Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Memoria
Home›Memoria›Se realizó la apertura del espacio de memoria en la comisaría 5ª

Se realizó la apertura del espacio de memoria en la comisaría 5ª

Por Rocío Suárez
17 marzo, 2015
878
0

El edificio, situado en diagonal 74 entre 23 y 24 de La Plata, funcionó como centro clandestino de detención entre abril de 1976 y febrero de 1978 bajo el mando del entonces coronel Ramón Camps. El flamante sitio de memoria será coordinado y gestionado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo

ANDAR en La Plata

(Agencia) El martes 17, desde las 11 frente a la comisaría 5º de La Plata, se llevó a cabo el emotivo acto de apertura del sitio de memoria en el lugar que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura, sobre diagonal 74 entre 23 y 24.

El espacio de memoria será gestionado por Abuelas de Plaza de Mayo

El espacio de memoria será gestionado por Abuelas de Plaza de Mayo. FOTO: Prensa de la FPyCS

De la actividad, organizada conjuntamente entre las secretarías de derechos humanos de Nación y Provincia, participaron la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, el nieto recuperado Leonardo Fossati –cuyo nacimiento se produjo en la cocina de la comisaría quinta que fue utilizada como maternidad-, ex detenidos en dicha repartición policial y referentes locales de las luchas por los derechos humanos como el destacado asistente social criminológico Juan Miguel Scatolini.

“Lo único que puedo decir es que en éste cumplimos un sueño, duro, doloroso, necesario, para no perder la memoria y señalizar los lugares por donde pasaron muchas víctimas de la última dictadura cívico-militar. Aquí nacieron nietos, nacieron bebés, y me dio la sensación, al entrar en aquella cocina, de que escuché los gritos de aquellas mamás y los llantos de los bebés, que felizmente las Abuelas de a poquito vamos encontrando. Ya vamos 116. Fíjense que yo tuve el premio de encontrar a mi nieto Guido”, dijo Estela de Carlotto durante el cierre del acto.

“Todos deben saber que estas políticas de derechos humanos van a permitir que las nuevas generaciones sean libres, que caminen libremente por las calles, pensando como quieran, sin riesgos de ser secuestrados ni hallar la muerte. Ese es nuestro compromiso. Éste no es un acto electoral. Las Abuelas no hacemos política partidaria. Apoyamos las políticas públicas que transforman la realidad y que no pueden olvidarse”, agregó Estela.

Por su parte, el secretario de DDHH de la Nación, Martín Fresneda, afirmó que “escuchar a las víctimas no solamente implica poder abrirles la puerta del Estado si no que también implica la reparación misma del horror que vivimos todos los argentinos en aquellos tiempos. Venir aquí es también cumplir una deuda pendiente que allá por el 2013, en este mismo lugar, el gobierno de la provincia asumía el compromiso. La nación, junto a los organismos de derechos humanos, está reparando una parte del dolor por el que pasaron las víctimas”.

La cocina de la comisaría fue utilizada como maternidad clandestina. FOTO: Prensa de la FPyCS

La cocina de la comisaría fue utilizada como maternidad clandestina. FOTO: Prensa de la FPyCS

Cabe destacar que la comisaría 5ª formó parte del “Circuito Camps”, la red de 29 centros ilegales de detención comandada por los ex generales Ramón Camps y Ovidio Pablo Ricchieri.

En diciembre de 2012, el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata condenó a 23 de los responsables por los crímenes cometidos en el “Circuito Camps” -16 de ellos a prisión perpetua- e instó al Ejecutivo provincial para que desafecte el uso policial de esta comisaría y la destine como espacio de memoria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomisaría quintalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Repudian pintadas contra sitios de memoria

Artículo siguiente

Nuevamente denuncian persecución a un referente de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza un nuevo juicio por Campo de Mayo

    1 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Cine debate sobre educación, emancipación y autoritarismo

    18 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Llega el carnaval al ex Olimpo

    25 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    El territorio Jóvenes y Memoria: pensar las líneas de trabajo a 40 años del Golpe

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Proyectan avances de un documental sobre la ausencia de López

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    DENUNCIAN QUE TAMBIÉN INGRESÓ EL EMPRESARIO MARTÍNEZ ROJAS Violenta irrupción en Tiempo Argentino: “Fue un ataque para evitar la salida del diario”

  • Seguridad

    PRESENTACIÓN DE UN HABEAS CORPUS Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones preventivas en Mendoza

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    CAMINO AL CUPO LABORAL TRANS Una bolsa de trabajo para romper los estigmas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria