Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

Memoria
Home›Memoria›Se realizó la apertura del espacio de memoria en la comisaría 5ª

Se realizó la apertura del espacio de memoria en la comisaría 5ª

Por Ana Lenci
17 marzo, 2015
2091
0

El edificio, situado en diagonal 74 entre 23 y 24 de La Plata, funcionó como centro clandestino de detención entre abril de 1976 y febrero de 1978 bajo el mando del entonces coronel Ramón Camps. El flamante sitio de memoria será coordinado y gestionado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo

ANDAR en La Plata

(Agencia) El martes 17, desde las 11 frente a la comisaría 5º de La Plata, se llevó a cabo el emotivo acto de apertura del sitio de memoria en el lugar que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura, sobre diagonal 74 entre 23 y 24.

El espacio de memoria será gestionado por Abuelas de Plaza de Mayo

El espacio de memoria será gestionado por Abuelas de Plaza de Mayo. FOTO: Prensa de la FPyCS

De la actividad, organizada conjuntamente entre las secretarías de derechos humanos de Nación y Provincia, participaron la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, el nieto recuperado Leonardo Fossati –cuyo nacimiento se produjo en la cocina de la comisaría quinta que fue utilizada como maternidad-, ex detenidos en dicha repartición policial y referentes locales de las luchas por los derechos humanos como el destacado asistente social criminológico Juan Miguel Scatolini.

“Lo único que puedo decir es que en éste cumplimos un sueño, duro, doloroso, necesario, para no perder la memoria y señalizar los lugares por donde pasaron muchas víctimas de la última dictadura cívico-militar. Aquí nacieron nietos, nacieron bebés, y me dio la sensación, al entrar en aquella cocina, de que escuché los gritos de aquellas mamás y los llantos de los bebés, que felizmente las Abuelas de a poquito vamos encontrando. Ya vamos 116. Fíjense que yo tuve el premio de encontrar a mi nieto Guido”, dijo Estela de Carlotto durante el cierre del acto.

“Todos deben saber que estas políticas de derechos humanos van a permitir que las nuevas generaciones sean libres, que caminen libremente por las calles, pensando como quieran, sin riesgos de ser secuestrados ni hallar la muerte. Ese es nuestro compromiso. Éste no es un acto electoral. Las Abuelas no hacemos política partidaria. Apoyamos las políticas públicas que transforman la realidad y que no pueden olvidarse”, agregó Estela.

Por su parte, el secretario de DDHH de la Nación, Martín Fresneda, afirmó que “escuchar a las víctimas no solamente implica poder abrirles la puerta del Estado si no que también implica la reparación misma del horror que vivimos todos los argentinos en aquellos tiempos. Venir aquí es también cumplir una deuda pendiente que allá por el 2013, en este mismo lugar, el gobierno de la provincia asumía el compromiso. La nación, junto a los organismos de derechos humanos, está reparando una parte del dolor por el que pasaron las víctimas”.

La cocina de la comisaría fue utilizada como maternidad clandestina. FOTO: Prensa de la FPyCS

La cocina de la comisaría fue utilizada como maternidad clandestina. FOTO: Prensa de la FPyCS

Cabe destacar que la comisaría 5ª formó parte del “Circuito Camps”, la red de 29 centros ilegales de detención comandada por los ex generales Ramón Camps y Ovidio Pablo Ricchieri.

En diciembre de 2012, el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata condenó a 23 de los responsables por los crímenes cometidos en el “Circuito Camps” -16 de ellos a prisión perpetua- e instó al Ejecutivo provincial para que desafecte el uso policial de esta comisaría y la destine como espacio de memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomisaría quintalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Repudian pintadas contra sitios de memoria

Artículo siguiente

Nuevamente denuncian persecución a un referente de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicio Fuertar 5: prisión perpetua para tres de los imputados y 25 años para el resto

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Conmemoración a 43 años del golpe en Chile

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La inteligencia de la policía bonaerense a juicio por delitos de lesa humanidad

    21 febrero, 2024
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Jorge Julio López: la memoria del hombre que luchó contra la impunidad

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesIdentidades y territorios

    Lohana: nacer dos veces

    11 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    La CPM recorrió el Pozo de Banfield

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    RESULTADOS DE LA REAUTOPSIA A Sebastián Nicora lo mató una bala

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando corrés la venda

  • NovedadesOpinionesSeguridad

    EL NUNCA MÁS DE HOY ES NUNCA MÁS REPRESIÓN La democracia es derecho a la protesta y resolución pacífica de los conflictos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria