Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaLesa Humanidad
Home›Justicia›ESTE JUEVES EL TOF 4 DE SAN MARTÍN DARÁ A CONOCER EL VEREDICTO Se define el juicio Contraofensiva

ESTE JUEVES EL TOF 4 DE SAN MARTÍN DARÁ A CONOCER EL VEREDICTO Se define el juicio Contraofensiva

Por ldalbianco
9 junio, 2021
1546
0

A más de dos años del inicio de las audiencias, este jueves 10 de junio a las 14 horas, el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín dará a conocer el veredicto del juicio Contraofensiva, causa que investigó por primera vez a la estructura de Inteligencia de la dictadura por crímenes cometidos entre 1979 y 1980. La Fiscalía y las querellas pidieron la imposición de seis penas de prisión perpetua en cárcel común.

ANDAR en la justicia

(Comisión de difusión del juicio Contraofensiva) El Tribunal Oral Federal 4 de San Martín dará a conocer el próximo jueves 10 de junio el veredicto del juicio Contraofensiva I por crímenes de lesa humanidad, en el que se juzga a 6 ex militares integrantes de áreas de Inteligencia del Ejército Argentino desde hace más de 2 años.

Por primera vez, la Justicia sentó en el banquillo de los acusados a toda la estructura de Inteligencia del Ejército, desde la jefatura de Inteligencia del Estado Mayor, el Batallón 601 de Inteligencia, el Comando de Institutos Militares y el Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, para investigar delitos de lesa humanidad -homicidios, privaciones ilegales de la libertad, tormentos y sustracción de menores- cometidos entre los años 1979 y 1980 en perjuicio de 94 víctimas.

El debate comenzó el 9 de abril de 2019 y corresponde al primer tramo elevado a instancia oral en el que declararon más de 200 testigos a lo largo de 78 audiencias.

“Se trata del juicio de lesa humanidad más importante después del Juicio a las Juntas, ya que por primera vez se investigó al aparato de Inteligencia de la dictadura puesta al servicio de la represión ilegal. Esperamos que los “cerebros” de la represión tengan su primera condena”, dijo Pablo Llonto, representante legal de varios querellantes de la causa.

El Ministerio Público Fiscal, representado por la auxiliar fiscal Gabriela Sosti, junto a los abogados querellantes, pidieron en la culminación de sus respectivos alegatos la imposición de penas de prisión perpetua para los 6 acusados de cumplimiento en “cárcel común”, y medidas de reparación simbólica.

El Tribunal Oral Federal 4 de San Martín está integrado por Esteban Carlos Rodríguez Eggers (presidente), Matías Alejandro Mancini y María Claudia Morgese. El veredicto se celebrará en la sede del tribunal, cita en la calle Pueyrredón 3728 de San Martín, sin asistencia de público por las restricciones sanitarias. La última audiencia del juicio podrá seguirse en vivo a través del medio alternativo La Retaguardia

Se puede seguir la audiencia de veredicto a través de YouTube: https://bit.ly/3v4iHFg

Contexto histórico

Entre los años 1979 y 1980, militantes de la organización Montoneros en el exilio deciden regresar a la Argentina para continuar con las acciones de resistencia a la dictadura, junto a militantes que no habían salido del país, en el marco del análisis realizado por la Conducción Nacional de Montoneros, que propone pasar de la “defensa activa” a la “contraofensiva estratégica”, apoyando los numerosos conflictos sindicales que comenzaban a surgir.

En respuesta, la dictadura militar desplegó un plan de represión y aniquilamiento coordinado y ejecutado por áreas de inteligencia del Ejército Argentino, como la Jefatura II de Inteligencia del Estado Mayor General, el Batallón de Inteligencia 601 y el Destacamento 201 de Inteligencia del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares.

Este plan sistemático, que incluyó secuestros, tormentos, homicidios y desapariciones demilitantes durante los años 1979 y 1980 en diferentes zonas geográficas del país e, incluso, más allá de sus fronteras (Brasil, Perú, Bolivia, España), tuvo como base operativa al menos 3 Centros Clandestinos de Detención ubicados en la guarnición militar de Campo de Mayo y sus alrededores.

Represores Imputados

Apa, Jorge Norberto

Jefe de la División Inteligencia “Subversiva Terrorista” dependiente del Departamento Interior de la Jefatura II de Inteligencia del Estado Mayor General del Ejército Argentino durante el período comprendido entre el 15 de enero de 1979 y el 14 de noviembre de 1980.

Ascheri, Eduardo Eleuterio

Jefe de la División Planes del Departamento de Inteligencia (G2) del Comando de Institutos Militares desde el 16 de octubre de 1978 hasta el 29 de noviembre de 1979.

Bano, Jorge Eligio

Jefe de la División Operaciones del Departamento de Inteligencia (G2) del Comando de Institutos Militares desde el 14 de febrero de 1979 hasta el 16 de octubre de 1980.

Dambrosi, Roberto Bernardo

Jefe de la Compañía de Actividades Psicológicas del Batallón de Inteligencia 601 desde el 6 de marzo de 1979 hasta el 17 de noviembre de 1980.

Firpo, Luis Ángel

Jefe de la Central Contrainteligencia y Jefe de la División Seguridad del Batallón de Inteligencia 601 desde el 3 de diciembre de 1974 hasta el 31 de agosto de 1980.

Cinto Courtaux, Marcelo

Jefe de la Sección Primera de Ejecución del Destacamento 201 de Inteligencia del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo desde el 7 de marzo de 1979 hasta el 17 de noviembre de 1980.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Que se haga justicia

Artículo siguiente

Censo 2022: lanzan una campaña para incorporar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

    1 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

    12 diciembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Censo 2022: lanzan una campaña para incorporar preguntas sobre las identidades originarias

    10 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    “He recibido amenazas y aprietes pero seguiré diciendo la verdad”

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Diego Ogando, Emilse Moler y Martín García: historias que con sus testimonios exigen memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    “En el juicio no hay una sola prueba que dé cuenta del presunto enfrentamiento”

    29 agosto, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    REPRESIÓN EN LA GRÁFICA DE CLARÍN “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

  • GéneroJusticiaNoticiasViolencia policial

    ABSUELVEN A ACTIVISTAS DE GONZÁLEZ CHAVES Después de un año la justicia dice que pintar no es delito

  • Justicia

    COMUNICADO RNMA  Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria