Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›CONMEMORACIÓN DEL 16 DE SPETIEMBRE Recuperar los espacios de memoria

CONMEMORACIÓN DEL 16 DE SPETIEMBRE Recuperar los espacios de memoria

Por Ana Lenci
17 septiembre, 2015
1559
0

Las placas que homenajeaban a ex alumnos del Colegio Nacional de Punta Alta habían sido modificadas sin razón aparente. Este 16 de septiembre volvieron a encontrar su lugar con un acto de memoria y reparación.

ANDAR en Punta Alta

(MoVeJuPA) Este 16 de septiembre, día de la reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario tiene para nosotros una connotación especial. Finalmente, y pese a que no es lo que en principio deseáramos, las placas-homenaje a nuestros compañeros ex-alumnos del Colegio Nacional de Punta Alta volvieron a ser destacadas como un hito de la memoria colectiva.
En los primeros días del mes de marzo del corriente año nos sorprendíamos con la noticia de su desplazamiento de la pared original hacia una pared lateral, sin motivo que justificase dicha determinación, siendo colocadas en forma aleatoria, sin respetar la disposición establecida y habiéndose borrado la frase que yacía al pie: “Con la misma pasión de ustedes, amamos, luchamos, soñamos”.

"Con la misma pasión de ustedes, amamos, luchamos, soñamos"

“Con la misma pasión de ustedes, amamos, luchamos, soñamos” FOTO: M. B. Azpilicueta

Luego de un año de incertidumbres, de encuentros y desencuentros, la Institución, por medio de su Director Académico, nos notificó de la posibilidad de hacer un acto de reparación, restaurando la disposición original, repintando la frase y destacando su importancia como sitio de memoria pero sin la posibilidad de emplazarlas nuevamente en el lugar que se les había otorgado en Septiembre de 2012 y que había sido declarado de Interés Municipal.

[pullquote]Esto no es una pared, es un espacio recuperado en democracia[/pullquote]
Creemos que insistir en este reclamo sólo es fuente de mayores conflictos, y si bien no es la respuesta esperada, deseamos que este 16 de Septiembre se convirtiera en una jornada de reparación. Es por ello que estudiantes secundarios participantes del Programa Jóvenes y Memoria procedieron a la restauración del lugar y el repintado de la frase identificatoria en nuestro distrito de este tipo de señalamientos, destacando su importancia como sitio de memoria que interpela a las nuevas generaciones en la elaboración del pasado y la construcción del futuro. Asimismo, se intervino la obra colocando una nueva frase “Esto no es una pared, es un espacio recuperado en democracia”.

El acto

El acto central se realizó a las 20 hs., del que participaron familiares de los ex –alumnos homenajeados, integrantes de MoVeJuPA, público en general y la comunidad de la Escuela de Educación Secundaria 5 (Ex- colegio Nacional) e Instituto de Formación Docente y Técnica N° 159.

FOTO: Ma. Belén Azpilicueta

FOTO: Ma. Belén Azpilicueta

En las palabras alusivas, la Prof. Natalia Maza señaló que “estamos reunidos para revalorizar la lucha de de las jóvenes generaciones que se encuentran ausentes, de ellos nos quedan sus ideales, la lucha democrática por una Argentina más justa. Cada una de estas imágenes representa el paso de una vida, vemos la sonrisa traviesa de una adolescente… Nancy… La seriedad de un joven en el umbral de la edad adulta… Carlitos… El compromiso por un ideal… Bocha… La mirada de un futuro papá… Juan Mateo…” Estas fotos trascienden el tiempo y el espacio para interpelarnos a cada uno de nosotros y llevarnos a reflexionar cuál es nuestra lucha, cuáles nuestros sueños, cuáles las pasiones que nos mueven. Qué elegimos recordar y cómo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidoseducaciónescuelasmemoriaPunta AltaSitios
Artículo anterior

Preocupación de organismos de DDHH por posibles ...

Artículo siguiente

Proyectan avances de un documental sobre la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Poesía en la ESMA

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Baldosas por la memoria de Nora y Julio

    24 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Se proyecta El Padre en la Casa por la Identidad

    3 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Inspeccionan ex centros clandestinos de Las Flores y Tandil

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    TwitteRelatos por la identidad II

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMMemoria

    Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    3 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ALLÍ FUERON IDENTIFICADOS 116 CUERPOS DESDE 2002 Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    PARTICIPACIÓN DE CIVILES EN LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA Una trabajadora de SIAP fue interrogada en 1 y 60 por sus propios jefes

  • SeguridadViolencia policial

    Marcha en Florencio Varela Protesta por ataques a organizaciones sociales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria