Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›1.126 PROYECTOS, 17 MIL ESTUDIANTES, 18 SEDES Regionales Jóvenes y Memoria: los derechos humanos como un espacio de encuentro

1.126 PROYECTOS, 17 MIL ESTUDIANTES, 18 SEDES Regionales Jóvenes y Memoria: los derechos humanos como un espacio de encuentro

Por ezemanzur
22 junio, 2017
1050
0

Entre el 21 de junio y el 18 de agosto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizará 18 regionales en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires, donde participan las escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales que forman parte de la XVI convocatoria de Jóvenes y Memoria. Son 1.126 proyectos, 17 mil jóvenes y más de 2.500 educadores que se encuentran para pensar las dimensiones pedagógicas y políticas del programa, y problematizar los temas de investigación desde una perspectiva en derechos humanos que reconoce a las nuevas generaciones como protagonistas de la democracia.

ANDAR en la provincia

(CPM/Agencia) Mercedes, La Plata, Tigre, La Matanza, Mar del Plata, Chacabuco, Morón, San Miguel, Berazategui, Tandil, Bahía Blanca, Quilmes, Pergamino, Lomas de Zamora, San Martín, Merlo, Moreno, Carlos Casares. 18 encuentros regionales que abarcan, a lo largo y ancho, toda la provincia de Buenos Aires. 18 encuentros regionales que reúnen a 17 mil jóvenes de 880 escuelas secundarias y 246 organizaciones sociales, políticas y culturales. Hoy, en Mercedes, se inicia esta nueva etapa del programa Jóvenes y Memoria: un momento para encontrarse y pensar colectivamente cada uno de los temas de investigación.

“En estos encuentros empezamos a forjar Chapadmalal; ya estamos caminando la provincia, construyendo identidad desde los jóvenes, recuperando memorias, testimonios y experiencias. Para la Comisión, siempre es gratificante ver a los jóvenes de toda la provincia que sueñan con otra sociedad, con otro modelo de distribución de la riqueza, con otra forma de vivir el barrio y la escuela. Nos espera Chapadmalal para poner un escalón más en la construcción de un futuro mejor”, expresó el presidente de la CPM, Víctor Mendibil.

Bajo el lema El camino de la democracia es la lucha por los derechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) renueva, como con cada convocatoria, los desafíos que implica pensar las memorias del pasado reciente en una perspectiva de derechos humanos y como pedagogía para la intervención en el presente. “Siempre entendimos que la memoria no debe ser una simple evocación del pasado sino una construcción teórica que nos brinde marcos políticos para pensar lo que nos pasa hoy”, señaló la directora de Jóvenes y Memoria, María Elena Saraví, tras el regional de Mercedes.

Cada encuentro regional abre una instancia de trabajo que tiene un doble objetivo: por un lado, conocer las dimensiones pedagógicas del programa y encontrarse con otros jóvenes que participan de Jóvenes y Memoria, y están haciéndose las mismas preguntas. Y, por otro lado, abrir un espacio de diálogo y aprendizaje para discutir colectivamente cada uno de los temas de investigación.

En ese sentido, como sucede cada año, los proyectos presentados permiten trazar la agenda en derechos humanos del presente tanto en su dimensión histórica como territorial. En esta convocatoria, además de los proyectos que investigan sobre la dictadura militar, 747 anclan la investigación en la agenda actual de derechos humanos: violencia institucional, participación política, exclusión social, diversidad, género, ambiente digno, entre otros temas.

“La diversidad de temas, de miradas, de recorridos, de preguntas, todo eso aparece en los regionales y potencia enormemente el trabajo de cada grupo. Y, al mismo tiempo, esos encuentros reafirman el compromiso de los jóvenes con su propia historia y se asumen como protagonistas de la democracia”, concluyó María Elena Saraví.

Desde sus escuelas y sus barrios, los jóvenes participan, disputan el sentido político de las memorias, denuncian las violencias y desigualdades del presente. Como mencionó Elizabeth Jelin durante el I Encuentro latinoamericano sobre transmisión de la memoria, organizado por la CPM, “este programa le dio centralidad a los jóvenes y ellos, con sus preguntas, fueron ampliando los márgenes para pensar los derechos humanos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónjóvenesmemoria
Artículo anterior

Presentación del libro “El Comisario Pereyra” de ...

Artículo siguiente

La CPM reclama la clausura de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Un ex policía condenado por apremios ilegales monitorea la seguridad de Ramallo

    26 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron la elevación a juicio de los cinco policías imputados

    17 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Primera carrera de Miguel en La Plata

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSaludSalud mental

    Piden que le rescindan el convenio a una comunidad terapéutica

    19 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

    4 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Cuestionamiento de organismos de DDHH al DNI electrónico

    8 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    Las inundaciones en La Plata

  • NoticiasViolencia policial

    EL AGENTE QUEDÓ DETENIDO Moreno: otra bala policial que mata

  • AmbienteNovedadesViolencia policial

    CONTRA UNA ABOGADA AMBIENTALISTA Más violencia policial en San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria