y JÓVENES TANDIL- MEMORIA POR LA VIDA EN DEMOCRACIA- GRUPO DE INVESTIGACIÓN CiSoc de FCH- COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasmujeresTandil
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: el compromiso con la ...

Artículo siguiente

Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    Catherine y la muerte del paraíso

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Marzo: cierra el mes con actividades en toda la Provincia

    22 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Se proyecta Cada 30 horas en Lomas de Zamora

    28 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Presentan Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política

    15 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSalud

    Buenos Aires: rige el protocolo para aborto durante la pandemia

    30 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Sin categoría

    Las Madres del Dolor desde las entrañas

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Juicio a un policía por tormentos en la comisaría 2 de Mariano Acosta Hoy se conoce la sentencia al policía acusado de torturas

  • NoticiasTrabajo

    Apuntes sobre la situación laboral de las mujeres

  • MemoriaNoticias

    Vigilia y escrache a Norberto Bianco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria