Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›ABANDONO Y MUERTE Protesta en la Unidad 26: familiares pidieron justicia por un detenido que murió por Covid

ABANDONO Y MUERTE Protesta en la Unidad 26: familiares pidieron justicia por un detenido que murió por Covid

Por ldalbianco
25 agosto, 2021
422
0

Este martes, en la puerta de la Unidad Penitenciaria 26 de Lisandro Olmos, familiares y amigos de Luis Martires Cardozo realizaron una manifestación pacífica para reclamar justicia a un año de su muerte por coronavirus en el penal. La familia denuncia que, a pesar de ser un paciente de riesgo, las autoridades de sanidad de la unidad falsearon informes y no garantizaron su atención médica. Luis de 67 años murió luego de estar 16 días abandonado en un pabellón de coronavirus; es una de las 29 personas que murieron por el Covid en cárceles bonaerenses durante el 2020. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañó el acto de familiares.

ANDAR en Olmos  

(Agencia Andar) “Nos manifestamos de modo pacífico por la tortura, abandono y muerte de mi papá, Luis Martires Cardoso, una persona con patología muy compleja que fue encerrado en una cámara de Covid, abandonado por el sector de sanidad de la unidad, desde donde presentaron informes erróneos, diciendo que él estaba contenido y atendido”, dice su hijo Jhonatan en diálogo con ANDAR.

Esta martes por la mañana, familiares de Cardoso realizaron una jornada de memoria y justicia en la puerta la Unidad Penitenciaria 26 de Lisandro Olmos al cumplirse un año de su muerte. Luis de 67 años y con factores de riesgo previos no atendidos, murió el 24 de agosto de 2020, luego de estar 16 días en un pabellón para detenidos cursando la enfermedad del coronavirus.

Luis era hipertenso e insulinodependiente y en los años que estuvo detenido, había sobrevivido a un cuadro de tuberculosis. A pesar de ser paciente de riesgo y que se recomendara que no fuera aislado junto a otros detenidos con síntomas, las autoridades penitenciarias lo alojaron en un pabellón de Covid.

La familia denuncia que, durante los 16 días que estuvo en esa situación, el personal de sanidad lo abandonó, no le suministraron insulina y la comida no llegaba o llegaba en poca cantidad.

“Sólo tenemos trabas por parte de la justicia, un año después seguimos buscando que el Estado investigue y se haga cargo del personal que tiene en las cárceles y que fue partícipe de la muerte de mi papá”, agrega Jhonatan Cardozo. El hijo dice que es la segunda vez que la justicia abandona a Luis: en 2008, había sido condenado por el asesinato de un boletero de la estación de trenes de la Estación de Monte Grande; la familia asegura que no había pruebas que lo vincularan con el homicidio y que la causa, donde estaban también imputados dos gendarmes, estuvo plagada de irregularidades.

Luis fue una de las 29 personas que murieron por el Covid en cárceles bonaerenses durante el año pasado. Como denunció la Comisión Provincial por la Memoria, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la pandemia puso en evidencia la crisis del sistema de encierro: el hacinamiento, la sobrepoblación, la falta de agua potable en algunas unidades hizo impracticable las medidas de prevención como el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. En un contexto donde, desde hace años, se denuncia la deficiente atención sanitaria en cárceles bonaerenses.

En ese sentido, la CPM viene requiriendo el pase de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud para integrarse a las políticas públicas generales. En la actualidad las prestaciones son muy deficientes producto de la mediación penitenciaria, la carencia de profesionales, insumos, medicamentos y dispositivos que se integren con la atención extramuros.

“Hoy nos atendió el actual director de la Unidad y se comprometió a ayudar, pero nosotros seguimos recibiendo información de personas detenidas que el Servicio Penitenciario no les entrega la medicación o que ni siquiera les permiten a las familias entrar los medicamentos que necesitan”, cierra Jhonatan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Policías de Ensenada torturan e intentan imputar ...

Artículo siguiente

La CPM realizará un seminario internacional sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMalvinasNoticias

    Las Malvinas son argentinas, los torturadores también

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticias

     Ciudad Evita pide justicia para Camila

    29 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    Identidad: se expone la muestra actualizada

    9 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio de Agroindustria

    3 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Derechos humanos, pedagogía y acción: la CPM capacitó a 500 educadores de la provincia

    11 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    «La arena es un recurso turístico y lo estamos perdiendo”

    23 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasNovedadesSeguridad

    ENTREVISTA A FERNANDA NICORA “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

  • EncierroJusticiaNiñez y juventud

    LA DECISIÓN VULNERA LOS DERECHOS Y GARANTÍAS ESTABLECIDAS POR LEY La CPM reclama el cese de traslado de jóvenes a disposición del sistema penal juvenil a cárceles del SPB

  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    Caso Núñez: “Nos pasamos de bolsa”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria