Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

NoticiasSalud
Home›Noticias›EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

EN LOS HORNOS LOS DÍAS 17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE 1° Encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas

Por Sebastian Pellegrino
9 noviembre, 2018
900
0

Organizado por el Movimiento Agroecológico La Plata y Autoconvocadxs, a mediados de noviembre se llevará a cabo un encuentro de espacios colectivos que intervienen en distintos puntos de la provincia con el objeto de aportar a la construcción política y social de un modelo productivo sustentable que le dé la espalda al modelo hegemónico impuesto por el agronegocio. Las jornadas del acampe serán en un predio de Los Hornos, y contará con 13 plazas de cama con prioridad para personas con movilidad reducida o condiciones de salud particulares. Como previa a este Encuentro, el jueves 2 de noviembre comienza un ciclo de cine en el Museo de Arte y Memoria de la CPM.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Este encuentro es un gran desafío y apunta a generar un espacio de comunión que no solamente problematice el uso extendido de los agrotóxicos, los abusos de los contratos inmobiliarios y la precarización que padecen los trabajadores rurales, sino que visibilice y difunda las alternativas sustentables de la agroecología y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias”, explicaron a ANDAR desde el Movimiento Agroecológico La Plata.

Los días 17, 18 y 19 de noviembre próximos se realizará por primera vez un encuentro regional de pueblos y ciudades fumigadas, como antesala del que será el primer encuentro provincial con sede en la ciudad bonaerense de Bolívar en 2019.

Frente a las evidencias científicas que año tras año se acumulan en torno a la nocividad y toxicidad de los insumos químicos y semillas transgénicas del modelo de producción hegemónico, las organizaciones sociales, ambientales y comunitarias junto a proyectos de investigación universitarios y profesionales avanzan en la construcción de redes de articulación con el objetivo de alcanzar el “reemplazo de las tecnologías de insumos por las tecnologías de procesos”.

Esta perspectiva –con sobradas experiencias locales, regionales e internacionales de sustentabilidad económica y especialmente de cuidado del medio ambiente y la salud- propone desterrar la idea de que la agroecología no equipara la rentabilidad del modelo convencional.

Según consigna el documento de la convocatoria, en la región capital de la Provincia 8 de cada 10 muestras de lluvias presentan distintas concentraciones de atrazina y glifosato, mientras que de una serie de estudios realizados sobre 38 alimentos (frutas, hortalizas, cereales y oleaginosas) fueron hallados 82 agrotóxicos distintos, de los cuales el 44 por ciento son cancerígenos.

Los registros de la toxicidad son acompañados por otra cifra alarmante: 700 mil niños, niñas y adolescentes “son fumigados en horarios de clase mientras ejercen su derecho a la educación en las escuelas rurales del país”.

Los problemas sistémicos que provocan el modelo de agronegocios conforman una extensa lista que incluye la presión de las inmobiliarias sobre los trabajadores y sus familias mediante contratos abusivos sin respaldo ni control estatal; la persecución por parte de “organismos del estado a los profesionales que promueven la ciencia digna en nuestros territorios”; y la exposición diaria, en la agricultura familiar, a cargas tóxicas; entre otras.

Desde la organización destacaron que la primera actividad del Encuentro de noviembre se llevará a cabo en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata “donde hay mucho por hacer todavía” y “donde aún prevalece como parte de los planes de estudio y cátedras donde se forman los profesionales del futuro el paradigma de conocimiento instalado por los monopolios de la agroindustria y sus prácticas que contaminan el agua, la tierra y el aire, y sobre todo la salud de las y los trabajadoras y comensales”.

Cabe destacar que el primer Encuentro Regional de Pueblos y Ciudades Fumigadas abordará, mediante talleres y asambleas de intercambio de experiencias y saberes, diversos ejes temáticos, como el patriarcado y las relaciones de poder con la división sexual del trabajo; el comercio justo y la propuesta de circuitos cortos en los que se evita las prácticas abusivas de las cadenas de distribución; la ciencia digna, que promueve las redes de profesionales y la recuperación de los saberes ancestrales y las prácticas de la agricultura de las comunidades indígenas y campesinas; entre muchos otros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosLa Platapueblos fumigadossalud y ambiente
Artículo anterior

El TOF 1 de La Plata volvió ...

Artículo siguiente

Ciclo de formación para seguir avanzando sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

    26 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    2A, un libro imprescindible para los platenses

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Lanzan un ciclo audiovisual sobre libros censurados

    25 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesSeguridad

    La CPM rechaza la designación de Marambio

    21 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    OTRO JOVEN INCENDIADO El SPB dejó morir quemado a un joven en la Unidad 15 de Batán

  • BrevesNiñez y juventud

    V Congreso nacional de la red de foros de infancia robada

  • CPMNovedades

    POR ANTIDEMOCRÁTICO E INCONSTITUCIONAL La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria