Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

Por Rocío Suárez
24 septiembre, 2014
516
0

El máximo órgano de cogobierno de la UNLP pedirá formalmente que se dé marcha atrás con la iniciativa de expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP en Chilecito y se abra un canal de diálogo para resolver el conflicto.

ANDAR en las universidades

(Liceo UNLP) En una sesión extraordinaria el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata manifestó su rechazo unánime al proyecto impulsado por el gobierno de Luis Beder Herrera y aprobado por la legislatura de esa provincia para expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP Samay Huasi.

Reunidos en la sala de Sesiones del Rectorado y acompañados por la directora de Samay Huasi, Estela Massa, por integrantes de los gremios docente y no docente de la UNLP y agrupaciones estudiantiles, los representantes del máximo órgano del cogobierno universitario ratificaron el rechazo expresado por la Presidencia de la UNLP apenas se hizo pública la aprobación de la ley, la semana pasada. Allí se “rechaza enfáticamente cualquier intento de expropiación que pretenda ignorar el derecho que asiste a la UNLP”.

[pullquote]la UNLP considera un despropósito la aprobación de una ley de expropiación en cuyo articulado no se explicitan cuáles son sus objetivo[/pullquote]

Además, el Consejo decidió enviar un pedido formal al gobernador de La Rioja para que vete la ley en forma inmediata y se abra un canal de diálogo que permita acercar posiciones sin lesionar los legítimos intereses de la Universidad pública. Finalmente, el cuerpo resolvió conformar una comisión especial representada por todos los claustros que viajará a La Rioja para contactarse con autoridades y legisladores, y visitar a los trabajadores de Samay Huasi. Incluso podría llegar a realizarse una sesión del Consejo Superior en la casa de descanso.

El conflicto

El pasado jueves 18 de septiembre, la legislatura riojana aprobó sobre tablas un proyecto de ley que declara al predio ubicado en la ciudad de Chilecito -propiedad de la UNLP desde 1941-, de utilidad pública y sujeto a expropiación. Desde entonces la Presidencia de la UNLP, los empleados de Samay Huasi (que además tomaron pacíficamente el predio), vecinos autoconvocados, las asambleas de Chilecito y Famatina, miembros de la comunidad universitaria platense y usuarios de las redes sociales han repudiado la medida.

Desde la Dirección del Liceo Víctor Mercante, Constanza Erbetta planteó que “ese sitio ha sido para los estudiantes de los colegios, a través de las generaciones, un espacio de encuentro. Encuentro con el saber, a través de diferentes tareas de docencia, investigación y extensión que se realizan cada año a partir de los viajes de estudio. Encuentro con el otro, con la comunidad del lugar, con los pobladores chileciteños, quienes con la más absoluta generosidad hospedan a nuestros jóvenes y abren sus puertas, sus necesidades, sus alegrías y sus luchas a nuestros estudiantes”.

“Este encuentro forjado a través de las generaciones ha generado lazos de hermandad irrenunciables -amplió la directora del Liceo-. La injusticia de la medida nos pone en estado de alerta y nos obliga a desplegar todos los medios a nuestro alcance para pelear por lo que consideramos nuestro derecho”.

[pullquote]se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad en los próximos días[/pullquote]

En la sesión extraordinaria del Consejo Superior que se realizó ayer, martes 22, el presidente, Raúl Perdomo, consideró “un despropósito la aprobación de una ley provincial de expropiación en cuyo articulado no se explicitan claramente cuáles son sus objetivos”. Además, explicó: “Más allá de rechazar esta ley, queremos invitar a al diálogo a las autoridades y legisladores de La Rioja”. Y agregó: “Si ellos quieren tener una mayor participación para impulsar proyectos conjuntos que permitan potenciar a Samay Huasi tienen las puertas abiertas como las han tenido siempre”.

Como informa la UNLP en su sitio web, mientras se desarrollaba la sesión extraordinaria por Samay Huasi hubo un contacto telefónico con la gobernación de La Rioja y allí se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad, Raúl Perdomo, que se concretaría en los próximos días.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas ...

Artículo siguiente

Condenaron a prisión perpetua al expolicía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Recuperar los espacios de memoria

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    El órgano de control de la ley de acceso a la información debe ser independiente

    2 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Regionales Jóvenes y Memoria: los derechos humanos como un espacio de encuentro

    22 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

    17 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

    9 abril, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    Las inundaciones en La Plata

  • GéneroNoticiasTrabajo

    SUS CONTRATOS VENCEN EN JUNIO Y YA LES AVISARON QUE NO RENOVARÁN Cinco trabajadoras de la Subsecretaría de Género fueron despedidas por “no tener la misma visión sobre la gestión”

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria