Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›¿QUIÉN LE DISPARÓ A JUAN MARTÍN YALET? Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

¿QUIÉN LE DISPARÓ A JUAN MARTÍN YALET? Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

Por Rocío Suárez
29 septiembre, 2015
689
0

Se realizó la reconstrucción de la muerte de Juan Martín Yalet, el joven que, de acuerdo al relato policial, detenido y con las manos esposadas por detrás se disparó en la cabeza estando dentro del patrullero.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Este lunes, desde las 8 de la mañana, el área de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional Argentina y un grupo de médicos legistas, balísticos y peritos en levantamientos de rastros que participaron de la investigación reconstruyeron el momento en que se realizó el disparo que mató a Juan Martín Yalet el pasado 26 de agosto cuando se encontraba detenido en un móvil del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) de La Plata.

La reconstrucción estuvo basada en el relato de los numerosos efectivos policiales que estuvieron presentes en el hecho. Actualmente se encuentran en libertad luego de que la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, integrada por el Dr. Szelagowski, el Dr. Almeida y la Dra. Lasaga, hiciera lugar a un hábeas corpus presentado por los abogados de los 8 policías imputados y detenidos por el homicidio. De este modo, se trató de una revisión técnica de los testimonios y las pericias hasta ahora realizadas.

[pullquote]Hay tres hipótesis que surgen de las actuaciones policiales y judiciales: la policía sostiene el suicidio; la justicia lo cuestiona pero difiere en el lugar donde se dio en disparo letal[/pullquote]

Hasta el momento, circulan diversas hipótesis en torno a la muerte de Yalet; se pueden destacar las tres que surgen de las actuaciones policiales y judiciales. En principio, la línea policial que quedó plasmada en el acta de procedimiento asegura que se trató de un suicidio. Esa versión resultó inverosímil para la fiscal que atiende la causa, Betina Lacki, por eso solicitó la detención de los policías asignados al patrullero (Cristian Caffa y Mónica Arias) junto a otros seis agentes (Walter Fernando Rodríguez Muller, Daniela Aprea, Michael López González, Luciano Díaz, Patricia del Carmen Paris y Laura Romina Gutiérrez) que quedaron procesados por «homicidio triplemente agravado por alevosía, por abuso de la función como integrantes de las fuerzas de seguridad y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego, en concurso real con la falsificación material e ideológica de instrumento público». De acuerdo a la instrucción fiscal el disparo mortal se habría efectuado en la esquina de 2 y 67. En el fundamento de la excarcelación, la Cámara de Apelaciones no da crédito a la versión policial pero cuestionaría que ése haya sido el lugar del disparo y pide que se investigue también a otros funcionarios.

[pullquote]En el lugar se encontraban al menos diez patrulleros, más de 30 uniformados, y dos comisarios[/pullquote]

Organismos de derechos humanos que siguen el caso, como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), indicaron que más allá de las diversas interpretaciones e investigaciones acerca de las circunstancias de esta muerte los funcionarios públicos a cargo de la custodia del detenido no pueden eludir su responsabilidad en los hechos. La CPM ya se había pronunciado enmarcando esta muerte en un «contexto en el que se propician políticas que asumen la muerte, las torturas y la corrupción policial, como parte de la gestión cotidiana de los conflictos sociales y los mercados ilegales».

En el lugar se encontraban al menos diez patrulleros del CPC, que incluyen los de la seccional 9ª, con jurisdicción en la zona, y uno de la Policía Local. Esto implica la presencia de más de 30 uniformados incluido el comisario Vargas, jefe de la 9ª, y Gandolfi, comisario jefe del Distrito Centro del CPC.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaLa Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

A diez años de la campaña por ...

Artículo siguiente

Parques Biblioteca: cultura y desafíos por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El caso Nicora ante la CIDH

    2 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Comenzó la instancia de testimoniales en Monte Pelloni II

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    La memoria y los derechos humanos siguen convocando masivamente a la juventud

    19 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaSeguridad

    Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

    2 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Quedó conformada la mesa de trabajo por el hospital de Romero

    26 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    A 28 AÑOS DE LA MASACRE DE BUDGE En democracia, la DIPPBA espió a víctimas y familiares de la violencia policial

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    MASACRE DE CATRIEL Ataque a escultura de homenaje a las víctimas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria