Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

ALERTA EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Samay Huasi: la UNLP exige que La Rioja vete la ley de expropiación

Por Rocío Suárez
24 septiembre, 2014
745
0

El máximo órgano de cogobierno de la UNLP pedirá formalmente que se dé marcha atrás con la iniciativa de expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP en Chilecito y se abra un canal de diálogo para resolver el conflicto.

ANDAR en las universidades

(Liceo UNLP) En una sesión extraordinaria el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata manifestó su rechazo unánime al proyecto impulsado por el gobierno de Luis Beder Herrera y aprobado por la legislatura de esa provincia para expropiar la casa de descanso y museo de la UNLP Samay Huasi.

Reunidos en la sala de Sesiones del Rectorado y acompañados por la directora de Samay Huasi, Estela Massa, por integrantes de los gremios docente y no docente de la UNLP y agrupaciones estudiantiles, los representantes del máximo órgano del cogobierno universitario ratificaron el rechazo expresado por la Presidencia de la UNLP apenas se hizo pública la aprobación de la ley, la semana pasada. Allí se «rechaza enfáticamente cualquier intento de expropiación que pretenda ignorar el derecho que asiste a la UNLP».

[pullquote]la UNLP considera un despropósito la aprobación de una ley de expropiación en cuyo articulado no se explicitan cuáles son sus objetivo[/pullquote]

Además, el Consejo decidió enviar un pedido formal al gobernador de La Rioja para que vete la ley en forma inmediata y se abra un canal de diálogo que permita acercar posiciones sin lesionar los legítimos intereses de la Universidad pública. Finalmente, el cuerpo resolvió conformar una comisión especial representada por todos los claustros que viajará a La Rioja para contactarse con autoridades y legisladores, y visitar a los trabajadores de Samay Huasi. Incluso podría llegar a realizarse una sesión del Consejo Superior en la casa de descanso.

El conflicto

El pasado jueves 18 de septiembre, la legislatura riojana aprobó sobre tablas un proyecto de ley que declara al predio ubicado en la ciudad de Chilecito -propiedad de la UNLP desde 1941-, de utilidad pública y sujeto a expropiación. Desde entonces la Presidencia de la UNLP, los empleados de Samay Huasi (que además tomaron pacíficamente el predio), vecinos autoconvocados, las asambleas de Chilecito y Famatina, miembros de la comunidad universitaria platense y usuarios de las redes sociales han repudiado la medida.

Desde la Dirección del Liceo Víctor Mercante, Constanza Erbetta planteó que «ese sitio ha sido para los estudiantes de los colegios, a través de las generaciones, un espacio de encuentro. Encuentro con el saber, a través de diferentes tareas de docencia, investigación y extensión que se realizan cada año a partir de los viajes de estudio. Encuentro con el otro, con la comunidad del lugar, con los pobladores chileciteños, quienes con la más absoluta generosidad hospedan a nuestros jóvenes y abren sus puertas, sus necesidades, sus alegrías y sus luchas a nuestros estudiantes».

«Este encuentro forjado a través de las generaciones ha generado lazos de hermandad irrenunciables -amplió la directora del Liceo-. La injusticia de la medida nos pone en estado de alerta y nos obliga a desplegar todos los medios a nuestro alcance para pelear por lo que consideramos nuestro derecho».

[pullquote]se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad en los próximos días[/pullquote]

En la sesión extraordinaria del Consejo Superior que se realizó ayer, martes 22, el presidente, Raúl Perdomo, consideró «un despropósito la aprobación de una ley provincial de expropiación en cuyo articulado no se explicitan claramente cuáles son sus objetivos». Además, explicó: «Más allá de rechazar esta ley, queremos invitar a al diálogo a las autoridades y legisladores de La Rioja». Y agregó: «Si ellos quieren tener una mayor participación para impulsar proyectos conjuntos que permitan potenciar a Samay Huasi tienen las puertas abiertas como las han tenido siempre».

Como informa la UNLP en su sitio web, mientras se desarrollaba la sesión extraordinaria por Samay Huasi hubo un contacto telefónico con la gobernación de La Rioja y allí se acordó un encuentro entre el mandatario provincial y el presidente de la Universidad, Raúl Perdomo, que se concretaría en los próximos días.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Plataleyesreclamo
Artículo anterior

Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas ...

Artículo siguiente

Condenaron a prisión perpetua al expolicía que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaTrabajo

    Última audiencia conciliatoria entre trabajadores de prensa y el Diario HOY

    7 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    T: un collage de identidades en La Plata

    11 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosTrabajo

    Los géneros y los desafíos en la construcción de las noticias

    2 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Vecinos solicitan vía carta documento que se de a conocer el plan municipal de contingencia

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNovedades

    5 AÑOS DE LA MASACRE Se entregó la posesión del edificio donde funcionó la comisaría 1ª de Pergamino

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    EN BUENOS AIRES, LA PLATA Y CÓRDOBA Se presenta una nueva edición de la biografía de Darío Santillán

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Cuarto concurso nacional de cuentos «¿Quién apaga las estrellas?»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria