Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›¿QUIÉN LE DISPARÓ A JUAN MARTÍN YALET? Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

¿QUIÉN LE DISPARÓ A JUAN MARTÍN YALET? Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

Por Rocío Suárez
29 septiembre, 2015
371
0

Se realizó la reconstrucción de la muerte de Juan Martín Yalet, el joven que, de acuerdo al relato policial, detenido y con las manos esposadas por detrás se disparó en la cabeza estando dentro del patrullero.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Este lunes, desde las 8 de la mañana, el área de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional Argentina y un grupo de médicos legistas, balísticos y peritos en levantamientos de rastros que participaron de la investigación reconstruyeron el momento en que se realizó el disparo que mató a Juan Martín Yalet el pasado 26 de agosto cuando se encontraba detenido en un móvil del Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) de La Plata.

La reconstrucción estuvo basada en el relato de los numerosos efectivos policiales que estuvieron presentes en el hecho. Actualmente se encuentran en libertad luego de que la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, integrada por el Dr. Szelagowski, el Dr. Almeida y la Dra. Lasaga, hiciera lugar a un hábeas corpus presentado por los abogados de los 8 policías imputados y detenidos por el homicidio. De este modo, se trató de una revisión técnica de los testimonios y las pericias hasta ahora realizadas.

[pullquote]Hay tres hipótesis que surgen de las actuaciones policiales y judiciales: la policía sostiene el suicidio; la justicia lo cuestiona pero difiere en el lugar donde se dio en disparo letal[/pullquote]

Hasta el momento, circulan diversas hipótesis en torno a la muerte de Yalet; se pueden destacar las tres que surgen de las actuaciones policiales y judiciales. En principio, la línea policial que quedó plasmada en el acta de procedimiento asegura que se trató de un suicidio. Esa versión resultó inverosímil para la fiscal que atiende la causa, Betina Lacki, por eso solicitó la detención de los policías asignados al patrullero (Cristian Caffa y Mónica Arias) junto a otros seis agentes (Walter Fernando Rodríguez Muller, Daniela Aprea, Michael López González, Luciano Díaz, Patricia del Carmen Paris y Laura Romina Gutiérrez) que quedaron procesados por “homicidio triplemente agravado por alevosía, por abuso de la función como integrantes de las fuerzas de seguridad y por ser cometido mediante el empleo de arma de fuego, en concurso real con la falsificación material e ideológica de instrumento público”. De acuerdo a la instrucción fiscal el disparo mortal se habría efectuado en la esquina de 2 y 67. En el fundamento de la excarcelación, la Cámara de Apelaciones no da crédito a la versión policial pero cuestionaría que ése haya sido el lugar del disparo y pide que se investigue también a otros funcionarios.

[pullquote]En el lugar se encontraban al menos diez patrulleros, más de 30 uniformados, y dos comisarios[/pullquote]

Organismos de derechos humanos que siguen el caso, como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), indicaron que más allá de las diversas interpretaciones e investigaciones acerca de las circunstancias de esta muerte los funcionarios públicos a cargo de la custodia del detenido no pueden eludir su responsabilidad en los hechos. La CPM ya se había pronunciado enmarcando esta muerte en un “contexto en el que se propician políticas que asumen la muerte, las torturas y la corrupción policial, como parte de la gestión cotidiana de los conflictos sociales y los mercados ilegales”.

En el lugar se encontraban al menos diez patrulleros del CPC, que incluyen los de la seccional 9ª, con jurisdicción en la zona, y uno de la Policía Local. Esto implica la presencia de más de 30 uniformados incluido el comisario Vargas, jefe de la 9ª, y Gandolfi, comisario jefe del Distrito Centro del CPC.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaLa Platapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

A diez años de la campaña por ...

Artículo siguiente

Parques Biblioteca: cultura y desafíos por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridad

    Preocupación de la CPM por la delegación de poder a las Fuerzas Armadas

    2 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpiniones

    Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedades

    Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    11 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

    16 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Los aportes del archivo de ex DIPPBA a los juicios de lesa humanidad

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “No sentimos que la fiscal ni el juez quieran avanzar con la causa”

  • JusticiaNovedades

    DESPUÉS DE 23 AÑOS, UNA FISCALÍA PLATENSE TOMÓ EL CASO Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

  • NoticiasOpinionesTrabajo

    REPUDIO A LOS DESPIDOS EN LA AGENCIA TÉLAM El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria