Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL, TENEMOS DERECHOS La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL, TENEMOS DERECHOS La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

Por ezemanzur
13 septiembre, 2016
777
0

A 40 años de la noche de los lápices y bajo la consigna “basta de violencia policial”, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza el jueves una jornada de reflexión, debate y producción con jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales, culturales y políticas de Luján. El encuentro propone difundir el reciente fallo del juez de Garantías del Joven de Mercedes, Marcelo Giacoia, que exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a menores de edad en las localidades de Luján, Chivilcoy y Marcos Paz. La jornada se realiza desde las 9 horas en la sede de la Universidad Nacional de Luján (cruce de rutas nacionales 5 y 7) y contará con la presencia de la madre de Plaza de Mayo e integrante de la CPM, Nora Cortiñas.

ANDAR en Luján

(CPM/Agencia) Ante la designación como organismo de control de ejecución de la sentencia del magistrado Marcelo Giacoia, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza la primera de las jornadas de reflexión, debate y producción sobre violencia institucional. En ese fallo, el juez de Garantías del Joven de Mercedes exige a la policía abstenerse de continuar con las detenciones arbitrarias a jóvenes de Chivilcoy, Marcos Paz y Luján, y solicita el aporte de la CPM para controlar el accionar de las fuerzas policiales en el territorio e inspeccionar las comisarías.

En el mismo escrito, el juez Giacoia dispuso la participación de la CPM para traducir el fallo en un lenguaje claro y accesible para ser difundido en las escuelas y organizaciones sociales. Con ese objetivo —y tras una reunión preparatoria con docentes y directivos de escuelas que participan del programa Jóvenes y Memoria, y organizaciones sociales, políticas y culturales de Luján—, la CPM realiza este jueves el encuentro de análisis y discusión para transmitir los alcances de la sentencia.

¿Qué pueden hacer las policías y qué no? ¿Cuáles son los derechos de los jóvenes? ¿Qué hacer en caso de ser víctima de violencia institucional? El fallo del juez Giacoia pone límites al accionar de las fuerzas de seguridad. Límites que, a pesar de estar establecidos por la Constitución nacional, son sistemáticamente transgredidos por las policías en su despliegue territorial. La decisión del magistrado está fundada en una presentación realizada por las defensoras oficiales del departamento judicial de Mercedes, María Celeste Vila y Eleonora Sampol, quienes desde principios de este año vienen recolectando denuncias de menores de edad víctimas de la violencia policial.

Según la reciente resolución del Juzgado de Garantías del Joven de Mercedes, la policía no puede detener a personas menores de 18 años por averiguación de antecedentes ni por faltas o contravenciones. Además, bajo ningún concepto, pueden ser trasladados a comisarías; es decir, toda detención de niños, niñas y adolescentes en comisarías es ilegal. Y esta detención es aún más grave cuando no se la comunica inmediatamente al juzgado y a la familia del menor, cuando no se deja constancia adecuada en el libro de guardia, cuando los jóvenes son alojados en celdas con adultos o cuando son víctimas de requisas, torturas y amenazas.

Ante situaciones que vulneran los derechos y garantías constitucionales, las víctimas o testigos de violencia policial pueden registrar la mayor cantidad de datos sobre los hechos y policías que intervinieron, y contactarse con el servicio zonal y local de promoción y protección de los derechos del niño o las autoridades del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Frente al desafío de transmitir este fallo entre los jóvenes y organizaciones territoriales y generar redes para la defensa de los derechos humanos, la CPM valora la construcción de espacios de debate, participación e intervención como reaseguro de lo establecido por la Constitución nacional, los tratados internacionales, y reafirmado en la sentencia del Juzgado de Garantías.

La actividad se realiza en el marco de los 40 años de la noche de los lápices, aniversario que para la CPM exige repensar los vínculos entre pasado y presente. En este sentido, y bajo la consigna “el nunca más de hoy es ni un pibe menos”, se invita a todos los jóvenes, escuelas y organizaciones que quieran participar de esta primera una jornada de talleres de reflexión y producción. Estarán presentes el secretario de la CPM, Roberto Cipriano Garcia, la directora general, Sandra, Nora Cortiñas y el juez Giacoia. Los talleres estarán a cargo de los voluntarios de la CPM y se desarrollarán desde las 9 horas en la sede de la Universidad Nacional de Luján, ubicada en el cruce de las rutas nacionales 5 y 7.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaNiñezpolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Ciclo 2016 de teatro por la identidad ...

Artículo siguiente

A 36 años de la desaparición de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Una muestra itinerante que busca a Clara Anahí

    22 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

    16 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil”

    1 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

    21 enero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNoticias

    “Keila buscaba ayuda y después se alejaba”

    29 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CUATRO AÑOS Y UN MES Mateada popular en la esquina donde mataron a Santiago Ledesma

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria