Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

Memoria
Home›Memoria›MARCAS DE MEMORIA Señalizaron un puente en memoria de Carlos Alberto Davit

MARCAS DE MEMORIA Señalizaron un puente en memoria de Carlos Alberto Davit

Por Rocío Suárez
27 abril, 2015
1388
0

Fue un estudiante de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) asesinado de 44 balazos en 1975 por grupos parapoliciales. El acto de señalización fue este sábado con la organización de amigos y familiares.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia– Hernán Herbalejo) El puente ubicado en el kilómetro 679,41 de la ruta nacional 3, en las afueras de Bahía Blanca, se denomina «Carlos Alberto Davit» desde la mañana del pasado sábado 25 de abril de 2015, para recordar al estudiante de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) asesinado de 44 balazos en 1975 por grupos parapoliciales.

El acto de señalización del puente –que contó con la organización de amigos y familiares de Davit en conjunto con FAVIC- se llevó a cabo a las 11.30 horas y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar este crimen, impulsar el juzgamiento de sus responsables y hacer efectivo el reconocimiento a la víctima.

El acto en el puente. FOTO: H. Herbalejo

El acto en el puente. FOTO: H. Herbalejo

El acto de señalización tuvo momentos emotivos, sobre todo por la presencia de familiares y amigos llegados desde Guatraché, Graciela Testa, Eduardo Tindiglia, Betty Dayup y Guillermo Herzel y compañeras y compañeros de militancia de Davit, quienes también actuaron de oradores durante el acto como María Rosa Toncovich y Alberto Rodriguez a quienes se sumó Guillermo Quartucci llegado desde México. Se fueron leyendo adhesiones llegadas desde distintos lugares del país y del mundo, y por último, hicieron uso de la palabra, la legisladora Virgina Linares, – una de las impulsoras, junto con su hermano, el senador Jaime Linares, del proyecto de ley – y el fiscal federal Dr. José Nebbia a cargo de las causas de la Triple A en Bahía Blanca.

Para culminar se descubrió el cartel que lleva la inscripción: “Aquí fue asesinado, por el terrorismo de Estado, Carlos Alberto Davit el 19 de noviembre de 1975. Reafirmemos, como homenaje a su memoria, nuestra convicción de lucha inclaudicable por la democracia, la libertad y la dignidad del pueblo argentino – Ley 27004”.

puente_bahiabca (2)

La placa con la inscripción en memoria de Davit. FOTO: H. Herbalejo

Carlos Davit

Davit, conocido como “El Pelado”, era oriundo de Guatraché, La Pampa, y al terminar sus estudios secundarios viajó a Bahía Blanca para estudiar la carrera de Contador Público en la UNS. En 1973, Davit comenzó a militar en la Juventud Universitaria Peronista e integró la comisión del Comedor Universitario.

En la madrugada del 19 de noviembre de 1975 el estudiante fue secuestrado por grupos parapoliciales en momentos en que ingresaba a la pensión de Yrigoyen 228 en Bahía Blanca. A las pocas horas, su cuerpo apareció colgado y con 44 balazos de distintos calibres en el puente del kilómetro 679,41 de la ruta 3.

La Unidad Fiscal para Delitos de Lesa Humanidad de Bahía Blanca promovió este año la acción penal por varios hechos que se registraron antes del 24 de marzo de 1976 por considerarlos delitos de Lesa Humanidad, entre los que se encuentra el caso de Carlos Davit.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactosBahía Blancalesa humanidadmemoriaSitios
Artículo anterior

Presentación del libro “La dictadura del capital ...

Artículo siguiente

«Las viejas» en la Feria del libro

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    La causa ESMA y los crímenes sexuales

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

    18 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    La CPM firmó un convenio para el registro audiovisual del juicio de La Cacha

    21 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Hasta siempre compañero Carlos Slepoy

    17 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    A 40 años de la Noche de las corbatas

    29 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedadesSalud

    FUERTE CRUCE ENTRE FUNDACIONES ESPECIALISTAS EN VIH Y LA SECRETARÍA DE SALUD DE LA NACIÓN Denuncian la falta de medicamentos para personas con tratamiento de VIH

  • Seguridad

    La CPM participa de la audiencia pública para designar el jefe de la policía local

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    OCURRIÓ EL VIERNES 12 DURANTE EL RECUENTO DE VOTOS Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria