Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

BrevesGéneroIdentidades y territorios
Home›Breves›PROYECTANDO FEMINISMOS Se desarrolla un ciclo de cine dirigido por mujeres

PROYECTANDO FEMINISMOS Se desarrolla un ciclo de cine dirigido por mujeres

Por Sole Vampa
5 julio, 2021
1030
0
El ciclo de cine nacional “Proyectando feminismos” difundirá 18 películas documentales que abordan distintos temas vinculados al feminismo y la diversidad sexual desde el 1 de julio y hasta el 4 de noviembre. Cada film estará disponible durante una semana, de jueves a jueves en el canal de YouTube MinMujeresPBA.
ANDAR en las redes 
(Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual) Cada semana de proyección cerrará con un encuentro entre directoras, protagonistas, funcionarias, referentes de organizaciones y especialistas para debatir y profundizar sobre las realidades que presentan las películas. Los conversatorios se trasmitirán en vivo cada jueves a las 17 hs también por el canal de YouTube del Ministerio.
Cada mes propone un tema en particular, durante el mes de julio tendrán como eje temático Diversidad Sexual. En la semana del 1 al 8 de julio estará disponible “Canela”, un docuficción de 77 minutos dirigido por Cecilia del Valle realizado en 2020. Ayax Grandi, un arquitecto de la ciudad de Rosario, decidió ser Canela. Esta película narra un paréntesis en la vida de la protagonista, que se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no. El Jueves 8 de julio a las 17 hs se transmitirá en vivo el conversatorio que contará con la presencia de la directora Cecilia del Valle, la protagonista Canela, la Ministra de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad sexual Estela Díaz y la Directora Provincial de Políticas de Diversidad Sexual Daniela Castro.
En la semana del 8 al 15 de julio podrá verse por el canal de YouTube del ministerio el film “Juntas” de Nadina Marquisio y Laura Martínez Duque, un documental de 71 minutos, realizado en el año 2017. El film narra la historia de Norma y Cachita, que tenían 68 años cuando se convirtieron en las primeras mujeres en casarse legalmente en América Latina, después de haber pasado años luchando por la aprobación de la legislación sobre matrimonios entre personas del mismo sexo en Argentina. El conversatorio se realizará el jueves 15 de julio.
Del 15 al 22 de julio podrá verse el documental “El Laberinto de las Lunas” de Lucrecia Mastrangelo realizado en 2020, que narra los testimonios de vida de Karla Ojeda y Maira Ramírez, dos travestis que atraviesan la adopción y Gabriela Mansilla, mamá de una niña trans. El Jueves 22 de julio 17 hs se realizará el conversatorio.
Durante la semana del 22 al 29 de julio estará disponible el documental de Valeria Pavan “Yo Nena, yo princesa” realizada en 2013. Este documental es más que una entrevista: es un fragmento privilegiado de una historia compleja y singular, no única. Como todas las semanas el jueves a las 17 hs se realizará el conversatorio con directoras, protagonistas y funcionarias.
Para finalizar el mes estará disponible Pibas del Viento, de Liv Zaretzky (Documental 2020) que cuenta la historia de Guada, Maite y Sofi que transitan la preadolescencia en el contexto de una sociedad en crisis. Explorando quiénes son, preguntándose quiénes quieren ser y haciendo frente a las adversidades.
En agosto bajo el eje “violencia” podrán verse los siguientes títulos:
-La voz propia de Valeria Sartori, documental de 2018
-Línea 137 de Lucía Vassallo, documental de 2020
-Femicidio. Un caso, múltiples luchas de Mara Avila. Documental de 2019
-Cada 30 horas de Alejandra Perdomo, documental de 2016
Durante el mes de septiembre el eje central será el trabajo; en octubre, el último mes del ciclo de cine, tendrá dos ejes centrales, la primera mitad estará destinado a la participación política y el ciclo finalizará con films sobre la maternidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascinediversidadgeneromujeres
Artículo anterior

La masacre de Pergamino llega a la ...

Artículo siguiente

La justicia ordenó garantizar el suministro de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierro

    Rejas, suspiros y llaves

    12 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Reina Maraz Bejarano: un caso de litigio estratégico

    4 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Toda esta sangre en el Monte

    7 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticias

    Menos presupuesto para el 2018 para las políticas contra la violencia contra las mujeres

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    L*SOTR*S: igualdades- legalidades- realidades

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A DOS AÑOS DEL ASESINATO Estrenan un corto documental sobre la vida de Diego Cagliero: “Esta es la forma más fiel de recordarlo”

  • BrevesIdentidades y territorios

    Se realiza un congreso sobre diversidad sexual y derechos humanos en América Latina y el Caribe

  • NoticiasSalud

    DENUNCIA VECINAL: PIDEN INTERVENCIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE Preocupa la posible contaminación por antenas de telefonía celular en Berazategui

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria