Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Justicia
Home›Justicia›USO LETAL DE LA FUERZA Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

USO LETAL DE LA FUERZA Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

Por Sole Vampa
24 octubre, 2024
972
0
La próxima semana se conocerá la definición del TOC N°1 de La Plata, integrado por Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Ramiro Fernández Lorenzo, luego del debate oral por la muerte de Braian Mogica, quien murió por un disparo por la espalda del agente de la Policía bonaerense Gabriel Benjamín Yuguet en el año 2013. El acusado alega que se defendió cuando quisieron robarle. El abogado de la familia pidió prisión perpetua luego de sus alegatos.
ANDAR en La Plata
(Agencia Andar) Gabriel Benjamín Yuguet está imputado por el homicidio en exceso de legítima defensa de Braian Mogica. Cuando le disparó al joven de 16 años era subteniente de la Policía bonaerense y formaba parte de la custodia del entonces gobernador de la Provincia. Fue durante la madrugada del 19 de noviembre del 2013, cuando Braian volvía de la matiné en moto con un amigo y el policía se trasladaba en bicicleta por la esquina de 132 y 520, donde se cruzaron.
El juicio en su contra se llevó a cabo ante el ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 que ya escuchó a todos los testigos y los alegatos de las partes. Es un proceso particular porque la fiscalía nunca elevó la causa a juicio, así que la familia Mogica logró llegar a esta instancia sin acompañamiento del Estado, sólo con sus representantes como particular damnificado.
A Braian lo mataron por la espalda y en el juicio quedó expuesto que la trayectoria de la bala fue desde abajo hacia arriba. “Yuguet tuvo que estar con rodilla en el suelo y le dio al corazón y a los grandes vasos que es como un 10 en puntuación en entrenamiento de tiro. O sea, fue como un premeditado con dolo directo de matar. Por otro lado estaban en huida, eso quedó muy claro: desde la vaina al primer rastro de sangre hay más de 40 metros”, explica Ignacio Fernández Camillo, abogado de la familia de Braian. “Todos son indicios de que no habría una legítima defensa”, cierra y eso planteó en sus alegatos, por lo que pidió la máxima pena por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser funcionario policial.
Fernández Camillo señaló además otras cuestiones, como que entre el homicidio y la llegada de los policías hay un margen de 15 minutos en los que el imputado estuvo solo con el cuerpo. Tras ese lapso la cantidad de agentes que llegó fue significativa: una veintena de agentes, entre ellos cerca de 8 jefes de plana mayor. Y pasaron 45 minutos antes de que le den aviso al fiscal, que llegó una hora y 15 minutos después del crimen. “El dominio de la escena de los policías provinciales era absoluto y viola las resoluciones que deben respetarse para la intervención en casos de violencia institucional”, dice el abogado y concluye: “No hay racionalidad ni proporción en el medio empleado, no había posibilidad de peligro de la vida de Yuguet como para que le pegue un tiro por la espalda, aun si los jóvenes hubiesen usado una sevillana que apareció en la escena”.
Por su parte, la defensa a cargo de Bruno Strassera y Julio Beley sostuvo la legítima defensa y pidió la absolución por entender que el policía actuó en defensa de su vida. La lectura del veredicto será este miércoles 30 de octubre.
…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanospolicíaviolencias
Artículo anterior

Organizaciones pidieron para la niñez “más derechos ...

Artículo siguiente

Confirman las condenas por vejaciones de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Un conversatorio sobre memoria y construcción de la paz

    29 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Linchamientos como efecto de la mano dura

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La CPM llevó su Informe Anual 2015 a la Corte bonaerense

    3 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Marcar para no olvidar

    2 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesSeguridadViolencia policial

    La CPM exige revertir de manera urgente una política criminal que sólo profundiza la violencia y la muerte

    17 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la ...

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    EL AÑO PASADO SE REALIZÓ POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

  • Centros CerradosCPMEncierroJusticiaNiñez y juventudNovedades

    LA JUSTICIA ORDENÓ MEDIDAS Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

  • Noticias

    ATAÚLFO PÉREZ AZNAR PRESENTA DESDE CERCA EN EL MAM El alma de una ciudad en fotografía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria