Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

Noticias
Home›Noticias›Programa de voluntariado CPM Pulso joven y voluntario

Programa de voluntariado CPM Pulso joven y voluntario

Por Ana Lenci
21 marzo, 2016
1940
0

Alrededor de 40 jóvenes de Bahía Blanca, Punta Alta, Morón, La Plata, Mar del Plata, Quilmes, La Matanza, Esteban Echeverría, Santa Teresita, San Miguel y Berazategui se sumaron a participar del primer encuentro de voluntariado del año del programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Las actividades de formación y debate se desarrollaron este fin de semana en La Plata propiciando que los chicos se conozcan, intercambien y reflexionen en torno a los sentidos y momentos del programa Jóvenes y Memoria, como así también su rol y participación como voluntarios a lo largo del año.

ANDAR con los jóvenes

(Agencia) En el año 2002, la Comisión Provincial por la Memoria lanzó el programa Jóvenes y memoria. Recordamos para el futuro, convencida de la enorme potencialidad de la escuela para los trabajos de la memoria. El punto de partida no fue sólo el mandato de recordar como imperativo ético de la educación en tiempos de democracia, sino el reconocimiento del derecho a la memoria de las nuevas generaciones. Es decir, la escuela no como vehículo para la transmisión de un legado sino como espacio para la apropiación de las experiencias pasadas.

El programa Jóvenes y Memoria es un espacio para los jóvenes donde se propician las preguntas, los debates y la creatividad. No se trata de hacerlos repetir el relato de los mayores sino de que puedan relaborarlo tamizándolo en la trama de su propia experiencia.

El espacio de voluntariado de Jóvenes y Memoria nació en 2008 con una propuesta a nivel universitario. Con el transcurso de los años, muchos de los que habían participado como estudiantes decidieron seguir en contacto desde otro lugar y por eso se sumaron al equipo de voluntarios para trabajar con las nuevas generaciones que participan del programa.

“Podemos decir que hemos crecido mucho pero el cambio central en el espacio de voluntarios es cualitativo. Al principio este proyecto surgió en convenio con la universidad y del mismo participaban sobre todo estudiantes universitarios. Ahora la composición se diversificó y es lo más interesante. Hay muchos chicos y chicas de zona oeste, de Morón y del conurbano en general. También hay un grupo en Bahía Blanca bastante consolidado que vienen participado del Programa y ahora también del voluntariado desde hace varios años. Ampliamos el radio de La Plata que nos daba el vínculo con la universidad”, explicó María Elena Saraví, coordinadora del área de Educación, Investigación y Archivo de la CPM que tiene bajo su órbita el programa  Jóvenes y Memoria. “Hemos consolidado el programa del voluntariado como un equipo de jóvenes que trabajan con la CPM en el programa. Se genera un gran intercambio y enriquece que no sean sólo estudiantes universitarios sino que sean chicos que han pasado por el programa y han realizado su experiencia. Ellos coordinan y la transmiten desde ese lugar” explicó Saraví luego del primer encuentro con los voluntarios.

encuentro voluntarios 3Brian Álvarez es de Quilmes y cursa su último año en la Escuela Técnica 3. Participó dos años consecutivos  en el programa Jóvenes y Memoria como alumno, presentado proyectos junto a la escuela dentro de un frente estudiantil. Este año se incorporó al voluntariado. “Si, me enganché. La experiencia de participar en el programa me gusto mucho por la calidad de los debates que se proponían, por el trato hacia los jóvenes. Me pareció que si yo ya no voy a estar más en la escuela que esta era mi oportunidad de seguir participando, aportar desde otro lado. Hay muchos chicos que, como yo, no sabían de qué se trataba pero igual fueron a Chapadmalal  (el encuentro anual con todas las escuelas) y se animaron a lo nuevo. Hoy estamos tomando un taller, que en realidad es un encuentro para poder aprender cómo manejarnos en el momento que nosotros estemos en los regionales. Lo que más me llama la atención es el compromiso que tienen los chicos que están acá. En general uno se imaginaria que va a ser poco o que lo hacen porque sí,  para ver qué onda. Pero la verdad, el compromiso y nivel para problematizar lo que se trata en cada debate es sorprendente.”

La formación integral de los voluntarios desde la perspectiva de los derechos humanos a la hora de abordar los temas elegidos por los jóvenes para trabajar en cada uno de sus proyectos, es muy importante para los integrantes del Programa. “Los chicos que integran en voluntariado son jóvenes y como tales no tienen una larga trayectoria formativa, aun cuando algunos están en la universidad. Por ejemplo, si hablamos de la dictadura, eso exige volver sobre contenidos que uno a veces cree erróneamente que están asentados pero hay que retomarlos. Le damos mucha importancia y durante el año realizamos encuentros para fortalecer ese espacio de formación. Ellos van a interactuar con otros jóvenes pero desde un lugar de coordinación, con propuesta para iniciar debates y también desde un lugar de contención de acuerdo a la demanda de cada grupo”, relata Saraví y continúa diciendo que “desde la CPM nos proponemos darles a los pibes buenas herramientas para que ellos ejerzan su rol pero también aprendan mientras van construyendo ese lugar.  Todas estas cosas no tienen que ver solo con los contenidos sino con una nueva experiencia, que es parte del programa pero es otro lugar, con  nuevos desafíos. Nosotros lo que hacemos es que ellos se sientan más cómodos, seguros, tranquilos y que sea un espacio integralmente formativo”.

El espacio del voluntariado es un reflejo de la realidad de muchos jóvenes, un pulso que ayuda a delinear los talleres, las dinámicas grupales, sumar propuestas y mantener al Programa Jóvenes y Memoria con la frescura que los caracteriza a ellos mismos.

Julieta Elichiry es de Tres Arroyos y este es su segundo año como voluntaria: “A mí me llamo mucho la atención el trabajo en colectivo. Acá siempre necesitas al otro, nada se hace de manera individual. Todo lo que pasa por tu mente lo podes expresar, alguien te va a escuchar y hay quien va a hacer algo para ayudarte. No hay individualidades, hay un colectivo. Por eso me sume al voluntariado.”encuentro voluntarios cpm 2

Para Ariel Bermejo, oriundo de Punta Alta, participar desde hace 2 años como voluntario enriquece a las personas porque “te encontrás con diferentes matices de las distintas realidades de cada pueblo en donde vivimos los voluntarios porque, por más que vivamos en la misma provincia, cada uno tiene una realidad distinta. La violencia institucional se da más en algunos lugares que en otros pero es un tema que nos involucra a todos y por eso está buenísimo el debate, el encuentro, para estar abiertos a todas las ideas”.

Este año sorprendió la cantidad de chicos y chicas que se escribieron para incorporarse al espacio. “Al primer taller vinieron casi 40 de varias zonas del conurbano y del interior de Buenos Aires. Creemos que son muchos los motivos, pero tal vez la coyuntura política actual, el cambio de gobierno, sumado a los 40 años del Golpe…. capaz que tantas cosas juntas hace que ellos quieran integrarse en el programa. Nosotros estamos realmente muy contentos”, concluyó Saraví.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaeducaciónjóvenesLa PlataQuilmes
Artículo anterior

Visita a Milagro Sala: la CPM se ...

Artículo siguiente

El #MesDeLaMemoria en la UNLP

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • AgendaCPM

    Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    26 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    El secretario de Niñez prometió cumplir lo que hace un año no se cumple

    19 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

    10 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Mujeres en el laberinto de la justicia

    24 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    La Secretaría de Niñez prometió al EONA que en 2014 se regularizarán los pagos de becas

    5 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    APORTE DOCUMENTAL AL JUICIO SOBRE LA PERSECUCIÓN A EXTRANJEROS EN ARGENTINA “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

  • BrevesEducación y culturaGénero

    ITUZAINGÓ Clase abierta: delito de trata y filosofía de DDHH

  • Educación y culturaNoticias

    INSTALACIÓN BIOGRÁFICA EN EL MUSEO DE LA CPM Los lugares cotidianos en el mundo de Juan Carlos Romero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria