Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Memoria
Home›Memoria›MARCAS DE MEMORIA Señalizaron un puente en memoria de Carlos Alberto Davit

MARCAS DE MEMORIA Señalizaron un puente en memoria de Carlos Alberto Davit

Por Ana Lenci
27 abril, 2015
2963
0

Fue un estudiante de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) asesinado de 44 balazos en 1975 por grupos parapoliciales. El acto de señalización fue este sábado con la organización de amigos y familiares.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia– Hernán Herbalejo) El puente ubicado en el kilómetro 679,41 de la ruta nacional 3, en las afueras de Bahía Blanca, se denomina “Carlos Alberto Davit” desde la mañana del pasado sábado 25 de abril de 2015, para recordar al estudiante de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) asesinado de 44 balazos en 1975 por grupos parapoliciales.

El acto de señalización del puente –que contó con la organización de amigos y familiares de Davit en conjunto con FAVIC- se llevó a cabo a las 11.30 horas y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar este crimen, impulsar el juzgamiento de sus responsables y hacer efectivo el reconocimiento a la víctima.

El acto en el puente. FOTO: H. Herbalejo

El acto en el puente. FOTO: H. Herbalejo

El acto de señalización tuvo momentos emotivos, sobre todo por la presencia de familiares y amigos llegados desde Guatraché, Graciela Testa, Eduardo Tindiglia, Betty Dayup y Guillermo Herzel y compañeras y compañeros de militancia de Davit, quienes también actuaron de oradores durante el acto como María Rosa Toncovich y Alberto Rodriguez a quienes se sumó Guillermo Quartucci llegado desde México. Se fueron leyendo adhesiones llegadas desde distintos lugares del país y del mundo, y por último, hicieron uso de la palabra, la legisladora Virgina Linares, – una de las impulsoras, junto con su hermano, el senador Jaime Linares, del proyecto de ley – y el fiscal federal Dr. José Nebbia a cargo de las causas de la Triple A en Bahía Blanca.

Para culminar se descubrió el cartel que lleva la inscripción: “Aquí fue asesinado, por el terrorismo de Estado, Carlos Alberto Davit el 19 de noviembre de 1975. Reafirmemos, como homenaje a su memoria, nuestra convicción de lucha inclaudicable por la democracia, la libertad y la dignidad del pueblo argentino – Ley 27004”.

puente_bahiabca (2)

La placa con la inscripción en memoria de Davit. FOTO: H. Herbalejo

Carlos Davit

Davit, conocido como “El Pelado”, era oriundo de Guatraché, La Pampa, y al terminar sus estudios secundarios viajó a Bahía Blanca para estudiar la carrera de Contador Público en la UNS. En 1973, Davit comenzó a militar en la Juventud Universitaria Peronista e integró la comisión del Comedor Universitario.

En la madrugada del 19 de noviembre de 1975 el estudiante fue secuestrado por grupos parapoliciales en momentos en que ingresaba a la pensión de Yrigoyen 228 en Bahía Blanca. A las pocas horas, su cuerpo apareció colgado y con 44 balazos de distintos calibres en el puente del kilómetro 679,41 de la ruta 3.

La Unidad Fiscal para Delitos de Lesa Humanidad de Bahía Blanca promovió este año la acción penal por varios hechos que se registraron antes del 24 de marzo de 1976 por considerarlos delitos de Lesa Humanidad, entre los que se encuentra el caso de Carlos Davit.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactosBahía Blancalesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

Presentación del libro “La dictadura del capital ...

Artículo siguiente

“Las viejas” en la Feria del libro

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Última semana para la inscripción al programa Jóvenes y Memoria

    14 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención y defensa de los derechos humanos

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Cadáveres Impensables, cadáveres impensados

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El abogado de Abuelas pidió que se incorporen las pruebas de filiación de Ignacio Hurban

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Juicio CNU: un testigo señaló a Demarchi y lo acusó por no haber recibido un habeas corpus

    16 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    “El juicio por Monte Peloni está siendo presenciado por jóvenes con conciencia crítica”

  • BrevesViolencia policial

    Trata en el conurbano: justicia por Milagros

  • Justicia

    CAUSA CONTRA TRABAJADORES DE ATE La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria