Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›ABANDONO Y MUERTE Protesta en la Unidad 26: familiares pidieron justicia por un detenido que murió por Covid

ABANDONO Y MUERTE Protesta en la Unidad 26: familiares pidieron justicia por un detenido que murió por Covid

Por ldalbianco
25 agosto, 2021
551
0

Este martes, en la puerta de la Unidad Penitenciaria 26 de Lisandro Olmos, familiares y amigos de Luis Martires Cardozo realizaron una manifestación pacífica para reclamar justicia a un año de su muerte por coronavirus en el penal. La familia denuncia que, a pesar de ser un paciente de riesgo, las autoridades de sanidad de la unidad falsearon informes y no garantizaron su atención médica. Luis de 67 años murió luego de estar 16 días abandonado en un pabellón de coronavirus; es una de las 29 personas que murieron por el Covid en cárceles bonaerenses durante el 2020. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañó el acto de familiares.

ANDAR en Olmos  

(Agencia Andar) “Nos manifestamos de modo pacífico por la tortura, abandono y muerte de mi papá, Luis Martires Cardoso, una persona con patología muy compleja que fue encerrado en una cámara de Covid, abandonado por el sector de sanidad de la unidad, desde donde presentaron informes erróneos, diciendo que él estaba contenido y atendido”, dice su hijo Jhonatan en diálogo con ANDAR.

Esta martes por la mañana, familiares de Cardoso realizaron una jornada de memoria y justicia en la puerta la Unidad Penitenciaria 26 de Lisandro Olmos al cumplirse un año de su muerte. Luis de 67 años y con factores de riesgo previos no atendidos, murió el 24 de agosto de 2020, luego de estar 16 días en un pabellón para detenidos cursando la enfermedad del coronavirus.

Luis era hipertenso e insulinodependiente y en los años que estuvo detenido, había sobrevivido a un cuadro de tuberculosis. A pesar de ser paciente de riesgo y que se recomendara que no fuera aislado junto a otros detenidos con síntomas, las autoridades penitenciarias lo alojaron en un pabellón de Covid.

La familia denuncia que, durante los 16 días que estuvo en esa situación, el personal de sanidad lo abandonó, no le suministraron insulina y la comida no llegaba o llegaba en poca cantidad.

“Sólo tenemos trabas por parte de la justicia, un año después seguimos buscando que el Estado investigue y se haga cargo del personal que tiene en las cárceles y que fue partícipe de la muerte de mi papá”, agrega Jhonatan Cardozo. El hijo dice que es la segunda vez que la justicia abandona a Luis: en 2008, había sido condenado por el asesinato de un boletero de la estación de trenes de la Estación de Monte Grande; la familia asegura que no había pruebas que lo vincularan con el homicidio y que la causa, donde estaban también imputados dos gendarmes, estuvo plagada de irregularidades.

Luis fue una de las 29 personas que murieron por el Covid en cárceles bonaerenses durante el año pasado. Como denunció la Comisión Provincial por la Memoria, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la pandemia puso en evidencia la crisis del sistema de encierro: el hacinamiento, la sobrepoblación, la falta de agua potable en algunas unidades hizo impracticable las medidas de prevención como el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. En un contexto donde, desde hace años, se denuncia la deficiente atención sanitaria en cárceles bonaerenses.

En ese sentido, la CPM viene requiriendo el pase de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud para integrarse a las políticas públicas generales. En la actualidad las prestaciones son muy deficientes producto de la mediación penitenciaria, la carencia de profesionales, insumos, medicamentos y dispositivos que se integren con la atención extramuros.

“Hoy nos atendió el actual director de la Unidad y se comprometió a ayudar, pero nosotros seguimos recibiendo información de personas detenidas que el Servicio Penitenciario no les entrega la medicación o que ni siquiera les permiten a las familias entrar los medicamentos que necesitan”, cierra Jhonatan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Policías de Ensenada torturan e intentan imputar ...

Artículo siguiente

La CPM realizará un seminario internacional sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Fotografía: retratos que dicen algo más

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    Imputado por delitos de lesa humanidad no participó de asamblea de mayores contribuyentes

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    El juicio a los jóvenes de Puan ya tiene fecha

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio por las violencias padecidas por Mariana Condori

    2 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    “No sentimos que la fiscal ni el juez quieran avanzar con la causa”

    22 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasSalud mental

    Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

    15 abril, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS «Se jugó la vida por mi hermano y por mi madre»

  • Educación y culturaNovedades

    HACER LA HISTORIA XVI Encuentro de jóvenes y memoria: las nuevas generaciones activan el presente

  • BrevesJusticiaMovilización

    MOVILIZACIÓN EN PERGAMINO «22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria