Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaNoticiasUso letal de la fuerza
Home›Justicia›LA JUSTICIA LO CONSIDERÓ PREMATURO Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

LA JUSTICIA LO CONSIDERÓ PREMATURO Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

Por Sole Vampa
30 septiembre, 2024
1058
0
El Juzgado de garantías N° 2 de San Martín, a cargo del Juez Carlos González, resolvió rechazar “por prematuro” el pedido de sobreseimiento solicitado por un fiscal para un policía que disparó y mató a un joven en el marco de un supuesto robo. La Comisión Provincial por la Memoria analizó la causa en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y encontró omisiones e irregularidades por lo que solicitó el rechazo al pedido de sobreseimiento y la designación de una nueva unidad fiscal.
 
ANDAR en San Martín
(Agencia Andar) Ángel Darío Kerk  efectuó al menos cinco disparos con su arma reglamentaria contra Ramiro Gerardo González, de 23 años, y lo mató. Los hechos ocurrieron en José C. Paz en junio del 2023 y el efectivo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD)  quedó acusado de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
Kerk dijo que González quiso robarle mientras él trabajaba como Uber estando de franco. Según las primeras versiones periodísticas, el agente se encontraba en su auto Fiat Palio y, tras un presunto intento de robo, González y una chica se bajaron y detrás de ellos lo hizo el policía que se identificó como tal y los enfrentó a los tiros. Como consecuencia el joven murió y la otra persona se dio a la fuga.
Un año más tarde de los hechos Gustavo Mariano Carracedo, el agente fiscal de la UFI 20  de Malvinas Argentinas, presentó ante el Juzgado de Garantías N° 2 de San Martín un pedido de “sobreseimiento total” sostenido en que el policía actuó en legítima defensa. Pero la desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentaron un escrito con su análisis de la causa con argumentos que contrarían la versión policial.
La CPM solicitó desde un primer momento medidas para garantizar una investigación transparente en el marco de su accionar como Mecanismo local de prevención de la tortura. Al acceder a la causa detectó irregularidades en los procedimientos investigativos. El arma, por ejemplo, fue secuestrada por personal policial de la misma fuerza que integra Kerk, contrariamente a lo que indican los protocolos de investigación según dicta la resolución 1390. De esta manera, las primeras diligencias investigativas quedaron contaminada: ocurrió con el arma y con la escena del crimen.
De acuerdo a la evaluación de la  CPM, la fiscalía interviniente omitió además abordar algunos aspectos centrales de los hechos, como el origen de escoriaciones en el cuerpo de la víctima, tampoco ordenó medidas pruebas fundamentales sobre las armas secuestradas en el lugar.
Ahora el juez de garantías Carlos González consideró que “existiendo diligencias pendientes de producción” no hará lugar a la solicitud de la fiscalía y subrayó, incluso, que aún no se agregaron al expediente todos los resultados de las pericias ya producidas.
Además del rechazo al sobreseimiento, la CPM recomendó que se evalúe la designación de una nueva UFI para continuar el trámite, el juzgado remitió su resolución para conocimiento del fiscal de Cámara de Garantías departamental que deberá evaluar esta cuestión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjusticiaSan Martín
Artículo anterior

La fiscalía habilitó la investigación por la ...

Artículo siguiente

Denuncian que uno de los condenados por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMalvinas

    La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de narcotráfico?

    21 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Etchecolatz: perpetua en la cárcel

    16 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasOpiniones

    Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses denuncian a organizaciones sociales

    3 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Los defensores de los imputados insisten con la idea de un presunto motín

    22 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Corte y clase pública por un edificio propio en Instituto Nº9  de LaPlata

  • BrevesEducación y cultura

    La CPM en el encuentro de la palabra de Monte Chingolo

  • Justicia

    PRESENTARON UN PEDIDO DE PRONTO DESPACHO SOBRE UN AMPARO Vecinos del Barrio Los Robles piden a la justicia que el estado cumpla con un convenio urbanístico

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria