Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

NoticiasSalud
Home›Noticias›ACCESO A LA SALUD PÚBLICA Sierras Bayas: la comunidad reclama por la falta de médicos en el hospital

ACCESO A LA SALUD PÚBLICA Sierras Bayas: la comunidad reclama por la falta de médicos en el hospital

Por Sole Vampa
10 julio, 2018
2483
0

La falta de médicos en las guardias del Hospital Municipal de Sierras Bayas preocupa a los vecinos. Los enfermeros se ven forzados a tomar decisiones riesgosas en un centro asistencial que, además, atiende las demandas de Colonia San Miguel y los accidentes de la zona minera que rodea a las localidades.

ANDAR en Olavarría

( Lisi Batres/ AC-FACSO) En un contexto de reclamos por la falta de médicos de guardia en las localidades del partido de Olavarría, el Hospital Municipal de Sierras Bayas “Enfermero José Arturo Iglesias” no es la excepción. Inaugurado el 8 de julio de 1997 por el ex Intendente Helios Eseverri, se construyó sobre la base del edificio donde anteriormente funcionaba la Delegación Municipal y la Sala de Primeros Auxilios. El centro de salud contaba con dos consultorios médicos, sala de enfermería, sala de rayos X y una sala de partos y procedimientos quirúrgicos, por lo que respondía a un nivel 3 en la escala de complejidad médica.

De las instalaciones originales, actualmente sólo están en funcionamiento los dos consultorios y las dos habitaciones equipadas con camas para internación. Pero éstas últimas sólo pueden ser utilizadas cuando hay médico de guardia. “Es lamentable que no se puedan usar las instalaciones por la falta de médicos”, remarca María Inés Cangrán, secretaria de la Cooperadora del hospital serrano. Allí no sólo acuden los habitantes de Sierras Bayas sino también quienes viven en Colonia San Miguel, ya que esta localidad sólo cuenta con una Sala de Primeros Auxilios que no tiene ambulancia propia. Por eso, ante una emergencia, es la ambulancia del hospital de Sierras Bayas la que debe trasladarse hasta dicho pueblo. En el último año, los vecinos de ambos lugares reclamaron en varias oportunidades la falta de médicos.

“Es lamentable que no se puedan usar las instalaciones por la falta de médicos", dicen de la cooperadora. El hospital atiende las necesidades de salud de Sierras Bayas y la zona./ Foto: Dante Lartirigoyen

“Es lamentable que no se puedan usar las instalaciones por la falta de médicos”, dicen de la cooperadora. El hospital atiende las necesidades de salud de Sierras Bayas y la zona./ Foto: Dante Lartirigoyen

Por su parte, el Hospital de Sierras Bayas posee guardia de enfermería las 24 horas pero la guardia médica no está completa. “Hay días y horas puntuales en las que falta médico de guardia”, aclara Cangrán. Desde la cooperadora afirman que plantearon sus inquietudes muchas veces ante el Municipio de Olavarría por la falta de médicos. “Pedimos audiencias con el área de Salud y nunca nos atienden”, subraya. La secretaría destaca, ante esta situación, la colaboración de los dos médicos que viven en la localidad. “Si están en Sierras Bayas y no hay médico de guardia, se ofrecen a hacer una guardia pasiva y atender las emergencias. Es algo que valoramos mucho”, enfatiza Cangrán.

En este contexto, en noviembre de 2017 la Cooperadora organizó un “abrazo” simbólico al hospital para darle visibilidad a su reclamo. En la actividad participaron el Equipo Orientador Escolar de Sierras Bayas y Colonia San Miguel, y el Centro de Jubilados de Sierras Bayas, entre otras instituciones. El Municipio de Olavarría nunca brindó respuestas al respecto.

¿Cómo se atienden las emergencias médicas?

Ante la falta de médicos de guardia, los enfermeros reciben las emergencias y realizan los primeros auxilios. Pero después es necesario un diagnóstico médico. “Estamos capacitados para atender emergencias pero no podemos recetar medicamentos o trasladar al paciente en ambulancia. Es un requisito legal que esas tareas las realice un médico”, explican los trabajadores del Hospital. Esto conlleva y provoca una puja constante entre esperar a un médico o arriesgarse a actuar en pos de la salud del paciente.

Por otra parte, los enfermeros hacen hincapié en que, aunque la localidad de Sierras Bayas tenga pocos habitantes, viven rodeados de una gran cantidad de fábricas y canteras mineras donde se desempeñan muchísimos trabajadores. “En estos lugares suelen producirse accidentes y esas emergencias deben ser atendidas por la localidad más cercana. Pero si no hay médico de guardia, legalmente no sale una ambulancia y no podemos atender la urgencia”, argumentan los agentes sanitarios. Además, frente a las emergencias tampoco hay una autoridad en el Hospital que pueda tomar una decisión en relación a la situación de los pacientes. “El Hospital no tiene director, los médicos y enfermeros tienen que esperar órdenes de Olavarría. Por eso tampoco sabemos a quién dirigirnos para hacer los reclamos en el Hospital”, explica Cangrán, quien mencionó que cuando Ezequiel Galli asumió como Intendente, en diciembre de 2015, el Municipio había enviado un administrador. Con el correr de los meses el cargo quedó vacío.

También se produce una gran controversia en los casos en que los enfermeros saben qué procedimiento deben aplicar pero requieren de autorización médica. “Nuestro objetivo es salvarle la vida a la persona pero si las cosas salen mal es nuestra responsabilidad”, detallan los enfermeros. Más allá de los graves riesgos, los enfermeros deciden actuar.

Por su parte, los vecinos de Sierras Bayas y de Sierra Chica se movilizaron hasta la Municipalidad de Olavarría en abril en busca de manifestar su reclamo por la falta de médicos. A su vez, durante la primera sesión del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) se aprobó una resolución para reclamar al Intendente que solucione esta problemática. Se trata de un preocupante déficit en el sistema de salud pública que debería ser solucionado a corto plazo. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados y abandonar a un paciente… Sobre todo si se trata de algo que podemos resolver hasta que lo pueda atender un médico”, destaca sobre el final otro de los trabajadores, con una mezcla de impotencia y de angustia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosOlavarríareclamoSaludtrabajo
Artículo anterior

La Plata: una mirada de género sobre ...

Artículo siguiente

Taller online de periodismo LGTBI

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    La CPM interviene ante la justicia por los trabajadores de PepsiCO detenidos durante la represión

    13 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSalud

    Procesan al director de Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn por la muerte de un interno

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticias

    Pensar un abordaje mediático del encierro con enfoque de derechos

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Anses: frente al intento de utilización de los datos de nuestros beneficiarios

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMIdentidades y territorios

    Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo invisible

    16 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasTrabajo

    Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

    23 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    Jóvenes y memoria

  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    PESE A LA AMENAZA DE REPRESIÓN La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

  • BrevesEducación y cultura

    BUSCA PROMOVER UN ESPACIO DE INTERCAMBIO ENTRE LOS DOCENTES Taller sobre terrorismo de Estado, derechos humanos y militancia en espacios educativos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria