Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

CárcelesEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›INTERNADOS EN CONDICIONES INDIGNAS Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

INTERNADOS EN CONDICIONES INDIGNAS Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Por ldalbianco
19 agosto, 2024
2056
0
La justicia dictó una medida cautelar y ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se abstenga de alojar personas en celdas del sector de sanidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica del Servicio Penitenciario Bonaerense, que no cumplen ningún requisito para un lugar de internación: no cuentan con sanitarios o acceso al agua adecuada, se encuentran deterioradas, muy sucias, sin vidrios, húmedas y con nula atención de personal médico o de enfermería. La jueza de Ejecución Silvia Torres hizo lugar al planteo de la Comisión Provincial por la Memoria y requirió también informes sobre obras a desarrollarse en el pabellón 7 de la Unidad, donde persisten condiciones de grave riesgo para las personas alojadas allí.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) La resolución surge luego de un informe que la CPM presentó en mayo de este año y en el marco de un habeas corpus colectivo anterior que viene tramitando el organismo por las condiciones en que se encuentran alojadas las personas en distintos sectores de esa cárcel.

El Juzgado de Ejecución Penal N°2 de Azul también solicitó al Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia de Buenos Aires que informe si existen planes de obras existentes en relación al sector de sanidad de la Unidad 2 de Sierra Chica, e informe la viabilidad económica para repararlo y la realización de obras en relación al pabellón 7 de la dependencia, teniendo en cuenta el peligro existente en relación al estado de las condiciones de la red eléctrica, de gas y el estado de vencimiento de los matafuegos del sector.

En la última presentación realizada a partir de una inspección en el lugar los equipos de la CPM relevaron la permanencia de personas enfermas en sectores inadecuados y sin atención necesaria. Del informe se desprende que la infraestructura es “insuficiente y deteriorada” y que “se observa humedad y suciedad”, la mayor parte de las celdas sólo tienen agua fría y algunas ni siquiera tienen agua o baño, de manera tal que las personas allí alojadas dependen de otros que los saquen y acerquen a los sanitarios. Además, faltan los vidrios que son tapados por las personas detenidas con hojas de papel, cartón o frazadas.

En cuanto al pabellón 7 se señaló laque los matafuegos estaban vencidos aún cuando las pericias de arquitectos habían advertido especialmente sobre la precariedad todo lo vinculado a las conexiones eléctricas, red de gas y el sistema de seguridad contra incendios, lo que convierte al sector en un espacio de riesgo para la integridad de las personas.

A partir de esto es que la jueza Silvia Torres definió como medida cautelar que no se alojen personas en el sector de sanidad en esas celdas donde no pueden higienizarse ni usar los sanitarios falta de ese espacio o de agua y solicitó la información antes mencionada respecto de las obras y planes para ése sector y el pabellón 7.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La justicia ordenó medidas urgentes en la ...

Artículo siguiente

Invitan a cerrar el mes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud

    Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

    6 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

    2 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Dos policías bonaerenses llegan a juicio acusados de torturar con picana eléctrica a jóvenes

    30 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • ArchivosMemoriaNoticias

    La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    30 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaSalud

    LA JUSTICIA HIZO LUGAR A UN HABEAS PRESENTADO POR CPM Un fallo para garantizar el acceso a la salud de las mujeres detenidas en Batán

  • Justicia

    AUDIENCIA EN COMODORO PY El reclamo por Luciano Arruga en los tribunales federales

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    SÉPTIMA JORNADA DEL JUICIO QUE TRAMITA EN EL TOF 1 DE LA PLATA Los trabajadores penitenciarios que padecieron el cautiverio y las torturas en 1 y 60

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria