Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

GéneroNoticias
Home›Género›«Keila buscaba ayuda y después se alejaba»

«Keila buscaba ayuda y después se alejaba»

Por Sole Vampa
29 octubre, 2020
570
0

Keila Moreira tenía 16 años y fue asesinada por su novio, Franco Moreira, dos años mayor que ella en el barrio Las Praderas de la localidad de Campana. La joven jugaba al fútbol en el equipo de su barrio pero había empezado a aislarse de todo, incluso de la escuela. Una vida interrumpida por la violencia más feroz.

ANDAR en Campana

(Andar Agencia) “Fue una semana bastante movilizante, con los chicos hicimos varias movilizaciones, la última fue el lunes. Ahora el novio de Keila se entregó y tiene que prestar declaración”, cuenta Claudia Calizaya, docente de la Escuela Secundaria N° 15 a la que asistía Keila. El joven estaba prófugo junto a Matías Oviedo, un amigo que estaba con ellos en el momento del crimen, y se entregó ayer.

“En las marchas era liberar toda esa tristeza, la bronca, esperábamos que reciban la mama de Keila en fiscalía y nos quedábamos haciendo sentada en la calle hasta que salía y contaba las novedades, por ahí eso empezaba a las 9 y terminaba a las 2 de la tarde”, relata Claudia. El barrio Otamendi, donde viven la familia de Keila y muchos de los y las chicas que asisten a la Escuela 15 queda a unos 6 km del centro, pero encontraban la forma de  movilizarse para marchar. “En las sentadas hacíamos ronda y las chicas empezaban a hablar, y hablaban de los hechos de violencia que ven. Keila buscaba ayuda y después se alejaba. Empezó a cambiar a distanciarse a perder las cosas de la escuela en tercer año, coincide con el momento que se puso de novia con este chico”, dice la docente.

De acuerdo a la prensa local la mamá de Keila había hecho varias denuncias por la relación violenta de Moreira con su hija, y aparentemente fueron desestimadas. Las medidas del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio desconectaron a la joven de otros espacios, como la escuela donde la comunicación entre los equipos docentes y los y las estudiantes a veces se hacía muy difícil. Keila era una de las chicas con las que el equipo pedagógico estaba tratando de reconectar, su vínculo con el colegio ya venía siendo intermitente y terminó de cortarse en estos meses. Durante el ASPO además se había mudado con el novio y estaba más alejada todavía incluso físicamente, en un barrio para el que hay que cruzar panamericana “si no tenés movilidad quedas más aislado”, señala Claudia.

“A pesar de todos los avances que hay en temas de género nos damos cuenta que las instituciones no están preparadas para resolver estas cuestiones”, dice Claudia. La docente se siente sola y sin respaldo institucional. Quienes se encargan de la inspección de la escuela siguen recomendando mantener sólo la comunicación por teléfono o Whatsapp por el ASPO. “Eso no es suficiente. Es necesario poder abordar esto de otra manera. Me parece súper importante poder tratar estos casos, hablar de violencia de género y dar la contención que los chicos necesitan. Los propios chicos dicen cómo nos quieren contener si a esto desde la escuela le dicen “fallecimiento”, no nos cuentan  ni que la mataron. Venimos de duelo en duelo, pero es lo que nos pasa y hay que hablarlo.”, agrega.

“No sé cómo voy a volver a jugar” le decía a ella una de las amigas y compañeras de Keila del equipo de fútbol del que era parte. La Fiscalía Nº2, a cargo de la Dra. Ana Laura Brizuela, caratuló la causa como «Homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por el vínculo, y en contexto de femicidio». “Ni una menos” dicen los y las amigas de Keila en las calles.

Según los últimos datos del Observatorio de violencias de género Ahora que sí nos ven entre enero y septiembre 2020 ocurrieron 223 femicidios, 86 fueron en la Provincia de Buenos Aires. Su propio hogar es para las mujeres el lugar más inseguro: el 64% de los crímenes ocurrió en la vivienda de la víctima, dato que coincide con quiénes son los agresores: el 65% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCampanacasosmarchamujeresviolencias
Artículo anterior

La CPM participó del lanzamiento de la ...

Artículo siguiente

Represión en el desalojo de Guernica: habeas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Vigilia frente a la Comisaría 9

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Pintar para denunciar la violencia policial

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    No es con más balas que se hace frente a la inseguridad

    28 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Piden 12 años de prisión efectiva para el policía que mató a dos jóvenes en La Plata

    27 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

    25 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    PASADO, TERRITORIO Y PRESENTE: LAS NUEVAS HISTORIAS DE JÓVENES Y MEMORIA Más de 400 coordinadores de toda la provincia se capacitan en derechos humanos

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    DENUNCIA PENAL DE LAS ORGANIZACIONES Represión policial en el barrio Las Tunas: “Fue una cacería”

  • Seguridad

    ESTABA DESAPARECIDO DESDE EL 15 DE ENERO Encontraron a Joaquín Silva en San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria