Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

Justicia
Home›Justicia›JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN QUILMES ¿Será justicia?

JUICIO POR LA MUERTE DE UN JOVEN EN QUILMES ¿Será justicia?

Por Rocío Suárez
11 diciembre, 2015
881
0

Este lunes 14 por la mañana los jueces del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes darán a conocer su veredicto en el juicio por la muerte de un joven de 16 años atacado por una patota a la salida de un boliche en 2014. La investigación, plagada de irregularidades que se comprobaron durante el juicio como abusos en las atribuciones policiales y omisiones por parte de la fiscalía, llevó a la imputación de otro menor de edad cuya familia también reclama justicia. La Comisión Provincial por la Memoria fue convocada para actuar como veedora del proceso judicial.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Los jueces Gladys Viviana Krasuk, Alejandro Blas Paccioretti y Analía Noemí Consolo leerán su sentencia luego de un juicio cuyo debate comenzó el pasado 30 de noviembre y ya tuvo su instancia de alegatos durante esta semana. El caso ocurrió en julio de 2014 cuando Cristian Adrián Novillo fue atacado y brutalmente golpeado a la salida del boliche “Space” en Quilmes. La patota que lo atacó –presuntamente para perpetrar un robo-  nunca fue identificada y Cristian terminó internado con un grave estado de salud que derivó en su muerte dos semanas después.

Una vez radicada la denuncia en la comisaría 9 de Quilmes, los funcionarios policiales iniciaron sus pesquisas pero omitieron, durante varios días, la obligación de informar el hecho a la fiscalía y al juzgado pertinentes. Pasaron más de más de 100 horas hasta que se comunicaron los hechos a la justicia. Le siguieron testimonios endebles, actuaciones arbitrarias de las fuerzas de seguridad y una grave desatención a la normativa internacional respecto de los procesos hacia menores de edad que quedaron reflejadas en el juicio.

El único imputado que quedó acusado en esta instancia es Leonel Luna, un joven de 16 años que vive en uno de los barrios más pobres de Quilmes. El fiscal y la abogada del particular damnificado pidieron para él una pena de 14 años por homicidio en ocasión de robo. La defensa, a cargo de Ana Grillo Ciocchini, solicitó en cambio la absolución por considerar que Leonel es inocente y no existir pruebas que lo incriminen como responsable. Subsidiariamente, y para el caso que la sentencia sea condenatoria, postuló un cambio de calificación evaluando que se trataría de un homicidio en riña.

En este caso, hay dos familias que piden justicia: la de la víctima y la del acusado. Frente a las múltiples irregularidades que caracterizaron la instrucción de la causa la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó en calidad de Amicus Curiae del tribunal y luego fue propuesta por el mismo como veedora del proceso. “Es una antecedente interesante pensando en la necesidad de mecanismos transparentes en la justicia. Si bien estos juicios no pueden ser públicos por tratarse de menores de edad la participación de organismos de derechos humanos garantiza la mirada de otros actores sociales sobre el ejercicio de la justicia, con la pertinente obligación de reserva sobre los datos de los chicos”, evaluaron desde el Programa de Litigio Estratégico de la CPM.

Un joven perdió su vida como consecuencia de una violencia injustificable. De acuerdo a las crónicas periodísticas y a numerosos testimonios de vecinos y familiares de los jóvenes el accionar de grupos violentos a la salida de los boliches de la zona no era desconocido por la policía. Los efectivos de la Comisaría 9na. de Quilmes Oeste decidieron proceder por fuera de la normativa procedimental y los derechos y garantías constitucionales obstaculizando la posibilidad de justicia. Eso fue lo que pidió Leonel en sus últimas palabras: que se haga justicia, pero no condenando a un inocente.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaQuilmesreclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La tortura sistemática en contextos de encierro ...

Artículo siguiente

Triple celebración para la LADH

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Una herida que sigue siendo presente

    11 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    IV Jornada por la ESI «Infancias libres»

    11 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

    10 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    Un proyecto de ley para garantizar el acceso a la identidad de las personas privadas de libertad

    2 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaViolencia policial

    Lanús: escrache a mural por Jorge Julio  López

    26 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    SOBRE INSEGURIDADES Y MIEDOS La potencia de la infancia

  • MemoriaViolencia policial

    A 38 años de La Noche de los Lápices Conmemoración por la noche de los lápices

  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria