Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

AgendaBrevesEducación y cultura
Home›Agenda›LA PLATA, 12 Y 13 DE ABRIL Festival diverso en el Olga Vázquez

LA PLATA, 12 Y 13 DE ABRIL Festival diverso en el Olga Vázquez

Por Rocío Suárez
12 abril, 2019
814
0

Hoy y mañana se realizará el festival cultural disidente Jauría Mutante en el centro cultural Olga Vázquez de La Plata. La actividad contará con la presencia de Marlene Wayar, Susy Shock, Gabriela Mansilla, docentes del bachillerato popular trans Mocha Celis, entre otros referentes de la lucha por las diversidades y disidencias sexuales en Argentina. La convocatoria y la programación.

ANDAR en La Plata 

(Agencia/ JAURIA MUTANTE) Luego de un viaje al sur de nuestro país, a esa patagonia rebelde que organiza hace más de diez años el Festivxl diversx y disidente en El Bolsón, volvimos a la cuidad de las diagonales llenxs de energía para encarar un proyecto colectivo que pudiese expresar todo lo que estxs cuerpxs que forman parte de Arte al Ataque querían exteriorizar, problematizar y compartir con otres.

Así nació JAURÍA MUTANTE, como un espacio disruptivo, feminista, rebelde, rabioso que se propone poner a dialogar y debatir junto a quienes desde la cultura combatimos a este sistema capitalista, patriarcal, binario, heteronormado y racializado.

Este espacio surgió de las ganas de encontrarnos, de compartir y festejar nuestras perversiones, nuestra anormalidad, nuestras rabias y alegre rebeldía, ganas de devenir en otrxs, de hacer de nuestras mutaciones nuestra forma de ser y combatir. Y esas ganas se materializaron en ese primer FESTIVAL DISIDENTE porque hacemos de la cultura una herramienta de lucha y desde ahí vamos por todo. Nos nutrimos de quienes nos precedieron: esxs tortas, transbianas, travestis, maricas, putos, trans, bi, intersex, no binaries; aquellas identidades que rompieron/rompen con lo establecido y hacen de sus cuerpxs un hermoso espacio de revelaciones.

Tiramos la piedra y esta empezó a rodar produciendo ecos que nos nutrieron. En el 2018 realizamos la primer edición del Jauría Mutante en el mes de Abril y tres jornadas culturales/varietés en junio, septiembre y noviembre donde se trabajaron los ejes de LESBIANISMO, ABORTO y SEPARACIÓN DE LA IGLESIA/ESTADO y ACTIVISMO GORDE. En estas jornadas participaron alrededor de 100 artivistas que incluyeron a panelistas, talleristas, musicxs, fotógrafes, ilustradores, actores, escritores, performances, djs, poetas, colectivas culturales y feministas además de organizaciones sociales y politicas. Más de 50 trabajadorxs autogestivos ocuparon las ferias mostrando sus producciones y más de mil personas transitaron por el Olga Vázquez, espacio recuperado hace 15 años por organizaciones sociales, culturales y políticas. En él construimos otras formas de pensar la cultura, de habitar lo colectivo. Es un espacio popular, feminista, autogestivo y diverso que desde hace unos años viene luchando por la expropiación definitiva. Porque el Olga es de todxs y bancarlo es bancar otro mundo posible es que elegimos este centro cultural como sede de este aquelarre disidente.

En este 2019, movidos por el deseo, Arte al Ataque vuelve a tirar la piedra e impulsamos la segunda edición con el objetivo de seguir sumando miradas, de hacer coaliciones y alianzas junte a otres en un contexto de derechización social-politica-cultural en el país y latinoamerica, donde desde diferentes frentes se intenta avanzar contra nuestros derechos y la autonomia sobre nuestrxs cuerpxs, sexualidades e identidades.

Les TRANS, TRAVESTIS, MARIKAS, PUTOS, LESBIANES, TRANSVIANXS, NO BINARIES, BISENSUALES, ANDRÓGINES, GORDES, NEURODIVERSXS, PUTXS y toda la JAURÍA volvemos a copar el Olga en el FESTIVAL CULTURAL que reúne mutantes de La Plata, CABA, Conourbano, Argentina y latinoamerica!

Durante los dos días en los que se lleve adelante el festival, VIERNES 12 y SÁBADO 13 de ABRIL, diferentes lenguajes, expresiones, formas de comunicar, intervenir y luchar por medio de la cultura y el arte van a copar cada rincón del Olga Vázquez.

Habrá talleres, conversatorios, feria transfeminista, muestras, intervenciones, proyecciones, alta varieté y fiesta porque si no podemos perrear no es nuestra revolución!

Somos una Jauría disidente, cambiante, diversa, rabiosa, colectiva, acuerpada, salvaje. Nos encontramos y organizamos para decir basta, para denunciar a este sistema de muerte y anunciar que estamos vivxs, en armas, dispuestxs a pelear por otro mundo posible y te invitamos a formar parte.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasagendacultura
Artículo anterior

Más de 12 mil docentes bonaerenses esperan ...

Artículo siguiente

Pidieron prisión perpetua para los policías imputados ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    Se estrena la serie audiovisual «Un libro ocupa mucho espacio»

    25 abril, 2019
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Fotografías en la calle, a 40 años del Golpe

    11 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    El ojo que espía

    5 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Ley Federal de las Culturas…una esperanza colectiva que avanza

    12 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    El rol de María en la historia: una mujer con proyecto

    23 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Culminó la muestra “Inundación y después”

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    HACER LA HISTORIA XVI Encuentro de jóvenes y memoria: las nuevas generaciones activan el presente

  • NovedadesViolencia policial

    II JORNADA DE CAPACITACIÓN: HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN TERRITORIAL Encuentro de familiares en el día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

  • NoticiasViolencia policial

    Reprimen a vecinos inundados en Pergamino cuando reclamaban presencia estatal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria