Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

GéneroNoticiasSeguridad
Home›Género›CUARENTENA Y VIOLENCIA MACHISTA Ruidazo nacional contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista

CUARENTENA Y VIOLENCIA MACHISTA Ruidazo nacional contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista

Por Paula Bonomi
30 marzo, 2020
1771
0

Luego de la confirmación de siete femicidios cometidos en el país durante la cuarentena por coronavirus, colectivas feministas de todo el país convocan a manifestar con un Ruidazo nacional este lunes 30 de marzo a las 18 hs. A su vez, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina promovieron una iniciativa para que víctimas de violencia de género puedan alertar su situación pidiendo un “barbijo rojo” en farmacias.

ANDAR contra la violencia de géneros

(Agencia) En lo que va del aislamiento social obligatorio por coronavirus, se han producido 12 hallazgos  de mujeres asesinadas. Siete muertes fueron  confirmadas como feminicidios (Ada, Cristina, Claudia, Susana, Lorena, Verónica, Leonor), 2 son femicidios vinculados (una niña de 2 años, un bebé de 2 meses), y 4 más están en investigación (Haydee, Jésica, adolescente en Tolosa, María Florencia).

En este contexto de vulnerabilidad que se profundiza por el aislamiento social obligatorio, a las mujeres y disidencias sexuales en situación de violencia les resulta mucho más complejo solicitar ayuda, sobre todo si conviven con su maltratador. Y lo mismo pasa con las y los niños que conviven en hogares con violentos.

Para repudiar estos crímenes y exigir la declaración de la emergencia por violencia de género , el colectivo Ni Una Menos, MuMala, La Casa del Encuentro y distintas organizaciones de todo el país convocaron para este lunes a las 18 hs a un Ruidazo contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista. La protesta también es convocada por La Revuelta de Neuquén, con la consigna: “Que la rabia contra los femicidios y la violencia machista se vuelva ruido colectivo” y por la Colectiva Ni Una Menos de Santiago del Estero que eligió la afirmación “El machismo no se toma cuarentena” e invitó a que las personas se saquen fotos con el flyer y compartan en redes sociales.También Socorristas en Red de Viedma, Río Negro y las colectivas Ni Una Menos Santa Fe, Jujuy, Rosario y Córdoba llamaron a hacer ruido.

Por su parte, los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad, nacional y bonaerense, ha intensificando los recursos. En el país se encuentran habilitados las 24 horas las siguientes opciones de comunicación para situaciones de violencia de género: teléfono 144, mail linea 144@mingeneros.gob.ar y por WhatsApp a los números (+54) 1127716463 / (+54) 1127759047 / (+54) 1127759048.

Barbijo rojo en farmacias

Víctimas de violencia de género podrán alertar su situación pidiendo un “barbijo rojo” en farmacias. Podrán pedir la asistencia de la línea 144 a través de la red de farmacias solicitando un barbijo rojo, un pedido “en código.
Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante estas situaciones en todo el país, que atiende las 24 horas. El sistema implementado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) comenzará a funcionar desde el 1 de abril.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Autorizan el uso de celulares en las ...

Artículo siguiente

El tribunal de casación penal autorizó el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    Novena marcha del orgullo de la provincia de Buenos Aires

    2 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Mujeres que cuentan

    17 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    29 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    Medidas adoptadas por la CPM hasta el 31 de marzo

    18 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    13 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de Walter Docters y Delia Giovanola

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    CONVERSATORIO CON HUENELAF Y MARIA ISABEL HUALA Resistencias a la criminalización del pueblo mapuche

  • Violencia policial

    TRAS NUMEROSAS DENUNCIAS DE VIOLENCIA        Movilización contra el COT en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria