Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Trabajo
Home›Trabajo›Retención de salarios y hostigamiento laboral en Radio Provincia

Retención de salarios y hostigamiento laboral en Radio Provincia

Por Rocío Suárez
5 julio, 2016
616
0

Por disposición del secretario de Medios, Mariano Mohaded, en Radio Provincia de Buenos Aires se les retuvo el pago de salarios y aguinaldos a más de 30 trabajadores alegando el supuesto incumplimiento del registro diario de firmas en las planillas de asistencia. Los trabajadores denuncian que no se tienen en cuenta las particularidades del trabajo en el medio, y que hay una política de hostigamiento y persecución laboral por parte de la actual gestión. Están en estado de asamblea permanente se evalúan medidas de fuerza para los próximos días.

ANDAR en los medios públicos

(Agencia) “Hay 30 personas que trabajan en la radio y hoy se encontraron sin el depósito del salario en el cajero. Este fue retenido por orden de Mariano Mohaded y nosotros preguntamos a los empleados de administración de la radio y no había ninguna comunicación oficial de esta medida”, expresó Sebastián Moyano, delegado ATE de Radio Provincia, consultado por esta agencia.  La justificación de la medida fue expresada por la jefa de Gabinete de la Secretaría de Medios ante los representantes de los trabajadores nucleados en ATE. El argumento fue que hubo trabajadores que no registran su firma en la planilla de control diario de asistencia, y correspondía la retención de haberes y aguinaldo hasta conocer cada situación particular. «Esas planillas comenzaron a circular el lunes pasado. Hay sectores que las tienen hace años, como los operadores o locutores, los demás sectores no. Además, tenemos compañeros que son corresponsales en la Costa, en CABA, en Casa de Gobierno, movileros que hacen tareas particulares. Nada de eso se tuvo en cuenta», expresó Moyano.

El malestar de los y las trabajadoras se manifestó también ante la presencia de un agente enviado por la Secretaría de Medios a las instalaciones de la radio pública que pedía el DNI y registraba el horario de ingreso y egreso de todas las personas, incluidos los trabajadores de la radio. «Esto generó un malestar impresionante: hay gente con 30 años de antigüedad y los controlan así. Los trabajadores de comercial que salían para realizar trámites o los movileros debieron reportar varias veces en el día sus entradas y salidas. Por eso los trabajadores nos convocamos a una asamblea y sumamos el reclamo por la retención de los salarios. Sentimos esto como un atropello. Es una medida ilegal porque no se han seguido los pasos administrativos correspondientes en caso de que la patronal considerara que los trabajadores no cumplimos con nuestras obligaciones. Estamos en asamblea permanente y si no hay respuestas vamos a discutir qué medidas de fuerza tomaremos», contó el delegado de ATE de Radio Provincia.

Para los delegados de los trabajadores esto no es un hecho aislado: se da en el marco de una política general de ajuste en el Estado y una recesión económica producto de la inflación. «Esto hostiga a los trabajadores; vemos que se busca un achicamiento de la administración pública con la cancelación de contratos, con la ley de emergencia administrativa. Mohaded no cae de un repollo: es un empresario de medios y en algunas dependencias públicas sabemos que están echando periodistas para tercerizar el servicio. Enmarcamos esto dentro del paquete de emergencia administrativa porque somos consientes de que Radio Provincia no es una isla y, por ende, estamos siendo víctimas de las políticas del ajuste. Ante esto tenemos que ser claros y decir basta con toda firmeza», concluyó Sebastián Moyano.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónLa Plataprovinciareclamo
Artículo anterior

La CPM acompaña el pedido de justicia ...

Artículo siguiente

Hoy se conocerá una sentencia por desaparición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Sigue abierta la inscripción al voluntariado de Jóvenes y Memoria

    23 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión al encuentro de mujeres en Rosario y reivindica sus luchas y consignas

    11 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • Memoria

    Llega 2A. El naufragio, el libro periodístico sobre la inundación de La Plata

    8 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Provincia de Buenos Aires: 30 represores prófugos

    29 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Se expone la muestra fotográfica Transiciones

    12 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Sobreseimientos por la represión en el Parque Indoamericano

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMNovedades

    XIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Chapadmalal: una forma de aproximarse a la política

  • Educación y culturaEntrevistasMemoriaNovedades

    DERECHOS HUMANOS Y COMUNIDAD Del silencio a la palabra, de la palabra a la memoria

  • JusticiaNovedades

    ACUSADO DE INCUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES Caso Lucas Verón: el fiscal Tahtagian podrá ser indagado por su actuación 

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria