Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesEncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

LUEGO DE LA MUERTE DE UN DETENIDO La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en Florencio Varela

Por Sole Vampa
28 marzo, 2023
377
0
Ante la imposibilidad de acceder al derecho a la salud, los detenidos del pabellón universitario de la Unidad 31 de Florencio Varela interpusieron una acción de habeas corpus colectivo ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Quilmes, luego de la muerte de Claudio Colomer Aquiles, quien fue dado de alta del Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela y llevado al Centro de Aislamiento Sanitario (CAS) del Complejo Varela, donde se autorizó su alojamiento en un pabellón pese a no encontrarse en condiciones. Luego de descompensarse y no ser atendido rápidamente, falleció. La justicia hizo lugar al planteo y exigió al Ministerio de Justicia que en el término de un mes resuelvan esta situación para atender efectivamente las emergencias médicas que terminan siendo fatales. La situación ya había sido advertida por la Comisión Provincial por la Memoria en una presentación judicial que fue rechazada.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) Un detenido murió tras sufrir una emergencia médica, y las personas alojadas en la Unidad Penal 31 del complejo penitenciario de Florencio Varela presentaron un habeas corpus para denunciar que no cuentan en la unidad de alojamiento con personal médico para atender las cuestiones urgentes ni evitar que se agraven situaciones sencillas.

El conflicto tiene su origen un año atrás cuando las unidades sanitarias que funcionaban en las cárceles fueron cerradas y se trasladó la atención al exterior de la unidad, donde se pusieron en funcionamiento los CAS. De esta manera lo que previamente funcionaba con precariedad pero dentro de cada establecimiento fue reemplazado por  módulos médicos externos que funcionan dentro del espacio del complejo pero fuera de las unidades. se agregó así  un nuevo obstáculo al acceso a la atención sanitaria, ya que debe constituirse una custodia que traslade a la persona hasta el CAS y contar con un móvil para esto, lo que dificulta que los afectados lleguen a la atención y mucho más en caso de emergencia. 
Previamente la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, relevó el impacto del nuevo módulo, entrevistó funcionarios y detenidos constatando que las modificaciones en el sistema de salud marcaban un extraordinario retroceso en el acceso efectivo y adecuado a la atención médica. Luego de esto se requirió a la justicia que se revierta la situación, pero se rechazó el planteo.

Ahora, en el habeas corpus, las personas alojadas en la UP 31 denunciaron que la ausencia de médicos de turno dentro del penal fue compensada con el trabajo de un detenido; a eso se suma la superpoblación en la unidad que, con un cupo cercano a las 300 personas, aloja más de 1.000: en una celda para dos personas hay seis o siete.

En audiencia con los jueces del TOC N°1 los propios detenidos explicaron que cuando se presenta una situación que requiere atención rápida, entre la falta de personal sanitario interno y las demoras en los traslados al módulo externo, la respuesta médica llega demasiado tarde, lo que muchas veces se traduce en resultados fatales: así murió Claudio Colomer Aquiles que fue llevado a la antigua unidad sanitaria dentro de la unidad donde no había quien lo atienda, para luego ser llevado al CAS, al que llegó sin vida.

En teoría, los nuevos módulos denominados CAS, deberían ser dispositivos para brindar una atención primaria y secundaria más completa, y que cubra todas las especialidades médicas, incluyendo la guardia. En este caso concreto ocurrido en Varela, el director de la unidad manifestó ante los jueces que no tener médicos o enfermeros dentro del penal resulta problemático si se tiene en cuenta lo dificultoso que es contar con móviles para traslados. Solicitar un vehículo al Complejo Penitenciario frente a una urgencia médica no tiene la agilidad que las situaciones demandan o directamente no se cuenta con vehículos porque están afectados a otras cuestiones. Así, aunque el espacio esté bien equipado es evidente que sólo puede responder ante situaciones programadas.

“Sin una pronta respuesta a las emergencias, en una unidad que se encuentra excedida en su capacidad de alojamiento de internos, debe concluirse que el estándar de acceso a la salud que debe ser exigido en todo establecimiento carcelario no se encuentra satisfecho (…) Es a todos luces evidente que el contar con un amplio y moderno centro médico, bien equipado y con personal idóneo permanente, aunque indudablemente resulte encomiable, no es suficiente para que el derecho a la salud se vea satisfecho si los pacientes no pueden acceder a él”, concluyeron desde el tribunal.

Así el TOC N° 1 resolvió encomendar al Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, a través de sus subsecretarías de Derechos Humanos y de Política Penitenciaria, que dentro del plazo de 30 días “provea los medios técnicos que hagan operativo el acceso a la salud ante situaciones de urgencia y emergencias médicas en el complejo de Florencio Varela, sea dotando al menos a cada Unidad que dependa del sistema CAS 23 de un móvil afectado exclusivamente al traslado de internos, o sea mediante algún otro medio razonable”.
Como viene informando y denunciando la CPM en sus Informes Anuales y presentaciones judiciales y administrativas, la atención de la salud en las cárceles provinciales se deteriora año a año, incrementándose la cantidad de personas fallecidas por cuestiones de salud no asistidas. Considerando las 199 personas fallecidas en 2022, 9 de cada 10 fueron por enfermedades no tratadas de manera adecuada. Es indispensable que la Dirección de Salud Penitenciaria perteneciente al Ministerio de Justicia, pase a la órbita del Ministerio de Salud provincial, para asegurar que las personas detenidas accedan a la atención en igualdad de condiciones que el resto de las personas.   

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelderechosDerechos HumanosFlorencio VarelaSalud
Artículo anterior

Comienza el jury contra el fiscal de ...

Artículo siguiente

La CPM denunció penalmente a la concejala ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Las mujeres presas esperan respuesta

    14 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasNoticiasSalud

    “El aborto es soberanía sobre nuestros cuerpos”

    4 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los estudiantes y el juicio en Olavarría: un encuentro de reflexión

    4 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMMemoriaNoticias

    Jornada en el sitio Pozo de Quilmes a un año del inicio del juicio por los crímenes de lesa humanidad ...

    27 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    El órgano de control de la ley de acceso a la información debe ser independiente

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    ARDIÓ UNA NAVE REPLETA DE GLIFOSATO, PARAQUAT Y OTROS HERBICIDAS Martín Barros: “Con la explosión en SIGMA se desató la química del diablo”

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CONDENAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar vuelos de la muerte desde Campo de Mayo

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Ordenan la clausura de la Unidad 35 de Magdalena

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria